El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que al 31 de diciembre de 2019 se observó un incremento de solicitudes de información de 16.3 por ciento. En tanto los recursos de revisión interpuestos ante el INAI aumentaron en
POR JESÚS GABRIEL MEJÍA DÍAZ Desde la publicación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 04 de mayo de 2015 y la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (LTAIPRC) […]
POR VÍCTOR VILLEGAS CORONA / ARKEMETRÍA La corrupción es quizá el problema público más persistente en el debate público y la agenda de gobierno. Desde 2016, tanto en el orden nacional como local se han llevado a cabo profundos cambios institucionales para articular a los organismos de gobierno y generar políticas públicas integrales para prevenir, detectar […]
POR ROSARIO UBALDO / ARKEMETRÍA La rendición de cuentas así como la transparencia, es un elemento esencial de la democracia, pues permite conocer lo que hacen las autoridades y por qué lo están haciendo o dejando de hacer. Esta se define como una actividad que se realiza entre dos o más actores donde uno de […]
POR DALIA H. PÉREZ / ARKEMETRÍA La política de transparencia y acceso a la información pública en México llegó para quedarse, desde el año 2000 el trabajo y las exigencias de la sociedad civil iniciaron el debate sobre una legislación que abriera al escrutinio de la ciudadanía la información y el quehacer de las instituciones […]
En el marco de la firma del compromiso del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información “Plan DAI”, así como la suscripción al Plan de Acciones de Gobierno Abierto en la Ciudad de México, para garantizar el derecho de los adultos mayores a la certeza jurídica, al trato digno, a la […]
LETICIA CALDERÓN CHELIUS A estas alturas casi todos sabemos que en México hay recursos. No sobran, no abundan, pero de que hay, hay. El país es la 14 economía más poderosa del planeta por lo que nuestra sociedad produce riqueza. El problema es la desigualdad que privilegia que dicha riqueza se concentre en un porcentaje […]
POR RICARDO JOEL JIMÉNEZ GONZÁLEZ Colectivo CIMTRA En la entrega anterior, comentamos que resulta necesario para toda acción contra la corrupción contar con un diagnóstico preciso de los nichos y redes de corrupción, de los espacios de interacción proclives a que se cometan actos contra el interés público. Pero, ¿qué aspectos hacen que los municipios […]
POR RICARDO JOEL JIMÉNEZ GONZÁLEZ Colectivo CIMTRA En una anterior entrega hablamos sobre los bajos niveles de transparencia proactiva que presentan las 31 capitales-municipios en nuestro país, a partir de una evaluación realizada a inicios de año por parte del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA). En términos generales el promedio de las capitales se
POR DULCE CORONA En los últimos años la Ciudad de México ha tenido grandes cambios sociales, económicos y políticos. Las problemáticas a las que se enfrenta la administración pública local en la actualidad dependen de diversos factores, entre ellos, la escasez de recursos humanos y financieros, y, por ende, tienen serias dificultades para dar respuesta […]