Llega invierno a CDMX; pronostican desplome térmico y lloviznas
Día muy frío y nublado en el Valle de México; máximas de 17 °C y lluvias aisladas arruinarán tu domingo al aire libre.
Heladas en zonas altas y viento fuerte; abríguense bien y preparen el paraguas y la bufanda… ¡y un buen café de olla!
STAFF/LIBRE EN EL SUR
Después de un breve coqueteo con el clima de “eterno verano” que caracteriza a la Ciudad de México, el verdadero noviembre ha decidido presentarse con toda su seriedad. El pronóstico para este domingo no solo trae el ya conocido descenso de temperaturas, sino también una jornada de cielo perpetuamente nublado que nos hará dudar si la cama es una mejor opción que cualquier plan al aire libre. La máxima a duras penas tocará los 17 °C en el mejor de los casos.
Si pensaba salir a asolearse en el parque, le tenemos malas noticias: el cielo se ha puesto en modo “gótico” y se mantendrá completamente nublado a lo largo de todo el día.
La mañana nos regaló un recibimiento muy frío, digno de aquellas suegras que no aprueban la relación. Las temperaturas mínimas se han movido entre los 6 a 8 °C en la Ciudad de México, y en las zonas altas se han registrado posibles heladas. Sí, heladas. Así que si vive en el Ajusco o cerca de algún volcán, la frase “hace un frío que pela” dejó de ser una exageración y se convirtió en una realidad.
El ambiente por la tarde, aunque templado, se sentirá más como el temple que uno necesita para sobrevivir al tráfico dominical. Lo más destacado (o molesto) es la probabilidad de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm en 24 horas), especialmente durante la mañana y la tarde. Traducido al idioma chilango: no es el diluvio, es la clásica llovizna traicionera que arruina el peinado, pero que no justifica sacar el paraguas grande… hasta que te moja por completo. Es el clima pidiéndonos a gritos que nos quedemos en casa viendo series.
Añadiéndole drama a la función, el viento de componente norte soplará con ganas, de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h. Este viento frío no solo moverá el cabello, sino que hará que esos 17 °C se sientan como 12 °C. El truco es vestirse con la famosa “técnica de la cebolla”: capas y más capas. Si cree que ya lleva suficiente ropa, póngase una bufanda más, por si acaso.
El inicio de la semana laboral, el lunes 10 de noviembre, promete un ambiente ligeramente más amable, pero no se confíe. La mañana será similar, con cielo despejado y bruma, y el ambiente continuará siendo frío a muy frío (mínimas de 7 a 9 °C) con posibles heladas en las zonas altas.
La buena noticia es que, a diferencia del domingo, la tarde se ve más prometedora, con un ambiente templado y cielo parcialmente nublado. La temperatura máxima estimada subirá hasta los 22 a 24 °C. Esto significa que por unas cuantas horas podremos recordar cómo se siente el sol en la piel antes de que la noche venga a aguar la fiesta.
Porque, sí, hacia la noche, la alegría se acaba: el viento incrementará de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h, volviendo a provocar un descenso notable en las temperaturas. Y como si el frío no fuera suficiente, existe una nueva probabilidad de lluvias aisladas en la noche. Es decir, el clima nos da el gusto de salir a tomar un café o un helado, solo para recordarnos al final del día que es mejor estar bajo techo.
En resumen:
Domingo: Frío, nublado, llovizna. Perfecto para maratones de películas y recalentados. Máxima: 17 °C.
Lunes: Mañana helada, tarde agradable y noche ventosa y con posible lluvia. ¡Vuelva a sacar la chamarra al anochecer! Máxima: 24 °C.
Se recomienda a la población tener a la mano el paraguas, el suéter, la bufanda, los guantes y una buena actitud. El invierno chilango ha llegado, y como siempre, nos agarra con una cobija de tigre y un café de olla.
















