Una noche tormentosa, el enorme pirul se derrumbó en medio de un estruendo al reblandecerse la tierra en la que se erguía con sus más de 20 metros de altura. Fue una catástrofe ecológica que hoy se ha convertido en leyenda. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI La mañana del 16 de septiembre de 2009, cuando miraba […]
Revista Digital Julio 2025
“Quizás lo olvidé porque pensé que siempre podría volver y encontrarlo como lo dejé. Como si los días fueran a repetirse para siempre”. POR MARIANA LEÑERO Una vez, cuando tenía siete años, el árbol frente a mi casa —que en ese entonces aún era pequeño— amaneció fosforescente. Tenía un color verde limón, casi amarillo, un […]
‘No recuerdo cuándo dejé de subirme a un árbol, pero sí recuerdo cuándo talaron el último de mi calle’. POR MELISSA GARCÍA MERAZ Nací y pasé buena parte de mi infancia en Iztapalapa. En esos lares —y en donde ahora me encuentro— no había lujos ni espacios de esparcimiento. Los parques, las canchas, las plazas […]
“Pongo en pausa el tecleo, entrecierro los ojos y centro mi atención en el sonido del follaje de las buganvilias que se mueve rítmicamente con el paso del viento entre sus ramas”. POR PATRICIA VEGA Verde que te quiero verde. /Verde viento. Verdes ramas. /El barco sobre la mar / y el caballo en la […]
Era sábado y su “no puede ser” me abrumó, tratando de adivinar la causa de su queja, mientras él seguía la hilera de palmeras secas. POR IVONNE MELGAR En el último peldaño del quinto piso, la nostalgia es un estado inescapable en el que me encanta habitar para abrazar con ímpetu voraz lo que hoy […]
En el acervo cultural de la humanidad, el árbol protagoniza lo mismo elevadas creaciones artísticas que episodios o referencias históricas. POR ALEJANDRO ORDORICA Nací en una colonia pletórica de árboles, aunque no sólo me refiero a los que estaban plantados, firmes y frondosos, sino al nombre de sus calles. Para empezar, debo ubicar un par […]
Del árbol Laureano y los oportunistas Al clientelismo oficialista le debemos ahora sumar el oportunismo de políticos de supuesta oposición que se trepan en las ramas de movimientos vecinales independientes para intentar manipular y llevar agua a su molino… electoral. Esta es la forma humorística en que nuestro cartonista ilustra el tema. Compartir
Hace años, en Libre en el Sur, aprendimos que pocos temas retratan mejor a esta ciudad que la tala de árboles por obras privadas. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Yo no sé si el amor a un árbol pueda salvarnos de la ferocidad de los hombres. Pero Laureano, el laurel que se yergue en la esquina […]