Comer saludable y barato no es una fantasía ni una tendencia, sino un derecho y una posibilidad tangible. Solo hace falta mirar hacia adentro, a nuestras tradiciones culinarias, y hacia abajo, al mercado de barrio. STAFF / LIBRE EN EL SUR En la colonia San Simón Ticumac, justo donde se entrecruzan las calles Calzada Santa […]
Vida
Teatro UNAM y la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes suman esfuerzos por tercera ocasión, ahora para rendir homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su natalicio como parte del programa de actividades organizado por la UNAM "Rosario 100 años" .
En dos modelos in vitro, la doctora en Ciencias Bioquímicas, Magdalena Guerra Crespo, y su alumno de maestría, Francisco Javier Padilla Godínez, probaron un dispositivo nanotecnológico para hacer llegar directamente la dopamina al cerebro, a fin de garantizar su difusión constante en pacientes con la enfermedad de Parkinson.
Con unos 600 mil habitantes, Chiclayo es hoy un centro económico y cultural vital del Perú Es conocida como ‘la Ciudad de la Amistad’ por el carácter cálido de su gente Muy cerca de la ciudad se encuentran las célebres Tumbas Reales del Señor de Sipán, y su museo —uno de los más modernos de […]
Antiguamente, el color era resultado del tipo de papel o paja que se añadía a las papeletas. Pero las confusiones —como la célebre vez que se creyó blanca una fumata que era gris— llevaron al Vaticano a adoptar una solución más química y precisa. STAFF / LIBRE EN EL SUR Desde la Plaza de San […]
Durante el cónclave, los cardenales usan la sotana negra con botones y fajín rojos, a diferencia del rojo cardenalicio que portan en ceremonias oficiales La sotana es una prenda ajustada al cuerpo, con 33 botones (uno por cada año de vida de Cristo), y a menudo se complementa con el ferraiolo (una capa ceremonial), el […]
Ubicado en Tetongo 17, Santa Úrsula Coapa, comprende casi cinco mil metros cuadrados (4,976 m²) y se transformará en un espacio lúdico, gratuito y accesible para las familias. STAFF / LIBRE EN EEL SUR En un predio arbolado de Santa Úrsula Coapa, la tierra tiembla ante la llegada de un nuevo habitante colosal: el Coyosaurio. […]
Investigadoras del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM realizan estudios con secreciones cutáneas de la rana endémica de México, Pachymedusa dacnicolor, a fin de detectar moléculas antimicrobianas que ayuden a controlar inflamaciones y no comprometan la capacidad del cuerpo a combatir infecciones.
Pares emocionales, feldenkrais, laboratorio somático-sonoro y por supuesto yoga, entre lo que ofrece este mes el Instituto San José Insurgentes. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes te invita a disfrutar de un mes lleno de propuestas enriquecedoras para tu bienestar físico, emocional y espiritual. En el mes de […]
Es una conducta innata que nos prepara hacia experiencias para la etapa adulta STAFF / LIBRE EN EL SUR Un regalo que la niñez necesita es tener instantes de juego con las personas significativas en su vida, a quienes ama. No hay juguete que reemplace compartir y reírse con ellas, las cuales invariablemente son sus […]
Tomó como principios el nombre que eligió: Francisco, por Asís ‘Jesús nació pobre y vivió pobre, para estar cerca de los pobres’, repetía El primer pontífice jesuita nos enseñó que la fe sin amor por el otro no es fe, sino ideología. Abrió las puertas a la diversidad sexual y puso en el centro la […]
Históricamente han sido muy relevantes dos casos, el de la peste negra en Europa, y el de las epidemias que se dieron en América después de la Conquista. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO La enfermedad y la muerte han jugado un papel muy importante dentro de la historia de las diferentes sociedades. Hay que remarcar […]
No hay lenguas puras ni carentes de préstamos, explica experta del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. STAFF / LIBRE EN EL SUR El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experiencia, rutinas, y como […]
El 13 de abril es el Día Interenacional del Beso Existe el de pareja, el privado, el del “crush”, de amigos y de mejores amigos, entre otros. STAFF / LIBRE EN EL SUR· · En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes […]
Además de las clases habituales, hay otras actividades que pasan por danza africana y yoga restaurativo. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes te invita a vivir una experiencia única este mes de abril. Hemos preparado una serie de eventos especiales diseñados para nutrir tu cuerpo, mente y espíritu. […]
“Las casas de los barrios en Ciudad de México eran de adobe y el piso de tierra apisonada. Eran espacios húmedos, con excrementos donde vivían hacinados varios miembros de una familia”. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO Las características del territorio mexicano, los diferentes fenómenos naturales y los hechos humanos dieron lugar al desarrollo de un […]
Este 31 de marzo es Día del Taco Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas. STAFF / LIBRE EN EL SUR Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de […]
Para alcanzar la felicidad se debe disminuir el ego, la presunción y la persecución del estatus, advierte Manuel González Oscoy, especialista de la UNAM. “Establecer lazos sociales y tener contacto con la naturaleza nos ayuda a sentirnos felices”, dice.
