Como sociedad estamos limitados para entenderla y visualizarla El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión; 35 millones de mexicanos la han padecido. STAFF / LIBRE EN EL SUR En México, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), 34.8 millones de personas han […]
Se trata de una línea de investigación en curso de UNAM que identifica características lingüísticas en usuarios de Facebook y Twitter en México El grupo interdisciplinario busca crear aplicaciones que ayuden a los profesionales de la salud en el diseño de programas preventivos STAFF / LIBRE EN EL SUR Un grupo multidisciplinario de científicos de […]
Psicólogas de Montessori Domani alertan de las afectaciones En el caso de los pequeños, la tristeza por la muerte de un ser querido genera síntomas de pérdida del apetito, pesadillas, fatiga y falta de iniciativa para realizar sus actividades cotidianas. Ante el regreso a clases presenciales para niños y adolescentes mexicanos, expertas del instituto Montessori […]
PALOMA TAKAHASHI Los niveles de ansiedad y depresión en México se dispararon alarmantemente por la pandemia del coronavirus y todos sus daños colaterales. Según el informe “Abordar el impacto en la salud mental de la crisis del COVID-19” de la OCDE, de mayo de 2021, antes de la pandemia la ansiedad se presentaba en el […]
ANDRÉS ZIMBRÓN Un reciente estudio por parte de la Sociedad Endocrina a nivel mundial detalló sobre cómo los antidepresivos pueden ocasionar un riesgo menor de muerte y complicaciones graves en pacientes con diabetes. El estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology señaló que las personas que enfrentan un mayor riesgo de depresión las hace […]
La Ayahuasca es una palabra quechua, que significa “liana o soga de los espíritus”. Se trata de un preparado hecho con plantas que crecen en el Amazonas, una de ellas es una liana, y la otra es la chacruna: un arbusto de hojas verdes y alargadas. POR REBECA CASTRO VILLALOBOSCreo que si algún día escuché […]
PATRICIO CONTRERAS Ante la coyuntura actual de aislamiento social y la pandemia por Covid-19, la salud mental ha cobrado gran relevancia entre la población en general. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan, la depresión constituye un problema importante de salud pública, pues más de 4% de la población mundial vive con […]
La pandemia del COVID-19 vino a potenciar aún más nuestro estrés social. Pero su impacto depende de lo que representa nuestra percepción individual. POR DINORAH PIZANO Durante todo el tiempo que ha prevalecido la pandemia en sus distintas fases, los seres humanos hemos tenido que lidiar con muchas presiones que seguramente han influido en nuestro […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Un estudio de la Universidad Iberoamericana revela que tres de cada diez mexicanos presentan niveles altos de “ansiedad severa” y casi la cuarta parte de la población adulta padece depresión. De acuerdo con los resultados de la encuesta Encovid 19, realizada por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo […]