Todos y todas ellas en vida, plenos de alegría, buen humor, deseos de vivir mucho y ver crecer a sus hijos y nietos. Admirable su lucha, terrible su partida por el cáncer. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ El cáncer es una enfermedad devastadora. No sólo hace pedazos y consume al enfermo, quien, en pocos meses, semanas […]
Esta enfermedad se está convirtiendo en un problema de salud pública, y el gobierno morenista ha minimizado tanto su prevención como el tratamiento, acusa Luis Mendoza Recuerda el legislador panista que cada 70 minutos muere una mujer mexicana por esta enfermedad. El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres. STAFF / LIBRE […]
Cáncer de mama: A unos nos toca a otros, no, pero a los que sí, si se tocan a tiempo, si se acarician en el momento, si se abrazan en el instante, las huellas que quedan recordarán qué si hay cura, si hay puerto, si hay vuelta, después de la borrasca, después del ventarrón. POR […]
Con el programa se absorberá, a favor de las enfermas, la totalidad del costo de los estudios ‘Es verdaderemante vergonzoso ver cómo la mujer se está muriendo porque no se atiende’, acusa el presidente de la Fundación. “Los gobiernos no somos dadores de tinacos, ni despensas, ni becas; tenemos la responsabilidad de ser generadores de […]
B. AMIGON Diariamente se realizan estudios en todo el mundo para encontrar vacunas o tratamientos que ayuden a pacientes antes, durante y después de una enfermedad o trastorno. En uno de estos estudios se halló la conexión entre el consumo diario de café y la mejora de pacientes con cáncer colorrectal metastásico. El mismo estudio fue publicado […]
El derecho a la salud, como obligación del Estado, debe desarrollarse conjuntamente con la reflexión sobre sus consecuencias éticas. El eje de esta reflexión se debe situar en la promoción de la vida y la salud de las personas. POR DINORAH PIZANO Además de tener que enfrentar la pandemia, miles de personas han padecido desde […]
Científicos en Estados Unidos desarrollaron un medicamento experimental que logró desecelerar la propagación de un tipo de cáncer de pulmón hasta ahora no tratable, señaló un estudio publicado en la revista Nature Medicine. El análisis, realizado en ratones por la Universidad de Stanford en Estados Unidos, encontró que la propagación de este cáncer se detenía […]
ROCÍO MUNDO ESPEJEL José Ángel Córdova Villalobos, exsecretatrio de Salud, señaló que en 2020 se espera contar con la primera terapia inmuno-oncológica contra cáncer de pulmón, que consiste en la administracion de inmunoterapia curativa, una opción que reduciría hasta en 90 por ciento las tasas de hospitalización. La transición epidemiológica que se ha observado en los