“En una época adicta a la sobredosis de ‘realidad’, el espectador siempre busca más, pues la experiencia extrema de mirar un asesinato termina por insensibilizarlo y, por consiguiente, deshumanizarlo…”
Opinión
“Si tenemos salud, energía, ánimo para consultar, aprender, informarnos, pensar críticamente y procurar hallar caminos hacia otros lugares, debemos abocarnos a ello”. POR ANA CECILIA TERRAZAS En unos cuantos días se llevará a cabo la primera elección del Poder Judicial de la Federación. Muchas personas, muchas, no quieren salir a votar, sobre todo porque no
Ir contra los coros, no sumarse al linchamiento, decir lo que incomoda— es hoy el gesto más torero y más rockero que queda. Porque en un mundo donde todos aplauden al mismo tiempo, lo verdaderamente rockero es decir que no. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Habrá que verSi la crónica Verónica reaccionaLa Verónica mitadTiene muy poca […]
El Secretito es, en toda su extensión, un café de barrio, donde uno se va familiarizando con las caras de los vecinos. POR ERNESTO LEE En la Ciudad de México, como en muchas otras del país y del mundo, los cafés tienen una larga trayectoria. En el centro de esta ciudad están, por ejemplo, el […]
“Que los policías asignados a labores de tránsito regresen a donde deberían estar, cuidando nuestras calles y no recaudando para el gobierno…” POR MARIO SÁNCHEZ FLORES Hace dos semanas desde la tribuna del Congreso de la Ciudad de México denuncié lo que claramente es una acción irresponsable del gobierno de la ciudad: los elementos policiales […]
Los papas Francisco, Bendicto y Juan Pablo II murieron en abril. Y abril parece ser el mes favorito de los latinoamericanos ganadores del Nobel de Literatura para morirse. POR GERARDO GALARZA Para la comunidad, lectores y autores, de Libre en el Sur, pero sobre todo para los imprescindibles Pacos Ortiz Pinchetti y Ortiz Pardo, por […]
Ir al kiosco, tomar un café, probar un delicioso helado de mamey o de zapote, es una experiencia única en primavera. Y si llueve, tanto mejor. Porque eso permite que uno se empape en esa melancolía que el bosque inspira. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO A la orilla del Lago Mayor de Chapultepec, justo donde el […]
“Necesitamos que el Estado establezca políticas públicas en favor de quienes llevan a cabo las tareas del cuidado, en su mayoría mujeres”. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ Son las 5:30 cuando suena la alarma que es la señal de que mamá tiene que levantarse. Y es a esa hora cuando empieza la carrera diaria llena de obstáculos […]
El término madre abarca mucho: es la base de la familia. Una madre se encarga de organizar la economía, respalda y fortalece la educación emocional y la procuración de valores, su guía es sumamente importante en el desarrollo y crecimiento de sus hijos.
“Hay una fecha que, como la del cumpleaños, en ninguna circunstancia me pasa de largo: el día 19, y no el de septiembre, sonoramente revivido siempre, por los sismos de 1985 y de 2017”. En el calendario de la memoria personal, las fechas de todos, universales y colectivas, van fusionándose con las cumpleañeras, propias y […]
¿Por qué festejamos la vida? Porque la muerte, antes de llevarnos con ella, nos dice susurrando al oído: “¡Vive, vive, vive!” POR RODRIGO VERA Cuando estoy en una fiesta de cumpleaños –de quienquiera que sea–me invaden siempre dos sentimientos encontrados: por un lado el gozo de festejar un año más de vida, pero también la […]
Aquí prevalece una cultura del consumo, una esclavitud moderna que significa trabajar para pagarle a un banco, a una tienda o a una institución financiera. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ No vivas para trabajar: gastar y endeudarte por cosas que no necesitas es una trampa, no representa un logro, un avance y tampoco el éxito, sino […]
“Desde ese enclave, cercano al puerto de Pajares y al histórico paso entre León y Asturias, partió un eslabón de su apellido Gutiérrez, como si la historia la atara al mismo imperio que dice haberla oprimido”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Había una vez una república que funcionaba con reglas de reino, donde la historia se […]
“Si un día tiene unas ganas de mentar madres a todo pulmón hágalo a cubierto, en un espacio seguro y sin que nadie lo escuche o vea, de por sí ya todos jugamos sin querer a la ruleta mexicana”. POR DIEGO A. LAGUNILLA Desde pequeño supe por conocimiento transmitido y no sabiduría descubierta, que mentar […]
El nuevo tren puede convertir al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro en la opción más lógica frente a la inaccesibilidad crónica del AIFA. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Uno no necesita aterrizar en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro para entender su ventaja. Basta detenerse a observar, como lo haría un paseante en los parques lineales que atraviesan […]
