Los adultos mayores están invisibilizados debido a mitos o ideas como el hecho de que ya no son productivos o cumplieron su ciclo, a lo cual se le conoce como edadismo, consideró la investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), Graciela Casas Torres.
Vida
También se observa en edificaciones de las culturas maya y teotihuacana Luis Alberto Barba Pingarrón enfatizó que además de la construcción, se emplea en comestibles, cerámica y obras plásticas, por ejemplo. STAFF / LIBRE EN EL SUR El lodo y el adobe son productos que se deshacen con facilidad, pero con una capa de cal […]
“Tenemos el agua. Lo que falta es voluntad política y gestión eficiente”, alerta Eduardo Vega López, experto de la UNAM, en entrevista con ‘El País’. STAFF / LIBRE EN EL SUR En este país llueve tanto que, en números, podría pensarse que nadamos en abundancia: cada año, sobre el territorio mexicano cae el equivalente a […]
El momento era íntimo. Se abría la yema, se dejaba caer sobre las papas y se mezclaba sin apuro. Como si uno estuviera en casa, aunque el comedor estuviera lleno de políticos, artistas, reyes o expresidentes. STAFF / LIBRE EN EL SUR Nadie sabe quién fue el primero que rompió un huevo sobre unas papas […]
El cáncer de próstata da señales suaves, lentas, que muchos ignoran incluso por vergüenza, por miedo, el hombre calla, a pesar de que se sabe que en México esa patología tiene el primer lugar en incidencia, al superar 25 mil casos nuevos por año y propiciar más de siete mil fallecimientos anuales, por diagnóstico tardío, advirtió Víctor Gómez Bocanegra, epidemiólogo y
A pesar del aprendizaje que nos dejó la pandemia de la COVID-19 y de los avances tecnológicos -como el desarrollo de vacunas-, no estamos plenamente preparados para enfrentar una emergencia sanitaria similar, pues persisten miedos y desigualdades que impactarían en factores como la incidencia, hospitalización y mortalidad.
Este mes, conoce el origen, simbolismo y usos introspectivos del tarot como una herramienta de crecimiento personal, más allá de lo predictivo. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes se complace en invitar al público en general a participar en las actividades programadas para el mes de junio, pensadas […]
Las enfermedades infecciosas en poblaciones marginales de la Ciudad de México entre 1950 y 1980 son ejemplo histórico de la desigualdad en salud. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO En las décadas de 1950 a 1980, la Ciudad de México vivió una contradicción sanitaria ya que mientras el país lograba importantes avances en materia de salud, […]
Las comidas rápidas perjudican, así como consumo excesivo de carnes rojas y tabaquismo, alertan expertos. En México cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos, refieren datos de la Secretaría de Salud. STAFF / LIBRE EN EL SUR Rehuir a la revisión médica cuando se detecta algún sangrado en las heces fecales o […]