“Los espíritus se regocijan y los cuerpos sudorosos se desdoblan en movimientos primero tenues y cuidadosos, luego resueltos y melódicos, para dar la bienvenida no sólo a la más exaltada de las estaciones, sino al mes en el que la danza se hace más que presente, cada 29 de abril”. POR OSWALDO BARRERA FRANCO Esta […]
Después de que las autoridades ambientales decidieran suspender la sexta Contingencia Ambiental, la Comisión Ambiental Metropolitana (Came) informó que el Hoy No Circula de este sábado 26 de abril aplicará de manera normal, por lo que los automóviles con holograma de verificación 1 con terminación de placa par (2, 4, 6, 8, 0) y todos los hologramas 2 no podrán salir de casa.
Está conformada mayoritariamente por mujeres despedidas de la desmantelada Notimex AMEXI es la ‘victoria’ de quienes lucharon contra la calumnia, asienta abogado Arturo Alcalde. Nashieli Ramírez, de la CDHCM, festeja modelo de cooperativa: ‘El derecho del periodismo a disentir debe estar garantizado’. STAFF / LIBRE EN EL SUR Entre las cenizas de lo
Un artículo en L’Osservatore Romano se interpretó en medios internacionales como una especie de aprobación tácita. STAFF / LIBRE EN EL SUR A pesar de los rumores y especulaciones que circularon tras el estreno de Cónclave, la película dirigida por Edward Berger y basada en la novela homónima de Robert Harris, no hubo una reacción […]
“El texto que escribí con el corazón abierto no es ajeno a lo dicho por el papa Francisco. Al contrario: es el eco de su mensaje más callado. Más incómodo. Más verdadero. El problema no es el amor. Es el poder”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Hay dolores que matan. Los míos te siguieron amando. Ahora […]
Tomó como principios el nombre que eligió: Francisco, por Asís ‘Jesús nació pobre y vivió pobre, para estar cerca de los pobres’, repetía El primer pontífice jesuita nos enseñó que la fe sin amor por el otro no es fe, sino ideología. Abrió las puertas a la diversidad sexual y puso en el centro la […]
Aquel fervor escondido ha dado paso a una religiosidad más abierta, aunque no menos íntima. La Semana Santa en Mixcoac es un reencuentro con lo esencial. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO En Mixcoac, cuando aún no llegaban los fraccionamientos verticales ni el ruido de las motos había reemplazado al canto de los pájaros, la fe no […]
Una de las tradiciones a nivel global a celebrarse en estas fechas, es La Pasión de Jesucristo. Por tal motivo, a esos días se les denominó Semana Santa, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
La comunidad que vive cercana al bosque ha dependido históricamente del suministro del vital líquido a través de la descarga del manantial Ojo de Agua, a fin de satisfacer sus requerimientos diarios, incluyendo prácticas culturales arraigadas en sus tradiciones.