Los altos mandatarios se reunieron en el Vaticano para el funeral del Papa, fallecido el domingo de Pascua a los 88 años. La asistencia ha sido tan diversa como significativa, entre los que asistieron se encontraron Trump y Zelensky. Una imagen anticlerical en la que los dos lideres se reúnen en la Basílica de San Pedro antes del funeral en medio de intensos conflictos con
“Los espíritus se regocijan y los cuerpos sudorosos se desdoblan en movimientos primero tenues y cuidadosos, luego resueltos y melódicos, para dar la bienvenida no sólo a la más exaltada de las estaciones, sino al mes en el que la danza se hace más que presente, cada 29 de abril”. POR OSWALDO BARRERA FRANCO Esta […]
“El texto que escribí con el corazón abierto no es ajeno a lo dicho por el papa Francisco. Al contrario: es el eco de su mensaje más callado. Más incómodo. Más verdadero. El problema no es el amor. Es el poder”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Hay dolores que matan. Los míos te siguieron amando. Ahora […]
Aquel fervor escondido ha dado paso a una religiosidad más abierta, aunque no menos íntima. La Semana Santa en Mixcoac es un reencuentro con lo esencial. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO En Mixcoac, cuando aún no llegaban los fraccionamientos verticales ni el ruido de las motos había reemplazado al canto de los pájaros, la fe no […]
Una de las tradiciones a nivel global a celebrarse en estas fechas, es La Pasión de Jesucristo. Por tal motivo, a esos días se les denominó Semana Santa, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Ante la falta de transparencia sobre el agua contaminada en BJ, vecinos en Del Valle Sur impulsarán un proyecto que permita aplicar el presupuesto participativo en la adquisición de filtros purificadores de agua para las casas. POR PATRICIA VEGA El frecuente olvido de las bondades del agua limpia y pura –damos por hecho su sempiterna […]
La corrupción puede convertirse en una especie de cáncer en fase de metástasis ya que si no se combate a tiempo, como ha sucedido en México, permea en todos los ámbitos de los sectores público y privado de la sociedad. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ “El cómplice del crimen de la corrupción es generalmente nuestra propia […]
La frase icónica del excepcional cronista Pedro El Mago Septién resume toda la nostalgia que guardamos de nuestros años felices de aficionados al Rey de los Deportes. La frase icónica del excepcional cronista Pedro El Mago Septién resume toda la nostalgia que guardamos de nuestros años felices de aficionados al Rey de los Deportes. FRANCISCO […]
Entro fascinado al Mercado de Dulces de La Merced. Porque ahí hay una verdad que no está en el octágono negro ni en el spot de televisión. En el mes del niño, me dejo guiar por ese niño que fui entre charolas de palanquetas, bombones de colores y frascos de tamarindo con chile. POR FRANCISCO […]
Así llega la primavera prometiendo que cada día será más cálido que el anterior. Las calles se llenan de personas que llevan sus sombrillas, que se tapan del sol con el celular, con la gorra, con las manos. POR MELISSA GARCÍA MERAZ ¿Y si el ocio no fuera un lujo, sino un derecho? ¿Y si […]
El ejercicio provoca una producción en cascada de las llamadas hormonas del bienestar; dopamina, serotonina, oxitocina y endorfina. POR ANA CECILIA TERRAZAS Es factible que haya más de un centenar de “gimnasios” o espacios especializados en hacer ejercicio físico en la alcaldía Benito Juárez. Tan solo privados, de cadenas fuertes, habrá unos 40 y no […]
“De camino a la Facultad, disfruté el tapizado suelo de jacarandas y entendí que eso era la primavera, un tiempo que en la Ciudad de México es tan marcado como inescapable”. POR IVONNE MELGAR “Nos vemos en las jardineras”, decíamos en los años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), sin reparar en la belleza […]
“Yo no nací para ser tejedora. Pero sé que soy hilo, estambre, madeja… dispuesto a seguir enredándose y entrelazándose consigo mismo y con otros”. POR MARIANA LEÑERO Me gusta pensar que cada uno somos un hilo, largo, muy largo. Al nacer, no hay enredo. Somos —o nos creemos— infinitamente eternos, sin frontera. Pero nuestra madre, […]
“Él asintió con ternura, sabiendo que lo que dolía no era su cambio, sino el hecho de que la autenticidad ya no cotizaba en ninguna bolsa. Que los pies descalzos se cansan. Que los sueños blancos —como los de ella, como los suyos— también se manchan”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO (o por alguien que aún […]
“Muchos tendrán la conciencia tranquila porque salvaron a los ‘pobres toros de lidia’ de un sufrimiento, sin saber que solamente dieron un paso hacia su eventual extinción”. POR ERNESTO LEE Vamos a suponer, por un momento, en un ejercicio de imaginación, que el gobierno de la ciudad decide que la festividad del Día de Muertos […]