Ciudad de México, noviembre 10, 2025 20:49

Vida

Salud UNAM
Los habitantes de las ciudades son quienes más actividad física requieren por el sedentarismo que viven, debido a su carga de actividades laborales, sociales y familiares, expuso el jefe del Departamento de Activación Física de la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM, Miguel Ángel Ramírez Hernández.
Ciencia y tecnología Vida
Sería posible guardar pensamientos y experiencias de vida en lugar de palabras. STAFF / LIBRE EN EL SUR A más tardar en 10 años, la inteligencia artificial generativa (IAGen) será considerada como algo normal al igual que lo fueron el teléfono, las computadoras personales, el internet, la web, o los celulares; es decir, se asimilará como algo […]
Hogar
También se observa en edificaciones de las culturas maya y teotihuacana Luis Alberto Barba Pingarrón enfatizó que además de la construcción, se emplea en comestibles, cerámica y obras plásticas, por ejemplo. STAFF / LIBRE EN EL SUR El lodo y el adobe son productos que se deshacen con facilidad, pero con una capa de cal […]
Gastronomía Hogar
El momento era íntimo. Se abría la yema, se dejaba caer sobre las papas y se mezclaba sin apuro. Como si uno estuviera en casa, aunque el comedor estuviera lleno de políticos, artistas, reyes o expresidentes. STAFF / LIBRE EN EL SUR Nadie sabe quién fue el primero que rompió un huevo sobre unas papas […]
Salud UNAM Vida
El cáncer de próstata da señales suaves, lentas, que muchos ignoran incluso por vergüenza, por miedo, el hombre calla, a pesar de que se   sabe que en México esa patología tiene el primer lugar en incidencia, al superar 25 mil casos nuevos por año y propiciar más de siete mil fallecimientos anuales, por diagnóstico tardío, advirtió Víctor Gómez Bocanegra, epidemiólogo y
Revista Digital Mayo 2025 Vida
Las enfermedades infecciosas en poblaciones marginales de la Ciudad de México entre 1950 y 1980 son ejemplo histórico de la desigualdad en salud. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO En las décadas de 1950 a 1980, la Ciudad de México vivió una contradicción sanitaria ya que mientras el país lograba importantes avances en materia de salud, […]
Hogar
Comer saludable y barato no es una fantasía ni una tendencia, sino un derecho y una posibilidad tangible. Solo hace falta mirar hacia adentro, a nuestras tradiciones culinarias, y hacia abajo, al mercado de barrio. STAFF / LIBRE EN EL SUR En la colonia San Simón Ticumac, justo donde se entrecruzan las calles Calzada Santa […]
Vida
Pares emocionales, feldenkrais, laboratorio somático-sonoro y por supuesto yoga, entre lo que ofrece este mes el Instituto San José Insurgentes. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes te invita a disfrutar de un mes lleno de propuestas enriquecedoras para tu bienestar físico, emocional y espiritual. En el mes de […]
Vida
Es una conducta innata que nos prepara hacia experiencias para la etapa adulta STAFF / LIBRE EN EL SUR Un regalo que la niñez necesita es tener instantes de juego con las personas significativas en su vida, a quienes ama. No hay juguete que reemplace compartir y reírse con ellas, las cuales invariablemente son sus […]
Vida
Históricamente han sido muy relevantes dos casos, el de la peste negra en Europa, y el de las epidemias que se dieron en América después de la Conquista. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO La enfermedad y la muerte han jugado un papel muy importante dentro de la historia de las diferentes sociedades. Hay que remarcar […]