De vivir en Madrid, Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo Jesús gastarán 120 mil pesos mensuales

Vista aérea de La Moraleja. Foto: Especial
La esposa de López Obrador no ha desmentido las versiones de que ya reside en España con su hijo menor
El gasto mensual estimado en La Moraleja –que formó parte de El Pardo– supera los 60 mil pesos por persona.
En México, el ingreso mensual promedio de los trabajadores asalariados es de 9,500 pesos.
STAFF / LIBRE EN EL SUR
En la escena pública mexicana, pocos personajes han mantenido una postura tan cuidadosamente medida como la de Beatriz Gutiérrez Müller. Académica, escritora y esposa de quien fuera presidente de México, su figura se cuidó de adoptar el papel clásico de “primera dama”, rechazando el título, los privilegios simbólicos y cualquier etiqueta institucional. Se comprometió en cambio con un discurso de reivindicación histórica, de memoria de los pueblos oprimidos, de crítica al colonialismo y la monarquía. Todo parecía coherente. Hasta que se supo que había iniciado el trámite para convertirse en ciudadana española.
El 30 de abril de 2025, Gutiérrez Müller acudió a la Embajada de España en Ciudad de México para solicitar formalmente la nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, presentando el acta de nacimiento de su abuelo paterno, originario de Rodiezmo, en León, según documentó oportunamente Libre en el Sur. Un trámite perfectamente legal, pero no menor. La ley exige —como todo naturalizado— jurar lealtad al Rey de España y someterse a la Constitución monárquica. Para alguien que había exigido al mismo monarca una disculpa pública por la Conquista, el giro tiene una carga simbólica evidente.
Aunque Reuters reportó que no hay evidencia pública de que haya recibido ya el pasaporte español —y ella misma lo negó—, no ha desmentido las versiones que la ubican viviendo ya en Madrid con su hijo, Jesús Ernesto, quien ha sido inscrito para estudiar Derecho en la Universidad Complutense. Dada la demanda de trámites de nacionalidad, actualmente tener el acta española en las manos puede llevar un año después de iniciado el trámite.
La Moraleja: el silencio de los elegidos
“La Moraleja es una de las zonas más caras y exclusivas de todo Madrid. ¿Qué hay en La Moraleja? Sobre todo chalets. La historia de La Moraleja como zona residencial VIP, empieza en el siglo XVIII cuando formaba parte de ‘El Pardo’, propiedad de la Casa Real, donde Carlos III denominaba a La Moraleja cómo ‘Dehesa de la Moraleja’”, describe el portal inmobiliario Templo, de España. “En 1946 se diseño ‘El Plan de Ordenación Urbana’ dando lugar a La Moraleja como, ‘conjunto residencial de ciudad-jardín’. Así se creó un núcleo urbano muy exclusivo con más del 70% de zonas verdes”.
Diversos medios han difundido que Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo, Jesús Ernesto, ya residen en Madrid, específicamente en la urbanización La Moraleja. La consultora de imagen pública Ana Patricia Arteaga Massieu, afirmó que la escritora y su hijo vivirían en esa zona debido a los estudios de Derecho del joven en la Universidad Complutense. “Se dice que vivirá en la Urbanización de La Moraleja”, puso Arteaga en una publicación en X que ya supera las 400 mil visualizaciones. “Zona residencial exclusiva en donde el Precio promedio por m2 supera los 7,000–9,000 € por metro cuadrado, dependiendo de la calle y el tipo de propiedad”.
Además, fuentes como Politico.mx y Tribuna también mencionaron que Gutiérrez Müller habría gestionado su residencia en España y se encontraría ya instalada en Madrid, buscando formalizar su estancia por motivos académicos y personales.
Las versiones coinciden en que madre e hijo habrían establecido su residencia en La Moraleja, la urbanización más exclusiva del área metropolitana de Madrid, ubicada en el municipio de Alcobendas. El portal Idealista reportó en junio de 2025 que el precio promedio del alquiler allí alcanzó los 19.1 euros por metro cuadrado mensual, por lo que un piso de 150 metros cuadrados tiene un alquiler mensual estimado de 2,865 euros (unos 62,130 pesos mexicanos, al tipo de cambio actual de 21.70 pesos por euro).
Si el inmueble se comparte entre dos personas —madre e hijo, por ejemplo— el gasto individual por concepto de renta sería de aproximadamente 1,430 euros, es decir, 31,030 pesos mexicanos.
A esto se suman los costos de alimentación mensual, que en zonas como La Moraleja rondan los 500 euros por persona, según estimaciones de Numbeo y el comparativo alimentario de Expatistan (equivalentes a unos 10,850 pesos mexicanos), incluyendo compras en supermercado, ocasionales comidas fuera y artículos de consumo medio-alto.
Los servicios básicos como luz, agua, gas, recolección de basura e internet para una vivienda de estas características representan un promedio de 120 euros mensuales (2,600 pesos mexicanos), de acuerdo con datos de Expatistan y portales de expatriados como Expatica.
En cuanto a transporte, aunque Madrid cuenta con un sistema público de calidad, en zonas como La Moraleja predomina el uso del automóvil privado. El gasto mensual estimado para este rubro (incluyendo gasolina, abono de transporte, taxi ocasional) es de 80 euros (1,740 pesos mexicanos) según el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
La partida de vestido y calzado —según proyecciones del IPC en moda y consumo medio-alto analizadas por GlobalData y ajustadas a gasto mensual— se sitúa en 100 euros por persona (2,170 pesos mexicanos), mientras que el esparcimiento y ocio (cine, cafés, suscripciones, salidas culturales, entradas a museos o espectáculos) representa un gasto promedio de 250 euros mensuales, es decir, 5,425 pesos mexicanos (estimación basada en Numbeo y la Guía del Ocio de El País).
Finalmente, otros rubros como seguros médicos, asistencia doméstica, productos de limpieza, cuidado personal y eventualidades se agrupan en una categoría de gastos misceláneos, cuyo estimado asciende a 300 euros mensuales, es decir, 6,510 pesos mexicanos, según cálculos combinados de Expatica, Mapfre, Sanitas y otras aseguradoras privadas españolas.
En total: 2,780 euros al mes por persona (60,300 pesos); es decir 33,360 euros anuales (723,000 pesos)
En resumen: vivir dos personas en La Moraleja cuesta lo que en México representa 14.4 salarios mínimos al mes. Un 47% de los trabajadores mexicanos perciben el salario mínimo, según Factorial MX. El ingreso promedio mensual de los trabajadores se sitúa alrededor de 9,475 pesos mensuales, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Y sin embargo, quien ahora aparece ligada a ese estilo de vida construyó durante años un discurso público contra los excesos, los privilegios y la monarquía.
La misma mujer que promovió una narrativa de justicia histórica, que exigió al rey una disculpa por los agravios coloniales, que defendió la austeridad como virtud republicana, hoy estaría —según reportes que no ha desmentido— viviendo en un chalé con jardín, enviando a su hijo a una universidad pública europea, y firmando documentos que la comprometen a respetar al monarca cuya figura combatió desde la narrativa oficial.
No es un delito. Pero es, sin duda, una declaración política. Una silenciosa, sin ruedas de prensa ni comunicados, pero elocuente en sus elecciones materiales.