Por primera vez en la historia de las mediciones del Informe Mundial sobre la Felicidad (World Happiness Report), México está colocado en el top ten de las naciones con mayor índice al ubicarse en el lugar 10 de 147 naciones encuestadas.
¿Por qué debería preocuparnos una ‘bocinita’ más, una menos? El ruido no tiene que estar a los altos volúmenes que causan disminución de la audición para ocasionar otros problemas en nuestro organismo. Por ejemplo, cuando el ruido es constante y nos rodea por mucho tiempo, puede resultar en daños a nuestro cerebro y a sus […]
En lugar de enfocarse en el bienestar integral, procesos de control de peso buscan que las pacientes disminuyan su talla a costa de fármacos desconocidos o de bajar kilos semanales.
Yoga para niños, feldenkrais, yoga restaurativo, taller ‘liberando voces’ y celebración del equinoccio, entre las actividades que el Instituto tiene preparadas. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes te invita a participar en un mes lleno de actividades diseñadas para fomentar tu bienestar físico, emocional y espiritual. Durante marzo
Se conmemora el 27 de febrero este acto altruista La UNAM aprobó el Plan y Programas de Estudio de la Especialización en Trasplante Renal. STAFF / LIBRE EN EL SUR Los principales motivos por los cuales se duda para donar son la falta de confianza en las instituciones y de información para llevar a cabo […]
La policía epidemiológica tiene como función principal la vigilancia epidemiológica activa. Pero enfrenta la desconfianza de la población. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO La policía epidemiológica es un organismo clave ante emergencias de salud pública. Se trata de equipos especializados que vigilan, detectan y responden a brotes de enfermedades, buscando limitar su
El 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil Es la primera causa de muerte por enfermedad en menores de 14 años. STAFF / LIBRE EN EL SUR El diagnóstico oportuno del cáncer infantil eleva las probabilidades de supervivencia pues, aunque no existe una forma de prevenir esta enfermedad, su detección temprana es […]
Antonio Lazcano dice que la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas STAFF / LIBRE EN EL SUR El profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, afirmó que no todas las epidemias son producto directo o indirecto de la intervención humana, ya que existen casos que […]
En el mes del amor el Instituto ofrece desde cuencos, cosmobiología, meditación, piscodanza y arterapia hasta yoga restaurativo. STAFF / LIBRE EN EL SUR En un mundo donde las prisas y el estrés dominan nuestra rutina diaria, encontrar espacios para el cuidado personal y la conexión interior es más importante que nunca. Durante este mes […]
Se registran en nuestro país aproximadamente 200 casos anuales; Sinaloa, Guanajuato, Guerrero y Nayarit, los estados con más incidencia. El Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra se celebra el último domingo de enero. STAFF/LIBRE EN EL SUR La lepra es una enfermedad antigua que no ha desaparecido; afortunadamente los casos son cada vez […]
El 54% del país es desierto, una nueva mina de oro de energía solar, con un gran comprador en el norte ávido de tener energía limpia. POR ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Entre 1960 y 1975, con la creciente demanda de hidrocarburos (usados principalmente en la movilidad, autos, y la producción de energía), además de la creación […]
Cuando no se abordan adecuadamente males como la depresión podrían generar afectaciones en diversos ámbitos de la vida, advierte Carmen Casas Ratia en foro de la UNAM. Miriam Valeria Cruz Flores enfatiza que en el foro “Por un sistema de salud mental contemporáneo, integrador e incluyente con enfoque social” se comparte el compromiso por elaborar […]