Ciudad de México, mayo 6, 2025 13:07
Entretenimiento Sin categoría

Coyosauria: El parque jurásico llega a Coyoacán

Ubicado en Tetongo 17, Santa Úrsula Coapa, comprende casi cinco mil metros cuadrados (4,976 m²) y se transformará en un espacio lúdico, gratuito y accesible para las familias.

STAFF / LIBRE EN EEL SUR

En un predio arbolado de Santa Úrsula Coapa, la tierra tiembla ante la llegada de un nuevo habitante colosal: el Coyosaurio. Así se llamará el parque temático que traerá a la vida la era jurásica en plena alcaldía Coyoacán, con figuras de dinosaurios de tamaño real, zonas interactivas para niños y un diseño natural que respeta la vegetación original. La sorpresa: su origen no fue idea de ningún funcionario ni empresario, sino de una niña llamada Mia Almudena, quien propuso este sueño durante una visita al Zócalo por el Día del Niño.

La respuesta fue inmediata. Clara Brugada, entonces jefa de Gobierno, anunció la construcción de Coyosauria como un gesto concreto hacia la niñez del sur de la capital. “Que los dinosaurios también lleguen a Coyoacán”, dijo, haciendo eco de la exitosa experiencia de Iztapasauria, el parque homólogo que ya funciona en Iztapalapa.

Un parque para niñas, niños… y dinosaurios

El terreno, ubicado en Tetongo 17, Santa Úrsula Coapa, comprende casi cinco mil metros cuadrados (4,976 m²) y se transformará en un espacio lúdico, gratuito y accesible para las familias. Entre los elementos que incluirá se encuentran:

– Dinosaurios de tamaño real, instalados al aire libre, pensados para aprender jugando y estimular la imaginación.
– Senderos educativos integrados con la vegetación ya existente, lo que convierte al parque en una mezcla de museo al aire libre y zona natural protegida.
– Zonas de juego y recreación con instalaciones seguras y modernas, pensadas especialmente para niños y niñas en edad escolar.
– Talleres y actividades pedagógicas, para reforzar el interés por la paleontología y el cuidado del medio ambiente.

¿Quién lo administra y cuánto costará?

Aunque su entrada será gratuita, Coyosauria será operado como un espacio público por el Gobierno de la Ciudad de México, bajo la coordinación de la Secretaría de Obras y Servicios, que encabeza Raúl Basulto Luviano. No será una concesión privada ni operado por terceros. Se trata de una inversión pública como parte del programa de recuperación de espacios urbanos con enfoque infantil.

Hasta ahora, no se ha revelado el presupuesto total asignado, pero se sabe que se utilizarán recursos de la Secretaría de Obras y de la alcaldía correspondiente, sin afectar a los vecinos de la zona, pues se conservará el equilibrio ecológico del área.

Cómo llegar

La ubicación es estratégica: Tetongo 17, entre Calzada de Tlalpan y Prolongación División del Norte. Está a unas cuadras del Estadio Azteca y se puede acceder fácilmente:

– En metro: Estación más cercana, Estadio Azteca (Tren Ligero).
– En auto: Vía Calzada de Tlalpan hacia el sur, con salidas señalizadas a Santa Úrsula.
– En transporte público: Diversas rutas de microbuses y RTP pasan por las avenidas principales cercanas.

El parque está diseñado para ser un punto de encuentro vecinal que también pueda atraer a visitantes de otras zonas de la ciudad.

El dinosaurio soñó con una ciudad mejor

Coyosauria no es solo un parque de dinosaurios: es el resultado de una escucha activa, de una ciudad que decide poner atención a lo que niñas y niños imaginan. En vez de juegos comerciales y áreas grises, un espacio verde, gratuito, que despierta la curiosidad científica, fomenta la convivencia y devuelve algo de magia a las calles de Coyoacán.

Pronto, en el corazón de Santa Úrsula, un triceratops saludará desde un claro arbolado y los rugidos de un T. rex darán la bienvenida a una nueva generación de exploradores urbanos. Porque en la Ciudad de México, los sueños prehistóricos también se hacen realidad.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas