Históricamente las muertes por enfermedades han disminuido en esta ciudad, mientras las sucedidas por accidentes automovilísticos se han incrementado. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO De acuerdo con fuentes médicas, periodísticas e históricas, existe un constante incremento de muertes, lesiones, traumatismos e incapacidades producto de accidentes automovilísticos, que implican
Historia
Durante el porfiriato los ricos consideraban a personas de bajos estratos alcohólicos, briagos, criminales, epiléticos o enfermos mentales. ¿Qué sustento tenían en la realidad? POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO Durante el Porfiriato, el consumo de alcohol, la embriaguez, la criminalidad y las enfermedades mentales formaban parte de la identidad de los pobres para las clases […]
Por su investigación sobre este producto “importado”, Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez recibió Mención Honorífica a la Mejor Tesis de Doctorado del Premio Alfonso Caso en Arqueología, que otorga el INAH STAFF / LIBRE EN EL SUR Aunque fue vasta en la construcción de edificios y utensilios para nutrir su cultura, la civilización de Teotihuacan no […]
En la madrugada del 23 de septiembre de 1965, hace 57 años, un grupo de jóvenes trató de tomar por asalto el rustico cuartel militar de la localidad de Madera, en la sierra de Chihuahua. El actual director de Libre en el Sur viajo a Madera, Chihuahua en 1978 como enviado del semanario Proceso, para rescatar la […]
La red de trenes fue esencial en la lucha revolucionaria, ya como transporte pero también como almacén de productos y armamento, e incluso vivienda El 23 de junio de 1937, Lázaro Cárdenas, con fundamento en la Ley de Expropiación, decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México. ADRIÁN CASASOLA Este 23 de junio se […]
Entre versiones encontradas prevalece el misterio sobre la presencia del conquistador en lo que fue el primer ayuntamiento de la Nueva España, fundado hace 500 años. Libre en el Sur siguió sus pasos para escudriñar en una historia fascinante. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Ignorada la efeméride por las autoridades federales y de Ciudad de México, […]
Destaca jurado del premio el “extraordinario rigor intelectual” del galardonado, que ha cuestionado medidas del Presidente y la jefa de Gobierno de CDMX. STAFF/LIBRE EN EL SUR El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, que ha disentido en repetidas ocasiones ante medidas tomadas por los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de […]
En su origen tricolor se incluyeron las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad; luego, independencia, unidad y religión STAFF / LIBRE EN EL SUR La bandera mexicana tricolor superó su bicentenario y a lo largo de esa temporalidad se ha transformado y adquirido connotaciones que hoy no tenemos por qué renunciar, considera el especialista […]
Fragmentos de arqueología industrial revelan una historia casi desconocida La factoría surgió en el cardenismo y operó hasta finales de la década de 1960, en terrenos donde ahora se asienta el Museo del Niño. STAFF / LIBRE EN EL SUR Elementos modestos de arqueología industrial, como fragmentos de tabique refractario y monogramas sellados en los […]