STAFF/LIBRE EN EL SUR La rehabilitación del mercado de la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez, donde parte de la techumbre cedió ante el peso del hielo durante la granizada de este miércoles, costará 25 millones de pesos. La reparación, que tardará entre tres y cinco meses será costeada de manera conjunta por el […]
ANDRÉS ZIMBRÓN Múltiples esfuerzos por pasar de plásticos petroquímicos a plásticos renovables y biodegradables han resultado complicados por el proceso de producción que necesita productos químicos y tóxicos para su elaboración. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Maryland han hecho un gran avance utilizando subproductos de madera, un material que promete
STAFF / LIBRE EN EL SUR Por sus aportaciones a la investigación integrada del riesgo de desastres y su trabajo con asociaciones transdisciplinarias y multisectoriales para salvaguardar la integridad de la población, Irasema Alcántara Ayala, investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, ha sido merecedora de la distinción de la Academia de Ciencias […]
El miedo al contagio del virus SARS-COV-2 ocasionó que las personas recurrieran nuevamente a la utilización de productos de un solo uso, a pesar de las disposiciones en la materia para dejar de hacerlo por el alto impacto que causan al medio ambiente. En mercados públicos y establecimientos comerciales de diversos giros retornó la práctica […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Julia Carabias Lillo, académica del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM, aseguró que la pandemia colocó en el centro de la discusión lo que el ser humano hace con la naturaleza y que poca gente entiende que es en serio la afectación que se causa al […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Antonio del Río Portilla, director del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, destacó las ventajas en el uso de las energías renovables a las cuales consideró competitivas, económicas, benéficas para el entorno y están listas para usarse; “ya pueden generarse en casi cada lugar del planeta y […]
El capitalismo, proceso económico que se gestó en décadas anteriores, se agotó y se encamina a su fin, por lo que hoy hay un intento desesperado por preservarlo, pero contra la lógica de la historia, afirmó Miguel Ángel Rivera Ríos, tutor en el Programa de Posgrado en Economía de la UNAM. Añadió que la culminación […]
PATRICIA MANERO De acuerdo con un estudio publicado en The Guardian, la exposición a la contaminación atmosférica puede aumentar las infecciones y complicaciones por Covid-19 en un 10 por ciento, así como las muertes en un 15 por ciento. En este sentido, con o sin pandemia los gobiernos de Latinoamérica siguen la tendencia en movilidad urbana de desplazarse
STAFF / LIBRE EN EL SUR De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, en la capital se generan a diario poco más de 13 mil toneladas de basura, y el 48% de ella proviene de los hogares. Cada capitalino genera diariamente alrededor de 1.7 kilogramos de basura. […]