Para muchos motociclistas y automovilistas las señales de tránsito no existen o creen que no les aplican. POR ERNESTO LEE Vivir en la Ciudad de México nunca ha sido fácil en términos de movilidad y convivencia urbana. Pero lejos de mejorar con el tiempo, me parece que vamos de mal en peor. Hace algunos años, […]
Dar la Vuelta
Cáncer de mama: A unos nos toca a otros, no, pero a los que sí, si se tocan a tiempo, si se acarician en el momento, si se abrazan en el instante, las huellas que quedan recordarán qué si hay cura, si hay puerto, si hay vuelta, después de la borrasca, después del ventarrón. POR […]
Salir a echar café, que es lo mismo que a platicar, conversar, contactar, es algo muy valorado por quienes gustan de conversar de ida y vuelta. POR ANA CECILIA TERRAZAS Hacia la segunda mitad del siglo pasado, antes de que cayeran sin tregua la roya, los precios y los años ochenta, México se engalanaba y […]
El 1 de agosto de 1968, la Universidad llegó en una marcha estudiantil hasta la esquina de Félix Cuevas e Insurgentes, al frente el rector. 20 años después del trágico 2 de octubre en Tlatelolco, que se conmemora este domingo, se colocó una roca volcánica de la reserva ecológica universitaria frente a Liverpool Insurgentes, que […]
En la colonia del Valle se puede circular por la calle de Parroquia y atravesar en el trayecto Oso, Tejocotes, Recreo, Búfalo, San Francisco y Patricio Sáinz; ¿alguna relación? No, seguramente ninguna. POR ERNESTO LEE Algunas veces he reflexionado sobre el porqué de los nombres de calles y avenidas. No me queda duda del porqué […]
“Si agrupamos a los partidos políticos en torno a la canasta donde subsisten y resisten, hasta que las condiciones sean propicias para ello, sin anuncios ni libelos, veremos que forman parte de un conjunto en que son copartícipes de un ambiente que en apariencia busca su anulación, pero en la práctica generan su ratificación”. POR […]
Del maratón (porque puede una referirse a éste en femenino o en masculino) también se disfrutan mucho los gritos de la gente tras las vallas. Durante media hora, un perro porrista no dejó de aullar-ladrar en sintonía con los esfuerzos. POR ANA CECILIA TERRAZAS Quienes año con año verdaderamente dan la vuelta a la Ciudad […]
Desde que la familia Monsiváis se asentó en la calle de San Simón, en una casa sencilla de dos pisos, Carlos jamás cambió domicilio POR PATRICIA VEGA “Firmes y adelante, huestes de la fe” es el descriptivo título del primer capítulo de la hoy famosa autobiografía que Carlos Monsiváis escribió de manera precoz, a los […]
Víctor Serge murió en Ciudad de México en noviembre de 1947, en el exilio, estaba por cumplir 57 años. Aunque oficialmente sufrió un ataque cardiaco, Vlady siempre sospechó que fue envenado por la policía secreta rusa POR ERNESO LEE Conocí al Maestro Vlady en noviembre de 2004. Al saludarnos por primera vez, me estrechó la […]