Ciudad de México, noviembre 11, 2025 12:50
Inseguridad Policia

Bloquen 33% de líneas ‘sospechosas’ de extorsión… pero siguen llamadas

Informa García Harfuch  que se ha detectado que 12 centros penitenciarios del país concentran 56% de las líneas telefónicas denunciadas por ese delito.

Presenta resultados de la estrategia nacional contra la extorsión telefónica, que inició en julio pasado; se han reportado dos mil 389 números desde los que se trata de extorsionar a la ciudadanía  y se ha detenido a 478 presuntos delincuentes.

STAFF/LIBRE EN EL SUR

Mientras miles de capitalinos reciben diariamente llamadas con intenciones de extorsión,  las autoridades federales informan que han detectado que 12 centros penitenciarios del país concentran 56 por ciento de las líneas telefónicas denunciadas por ese delito

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó este martes durante la conferencia matutina presidencial algunos de los resultados de la estrategia nacional contra ese delito, que inició en julio pasado.

El funcionario informó  que han sido reportados dos mil 389 números telefónicos desde los que se trata de extorsionar a la ciudadanía, de los cuales se ha logrado bloquear 33 por cierto de esas líneas.

Esto, dijo,  gracias a que se bloquearon las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; además del bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.

García Harfuch  refirió asimismo que desde el inicio de la estrategia nacional contra la extorsión, se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país, donde se han asegurado teléfonos celulares, chips, drogas y diversos tipos de armas.

Además, añadió, se han efectuado cuatro mil 608 revisiones en los Centros Federales de Readaptación Social —cárceles de máxima seguridad—, lográndoselas el decomiso de diversos objetos.

El funcionario destacó el incremento en el número de denuncias a la línea de atención 089 contra ese delito, donde se han recibido más de 83 mil 800 llamadas. García Harfuch aseguró  que gracias a esa línea, se logró evitar 75 por ciento de las extorsiones, es decir, no se consumó el delito; mientras que ocho mil 682, equivalente a 10 por ciento, sí se dio la extorsión.

Dijo que hasta ahora, gracias a las denuncias, se ha logrado generar dos mil 929 carpetas de investigación y se ha detenido a 478 personas relacionadas con el delito de extorsión.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas