Yoga para niños, feldenkrais, yoga restaurativo, taller ‘liberando voces’ y celebración del equinoccio, entre las actividades que el Instituto tiene preparadas. STAFF / LIBRE EN EL SUR El Instituto de Yoga San José Insurgentes te invita a participar en un mes lleno de actividades diseñadas para fomentar tu bienestar físico, emocional y espiritual. Durante marzo
Vida
Se conmemora el 27 de febrero este acto altruista La UNAM aprobó el Plan y Programas de Estudio de la Especialización en Trasplante Renal. STAFF / LIBRE EN EL SUR Los principales motivos por los cuales se duda para donar son la falta de confianza en las instituciones y de información para llevar a cabo […]
La policía epidemiológica tiene como función principal la vigilancia epidemiológica activa. Pero enfrenta la desconfianza de la población. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO La policía epidemiológica es un organismo clave ante emergencias de salud pública. Se trata de equipos especializados que vigilan, detectan y responden a brotes de enfermedades, buscando limitar su
El 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil Es la primera causa de muerte por enfermedad en menores de 14 años. STAFF / LIBRE EN EL SUR El diagnóstico oportuno del cáncer infantil eleva las probabilidades de supervivencia pues, aunque no existe una forma de prevenir esta enfermedad, su detección temprana es […]
Antonio Lazcano dice que la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas STAFF / LIBRE EN EL SUR El profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, afirmó que no todas las epidemias son producto directo o indirecto de la intervención humana, ya que existen casos que […]
En el mes del amor el Instituto ofrece desde cuencos, cosmobiología, meditación, piscodanza y arterapia hasta yoga restaurativo. STAFF / LIBRE EN EL SUR En un mundo donde las prisas y el estrés dominan nuestra rutina diaria, encontrar espacios para el cuidado personal y la conexión interior es más importante que nunca. Durante este mes […]
Se registran en nuestro país aproximadamente 200 casos anuales; Sinaloa, Guanajuato, Guerrero y Nayarit, los estados con más incidencia. El Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra se celebra el último domingo de enero. STAFF/LIBRE EN EL SUR La lepra es una enfermedad antigua que no ha desaparecido; afortunadamente los casos son cada vez […]
El 54% del país es desierto, una nueva mina de oro de energía solar, con un gran comprador en el norte ávido de tener energía limpia. POR ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Entre 1960 y 1975, con la creciente demanda de hidrocarburos (usados principalmente en la movilidad, autos, y la producción de energía), además de la creación […]
Cuando no se abordan adecuadamente males como la depresión podrían generar afectaciones en diversos ámbitos de la vida, advierte Carmen Casas Ratia en foro de la UNAM. Miriam Valeria Cruz Flores enfatiza que en el foro “Por un sistema de salud mental contemporáneo, integrador e incluyente con enfoque social” se comparte el compromiso por elaborar […]
Requisitos y procedimiento para acceder a este beneficio, aquí. Lanzan estrategia para atender a mayores de 60 años con cataratas, sin costo STAFF/LIBRE EN EL SUR Con el lanzamiento de la estrategia “Ver por México”, las autoridades sanitarias de nuestro país pretenden atender sin costo a pacientes mayores de 60 años de edad que presenten […]
Hay preguntas relacionadas con la condición más íntima de la existencia, que no tienen respuesta fuera de esta. ¿Es una casualidad o denota cierta característica propia del ser humano?, refiere Guillermo Hurtado, en ocasión del Día Mundial de las Religiones que se conmemora el tercer domingo de enero. STAFF / LIBRE EN EL SUR Se tiene […]
En el día de San Antonio Abad, acuden vecinos con sus perros y gatos al Señor del Buen Despacho STAFF / LIBRE EN EL SUR En la tradición cristiana, los animales suelen ser vistos como criaturas de Dios, capaces de transmitir mensajes divinos. San Antonio Abad, como hombre de profunda fe, podría haber encontrado en […]
El dolor emocional y el físico comparten mecanismos comunes, lo que refuerza la idea de que ambos tipos de dolor son complementarios. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO El dolor ha sido históricamente comprendido como una señal de advertencia física y de alarma. Su función principal es
13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión En el primer semestre de 2024 los casos en México aumentaron 16%. Asistir al psicólogo es parte de nuestro autocuidado y amor propio. STAFF / LIBRE EN EL SUR De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a escala global 280 millones de […]
Gabriela Borrayo Sánchez es la autora de este protocolo de salud Ha ayudado a más de seis mil personas; se aplica en hospitales, instituciones y universidades a nivel nacional. ·STAFF / LIBRE EN EL SUR El 11 de junio pasado, el abogado Esteban Córdoba fumaba afuera de su domicilio cuando sufrió un infarto. Comenzó como […]
Reiki, danza africana, uso de imanes, yoga restaurativa y visita a balneario, entre las actividades. A las reconocidas clases de yoga desde 1968, suma este enero cursos, conferencias y viajes. Fundado en 1968, el Instituto de Yoga San José Insurgentes ha mantenido la mística y el compromiso con la salud y la espiritualidad que lega […]
15 minutos de música por audifonos equivale a la exposición de un día de trabajo en un ambiente ruidoso. Si no se atiende, la disminución de la capacidad auditiva puede afectar muchos aspectos de la vida: la adquisición del lenguaje y el habla, la capacidad de aprender, la comunicación, el empleo, la salud mental y […]
La mujer más anciana del mundo falleció en Japón a los 116 años de edad. La lista de las 10 personas más longevas delplanete en la actualidad.
"Al llegar a la estación Playa del Carmen descendimos del tren y nos encontramos con una estación a medio construir, al igual que en Cancún muy pocos comercios abiertos y locales vacíos, con los mismos letreros pintorescos que en Cancún: FUTURO LOCAL COMERCIAL, FUTURA OFICINA DE AUTOBUSES.
El costo económico de atención es de aproximadamente cinco por ciento del PIB; se estima que para 2050 casi 90 por ciento de los mexicanos tendrá alguna prevalencia de esas enfermedades. STAFF / LIBRE EN EL SUR En México se observa un crecimiento sostenido de sobrepeso y obesidad en todos los grupos de población, lo […]
El espionaje médico se utiliza para obtener historiales médicos, información genética y registros de enfermedades, que pueden ser vendidos a compañías farmacéuticas, aseguradoras o empleadores. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO De acuerdo con diferentes fuentes, el espionaje médico es definido como la obtención de información y utilización de la misma sin la autorización –ya sea
En México las entidades con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados son Quintana Roo; Colima; Campeche; Yucatán; y Baja California. STAFF / LIBRE EN EL SUR De acuerdo con información de ONUSida, el incremento en el acceso al tratamiento médico permite en la actualidad una disminución en el ritmo de nuevas infecciones por el virus […]
El inglés John Tinniswood nació el mismo año en que se hundió el Titanic y sobrevivió a dos guerras mundiales y dos pandemias. Nació en agosto de 1912 en Liverpool; “O vives mucho o vives poco, y no puedes hacer mucho al respecto”, decía siempre el viejo. LIBRE EN EL SUR/AGENCIAS El británico John Tinniswood, […]
Los barcos hospital, particularmente de manufactura y servicio estadounidense son una asombrosa solución para salvar a enfermos en lugares lejanos y pobres. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO La definición precisa de los llamados “barcos de la salud” refiere a embarcaciones que ofrecen y prestan sus servicios médicos en regiones y comunidades geográficamente lejanas o de […]
Tan solo en 2023 se tiene el registro de tres mil 134 partos de niñas de 10 a 14 años en el país, revela investigación de El Universal. Especialistas recalcan que esto es un reflejo de la violencia sexual que vive está población y, aunque la cifra va a la baja, ven lejos que sea […]
Se realizó el “Encuentro de Vinculación de la UNAM con los Sectores Industrial y Público de la Salud: Oportunidades y Retos”. “Se habla demasiado de las carencias en el sistema (personal, medicamento, servicios), pero es imprescindible hacerlo en cuanto a los determinantes sociales de la salud: acceso a agua potable, drenaje, piso firme, entre otros”. […]
“El Grillito Cantor, creado en 1934 por ese genio llamado Francisco Gabilondo Soler (que también nació en octubre, el día 6, pero de 1907) se metió en las vidas de quienes hoy tenemos más de 70 años de edad…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI En contraste con todas nuestras desventuras –inseguridad, violencia, desastres naturales, crisis constitucional,
Usan 100 maniquíes para entrenar a mil 500 universitarios en el Día Mundial del Corazón, en CU. Destacan especialistas la importancia de contar con los conocimientos para intervenir ante una eventualidad de esa naturaleza. STAFF/IBRE EN EL SUR Con 100 maniquíes de la técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) instalados en las explanadas de la Rectoría […]
Saldo reporta “muerte, abandono y retroceso de décadas”, según lamentaron especialistas del sector, entrevistados por El Financiero. “Efectos nocivos de la gestión gubernamental han sido reportados por el INEGI y el Coneval y consisten en la disminución notable de la cobertura real de los servicios de salud”, advierte el exrector Narro Robles. STAFF/LIBRE EN EL […]
Fue la octava más longeva de la historia registrada de la Humanidad. De familia catalana, nació en EEUU en 1907 y regresó a su patria en 1914. LIBRE EN EL SUR/AGENCIAS María Branyas Morera, la mujer que desde hacía un año era la persona más anciana del mundo y la octava más longeva de la […]