Ciudad de México, septiembre 3, 2025 16:58
Alcaldía Benito Juárez

Acude Rigoberta Menchú a su propia casa: la alcaldía Benito Juárez

La activista vive desde hace tres décadas en la demarcación y busca instalar ahí la asociación civil que lleva su nombre.

Luis Mendoza y la Nobel de la Paz acuerdan promover una cultura de paz y reconocimiento a pueblos originarios.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, acudió este miércoles a la que llamó su propia casa: la alcaldía Benito Juárez, donde ha vivido durante los últimos 33 años. El alcalde Luis Mendoza la recibió para acordar un trabajo conjunto en la construcción de una cultura de paz y en el fortalecimiento del reconocimiento a los pueblos originarios.

En el encuentro, realizado en las oficinas de la demarcación, la activista anunció que pretende instalar ahí la asociación civil que lleva su nombre. El alcalde expresó su disposición de apoyarla en esa propuesta: “En la alcaldía reconocemos su trayectoria y cuente con todo el apoyo y la infraestructura para la realización de actividades culturales y educativas en favor de las comunidades originarias”.

Mendoza subrayó la relevancia internacional de Menchú, a quien describió como una voz que ha llevado por todo el mundo el mensaje de respeto hacia los pueblos originarios, con la finalidad de preservar sus culturas y tradiciones.

Ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer el papel de municipios y alcaldías, al considerarlos piezas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las comunidades. “Son las primeras instancias de gobierno a las que la gente acude para atender sus necesidades”, destacaron.

Menchú Tum recordó que en su natal Guatemala llegó a soñar con ser presidenta municipal: “Mi localidad estaba conformada por apenas 40 familias. Era una comunidad chica, pero lo importante era poder atenderlos y ayudar a mejorar sus condiciones”.

El alcalde y la activista concluyeron que este primer acercamiento debe convertirse en el inicio de una colaboración más estrecha con los diversos sectores de Benito Juárez, a fin de promover la paz, la cultura y la integración comunitaria.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas