Detrás de la solemnidad del Grito de la Idependencia hay eventos extraños, chistosos e insólitos que han marcado esta tradición mexicana. Te contamos los datos más peculiares de una de las noches más importantes del país, desde el origen de la fecha hasta los incidentes más inesperados en el balcón presidencial. STAFF/LIBRE EN EL SUR […]
Tradiciones
Manos anónimas que, desde talleres y calles, tejen el alma de las fiestas tradicionales de septiembre. STAFF/LIBRE EN EL SUR En los talleres donde se confecciona la fiesta, el bullicio de la calle es un eco lejano. Con manos que conocen el oficio como la propia memoria, un artesano, el rostro surcado por los años […]
Este sábado 9 de agosto iniciarán con actividades culturales, deportivas y comunitarias los festejos en honor del santo patrón de la comunidad originaria de San Lorenzo Xochimanca, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle de la alcaldía Benito Juárez.
Es el Día de los Pueblos Originarios un reconocimiento a rica herencia cultural. Según encuesta del INEGI, más de 350 mil personas en la capital se autoidentifican como indígenas; provienen de más de 50 pueblos o grupos étnicos distintos, siendo los más numerosos los náhuatl, mixteco, otomí, mazahua y zapoteco.
El sábado y domingo próximo tendrá lugar en la colonia Tlacoquemécatl del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, la celebración patronal anual en honor de San Lorenzo Mártir. El santo se venera en una capilla franciscana erigida a finales del silo 16, ubicada en el parque de San Lorenzo --un jardín protegido por la Ley de Patrimonio Cultural de la Ciudad de México--, al que
El pueblo originario de San Lorenzo Xochimanca, en la alcaldía Benito Juárez, se prepara para la celebración anual de su santo patrono, en el próximo 10 de mes agosto. Se trata de una tradición que data de hace más de 100 años, aunque sus orígenes se remontan a la época prehispánica, cuando se trataba de una pequeña población mexica ubicada en la ribera del Lago de México
Después de 52 años, el icónico establecimiento JMC, conocido como “los marcos de De todo”, cerrará en breve sus puertas ante el incremento desmesurado de las rentas. El negocio de marcos y molduras, que se convirtió en toda una tradición, está todavía ubicado en un local del área adyacente a la tienda Walt-Mart de Félix Cuevas, en la colonia Del Valle Sur de la alcaldía
Con festival musical inicia festividad en honor del Señor del Buen Despacho. Conoce el extenso programa para la celebración formal de este domingo 20 de julio; habrá mañanitas, procesión, misa solemne, juegos mecánicos, espectáculo de luces… Luego de la colocación y bendición de la portada floral en la parroquia del Buen Despacho el viernes, […]
Con la tercera edición de la carrera “Pies en Camino 2025, este domingo 13 de julio darán principio los festejos patronales en la parroquia del Señor del Buen Despacho, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle. La competencia deportiva, denominada “Pies en Camino 2025”, incluye una carrera de cinco kilómetros y una caminata de tres kilómetros a la que los participantes
Más de un millón 400 mil personas asistieron ayer a la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa. Esa afluencia, sin embargo, significa un 43 por ciento menos a la registrada en 2024, cuando acudieron dos millones 473 mil a las escenificaciones qué se realizaron entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, de acuerdo a las
El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad una reforma a la Constitución Local que consagra a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) como patrimonio cultural del estado y en la que se denominan a la tauromaquia, charrería y peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial de la entidad.
Ofrecen más de 500 recetas medio centenar de expositores de 11 estados, en el Museo Nacional de Culturas Populares. Participan también con sus propias variedades de tamal representantes de seis países latinoamericanos: Panamá, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela. STAFF/LIBRE EN EL SUR Este fin de semana, con motivo de La Candelaria, se realiza […]
Abarrotan padres centros comerciales, romerías de mercados, ferias del juguete, tianguis y demás establecimientos en busca de juguetes. Se prevé un aumento en las ventas de 4.8 por ciento, en comparación a la derrama registrada durante el Día de Reyes de 2024, lo cual equivaldría a 254 millones de pesos adicionales según la Sedeco. Los […]
Se anuncia venta de romeritos y se publica receta para prepararlos.
En el último mes del año todo sube estratosféricamente y como si no fuera suficiente, nos encandilan con las rebajas del llamado “viernes negro”, con disque precios asequibles y allá vamos aprovechar lo que no se puede comprar el resto del año, todo lo compramos con un despropósito como si no hubiera un mañana... POR […]
Como cada año, Libre en el Sur presenta sus calaveritas vaciladoras del 2024, con ilustraciones alusivas a cada uno de los personajes. TEXTOS: PACO ORTIZ | OSAMENTAS: GARABETOS Claudia Sheinbaum En el panteón de Dolores una tumba pone un verso: que doña Claudia murió por imitar al perverso. La Parca se la llevó por no […]
Pese a los aguaceros, cientos de fieles veneran a San Lorenzo, en Tlaco. Culminan fiestas patronales con quema del tradicional castillo, en el atrio del templo del santo mártir Lorenzo, en el antiguo pueblo de Xochimanca. STAFF/LIBRE EN EL SUR A pesar de las tormentas que se abatieron durante toda la tarde sobre la alcaldía […]
Culminan celebraciones patronales en honor de San Lorenzo Mártir, cuya devoción cumple 470 años; estarán expuestas sus reliquias. Habrá Mañanitas para el Santo, desayuno, misas, danzantes, bandas musicales, juegos mecánicos, vendimia, baile popular y el tradicional castillo pirotécnico. STAFF/LIBRE EN EL SUR Este domingo 11 tendrá lugar en el antiguo pueblo de San Lorenzo
Inician celebraciones patronales en el antiguo pueblo de San Lorenzo Xochimanca, en la alcaldía Benito Juárez. El testimonio de este santo mártir, nacido en España en la primera mitad del siglo III, está caracterizado por la piedad y la caridad. Aquí, su historia. STAFF/LIBRE EN EL SUR Con la presencia de las reliquias del santo, […]
Como cada año, habrá eventos religiosos, feria de juegos mecánicos, vendimia, toritos, espectáculos, música, baile popular y pirotecnia. Las tradicionales fiestas patronales iniciarán el jueves 10, Día de San Lorenzo, con el canto de “Las mañanitas” en honor del Santo. STAFF/LIBRE EN EL SUR Las celebraciones patronales de San Lorenzo, en la colonia Tlacoquemécatl del […]