Ciudad de México, septiembre 18, 2025 05:42

Vida

Hogar
Comer saludable y barato no es una fantasía ni una tendencia, sino un derecho y una posibilidad tangible. Solo hace falta mirar hacia adentro, a nuestras tradiciones culinarias, y hacia abajo, al mercado de barrio. STAFF / LIBRE EN EL SUR En la colonia San Simón Ticumac, justo donde se entrecruzan las calles Calzada Santa […]
Vida
Pares emocionales, feldenkrais, laboratorio somático-sonoro y por supuesto yoga, entre lo que ofrece este mes el Instituto San José Insurgentes. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes te invita a disfrutar de un mes lleno de propuestas enriquecedoras para tu bienestar físico, emocional y espiritual. En el mes de […]
Vida
Es una conducta innata que nos prepara hacia experiencias para la etapa adulta STAFF / LIBRE EN EL SUR Un regalo que la niñez necesita es tener instantes de juego con las personas significativas en su vida, a quienes ama. No hay juguete que reemplace compartir y reírse con ellas, las cuales invariablemente son sus […]
Vida
Históricamente han sido muy relevantes dos casos, el de la peste negra en Europa, y el de las epidemias que se dieron en América después de la Conquista. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO La enfermedad y la muerte han jugado un papel muy importante dentro de la historia de las diferentes sociedades. Hay que remarcar […]
Vida
El 13 de abril es el Día Interenacional del Beso Existe el de pareja, el privado, el del “crush”, de amigos y de mejores amigos, entre otros. STAFF / LIBRE EN EL SUR·        ·      En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes […]
Revista Digital Marzo 2025 Vestigios Vida
“Las casas de los barrios en Ciudad de México eran de adobe y el piso de tierra apisonada. Eran espacios húmedos, con excrementos donde vivían hacinados varios miembros de una familia”. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO Las características del territorio mexicano, los diferentes fenómenos naturales y los hechos humanos dieron lugar al desarrollo de un […]
Vida
Este 31 de marzo es Día del Taco Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas. STAFF / LIBRE EN EL SUR Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de […]
Salud
¿Por qué debería preocuparnos una ‘bocinita’ más, una menos? El ruido no tiene que estar a los altos volúmenes que causan disminución de la audición para ocasionar otros problemas en nuestro organismo. Por ejemplo, cuando el ruido es constante y nos rodea por mucho tiempo, puede resultar en daños a nuestro cerebro y a sus […]
Revista Digital Marzo 2025 Vida
Yoga para niños, feldenkrais, yoga restaurativo, taller ‘liberando voces’ y celebración del equinoccio, entre las actividades que el Instituto tiene preparadas. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes te invita a participar en un mes lleno de actividades diseñadas para fomentar tu bienestar físico, emocional y espiritual. Durante marzo
Vida
La policía epidemiológica tiene como función principal la vigilancia epidemiológica activa. Pero enfrenta la desconfianza de la población. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO La policía epidemiológica es un organismo clave ante emergencias de salud pública. Se trata de equipos especializados que vigilan, detectan y responden a brotes de enfermedades, buscando limitar su
Salud
Antonio Lazcano dice que la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas STAFF / LIBRE EN EL SUR El profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, afirmó que no todas las epidemias son producto directo o indirecto de la intervención humana, ya que existen casos que […]
Salud UNAM
Se registran en nuestro país aproximadamente 200 casos anuales; Sinaloa, Guanajuato, Guerrero y Nayarit, los estados con más incidencia. El Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra se celebra el último domingo de enero. STAFF/LIBRE EN EL SUR La lepra es una enfermedad antigua que no ha desaparecido; afortunadamente los casos son cada vez […]
Vida
El 54% del país es desierto, una nueva mina de oro de energía solar, con un gran comprador en el norte ávido de tener energía limpia. POR ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Entre 1960 y 1975, con la creciente demanda de hidrocarburos (usados principalmente en la movilidad, autos, y la producción de energía), además de la creación […]