Ciudad de México, julio 28, 2025 04:54
Insólito País

El viaje de Andy a Tokio cuesta más de 300 mil pesos

Indagación de Libre en el Sur sobre costo de vuelos, hotel, alimentos y otros gastos, por dos semanas.

El Hotel Okura Tokyo, uno de los más modernos del mundo, es un emblema de la hospitalidad japonesa y reconocido por su lujo discreto y servicio impecable, se erige como el eje central de esta estimación.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

En medio del creciente escrutinio público sobre el estilo de vida y los gastos de figuras cercanas al poder, incluidos funcionarios y legisladores de Morena, que han sido sorprendidos en viajes de placer por Europa, un análisis detallado del posible costo de un viaje a Tokio realizado por Andy López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, arroja cifras que superan los 300 mil pesos mexicanos.

Y eso, calculando una estancia de sólo dos semanas.

Si bien no se ha confirmado oficialmente la fecha exacta de su viaje ni los detalles específicos de su estancia (que según algunas fuentes es de tres semanas) una estimación de Libre en el Sur  basada en un itinerario de 15 días en el exclusivo Hotel Okura de Tokio, incluyendo vuelos, alimentación y actividades turísticas, revela la magnitud de una experiencia de este tipo.

Esta estimación, fundamentada en precios actuales y rangos de costo para servicios de lujo y semilujo en la capital japonesa, busca ofrecer una perspectiva informada sobre el posible desembolso que implicaría una travesía con tales características.

El Hotel Okura Tokyo, un emblema de la hospitalidad japonesa y reconocido por su lujo discreto y servicio impecable, se erige como el eje central de esta estimación. Se calcula que una noche en este establecimiento de cinco estrellas puede superar los 15 mil pesos mexicanos. Multiplicado por 15 días de alojamiento, la factura del hotel por sí sola podría ascender a una cifra cercana a los 246 mil 479.45 pesos. Este monto, por supuesto, variaría si la estancia incluyó suites más amplias o servicios adicionales exclusivos, lo que elevaría aún más el costo.

El costo de los boletos de avión es otro componente significativo en cualquier viaje de larga distancia. Para un trayecto de ida y vuelta desde la Ciudad de México a Tokio, los precios pueden fluctuar drásticamente según la aerolínea, la clase de viaje y la anticipación de la compra. Sin embargo, considerando un estándar de comodidad que podría asociarse a un viaje de esta índole, los vuelos podrían haber representado un desembolso de entre 35 mil y 45 mil pesos mexicanos. Esta estimación se basa en tarifas promedio para asientos en clase económica premium o incluso de negocios en algunas promociones, excluyendo las opciones más lujosas de primera clase que podrían duplicar o triplicar esta cifra.

Japón es un paraíso gastronómico, pero también puede ser un destino costoso en cuanto a alimentación si no se gestiona con un presupuesto ajustado. Para un viaje de 15 días, asumiendo una dieta variada que combine opciones económicas con comidas en restaurantes de precio medio y alguna que otra experiencia culinaria de alto nivel, se estima un gasto diario de aproximadamente 780 pesos mexicanos por persona. Esto se traduce en un total de alrededor de 11,700 pesos para la alimentación durante toda la estancia. Es importante señalar que esta cifra puede ser considerablemente mayor si se opta por experiencias culinarias de autor, cenas de alta cocina o el consumo frecuente de bebidas alcohólicas de importación.

La movilidad y el disfrute de las atracciones de Tokio son elementos esenciales de cualquier viaje. Para un periodo de 15 días, el uso del transporte público, como el eficiente sistema de trenes y metro, es fundamental. Si bien un Japan Rail Pass de 7 días tiene un costo de aproximadamente 7,000 pesos, un viaje de 15 días requeriría una planificación más compleja o la adquisición de pases adicionales.

Más allá del transporte, la capital japonesa ofrece una miríada de experiencias, desde visitas a templos históricos y jardines zen, hasta exploraciones de barrios vibrantes como Shibuya y Shinjuku, y la asistencia a espectáculos culturales. Considerando un presupuesto prudente para traslados locales y entradas a atracciones turísticas, se estima un rango de entre 15 mil y 25 mil pesos mexicanos para este rubro. Este monto permite la flexibilidad de explorar la ciudad a fondo, incluyendo algunos tours guiados o experiencias especializadas.

Al consolidar estas estimaciones, el costo total aproximado de un viaje de 15 días a Tokio, siguiendo el perfil de alojamiento y actividades descritas, se situaría entre los 288 mil 179 y los 308 mil 179 pesos mexicanos. Esta banda de precios, si bien es una estimación, proporciona una visión clara del nivel de gasto que implica un viaje de estas características.

Es crucial recalcar que esta cifra es una aproximación. El costo real pudo haber sido influenciado por una multiplicidad de factores, incluyendo descuentos por reservas anticipadas, la clase específica en la que se voló, la elección de restaurantes más exclusivos o económicos, la cantidad de compras personales y souvenirs, y cualquier servicio adicional de lujo contratado, como transporte privado o guías personalizados.

Lo cierto es que es dificil suponer alguna austeridad en el estilo de Andy.

En un contexto de creciente exigencia de transparencia en el gasto y el estilo de vida de figuras públicas, este análisis subraya la importancia de la rendición de cuentas y la claridad sobre los recursos que sustentan viajes de esta envergadura. El debate sobre el costo de estos desplazamientos seguirá siendo un punto de atención en la arena pública.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas