Lo que sacude tanto en La sustancia como en Formas de gentileza es que la exageración tiene todo el fundamento. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Hay un cine con mucha producción que da cuenta de las injusticias alejándose de sociologías baratas y discursos facilones, repetitivos, las frases hechas. Pero el costo se lo lleva un espectador […]
Opinión
Hay que darle la vuelta a los festejos tradicionales anclados a los arquetipos, estereotipos y narración victimizante del indígena conquistado y liberado. POR ANA CECILIA TERRAZAS Hay una definición de la expresión darle la vuelta, referida a algo, sobre todo cuando el imperativo dice, dale la vuelta, que se refiere a: “dar la vuelta (intrans): […]
“Me convertí en la niña de clase que sólo habla con los chicos. No me costó mucho, la verdad. A la primera semana ya estaba corriendo de un lado para otro, jugando a las peleas, metiendo goles en los partidos de fútbol y haciendo creer a todos los niños que mi nombre real era Ale […]
“En mi patria no se acomodan los héroes a conveniencia ni se les revuelve en el mismo saco a los asesinos y a los asesinados”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO A pesar de todo, yo festejo mi propia patria, con mis gritos y mis cantos, esos que no replican los de otros. En mi patria hay […]
Hasta principios de septiembre de este año, se contabilizaban 5 mil 587 árboles caídos… y la temporada de lluvias todavía no termina. POR ERNESTO LEE Después de meses de intenso calor, por fin llegaron las lluvias. El calentamiento global nos trae cada año temperaturas más elevadas, más propias del trópico que del altiplano. En las […]
Se habla de despolitizar el poder judicial, pero el poder ejecutivo pretende absorberlo por medio del tribunal de garantía judicial, es decir, el que se porte mal sea negligente en algún proceso, tiene que ser sancionado por falta administrativa. POR NANCY CASTRO MADRID. Una reforma en México en tema de derechos, claro que es necesaria. […]
No es un cuento, porque no se trata de ficción, sino de compartir memoria desde la trinchera personal. No es periodismo, porque es demasiado subjetivo. Es cercano a la literatura, pero no es ni fantasía ni metáfora. POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA Tenía siete años la primera vez que me sentí convencida del futuro […]
Ahí desfilaron personajes que en el pasado fueron calificados como impresentables, corruptos, traidores a la patria. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ La doble moral es como un espejo fracturado: refleja una imagen distorsionada de la integridad, de la verdad, la ética y la realidad. Luis Gabriel Carrillo Navas POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ El día 11 de […]
“Las palabras que se comunicaban mientras preparaban el mole, las tortillas, el atole, abrazadas por el calor de la leña y el sentimiento de abuela, madre e hija, habían sido más relevantes que un trozo de papel”. POR MELISSA GARCÍA MERAZ Mi abuela solía describir la historia de su vida. No era una ávida lectora; […]
“Soltar la tecla de la memoria personal ha sido un regalo de vida que, en cada entrega mensual, me hace sentir culpable por todas las libretas de reportera que se volvieron irrelevantes frente a la tiranía de la coyuntura periodística que muere cada 24 horas”. POR IVONNE MELGAR Nada me preocupa más en la vida […]
“No puedo decir que no a la oportunidad que me ha dado la 4T. Una parte de mí se siente mal, te lo confieso, porque yo te he pedido que no calles cuando veas algo injusto y te he contado cosas de cuando andábamos en la lucha”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Querido hijo: Seguramente cuando […]
La proximidad nos afecta, querámoslo o no, más que lo lejano, aun cuando la globalización y sobre todo la tecnología hayan acercado lo lejano o al menos así nos lo han hecho creer. POR GERARDO GALARZA El escribidor no es un experto en etimologías pero, cosas de viejos, cursó en la Preparatoria una materia sobre […]
Morena y aliados ganaron el 2 de junio con apenas el 38% del total de la ciudadanía que está en condiciones de sufragar. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ “Lo más difícil de explicar es aquello evidente que todo mundo ha decidido no ver” . Ayn Rand. Una persona muy cercana me ha dicho, en reiteradas ocasiones, […]
De manera natural, sobre todo a partir de la pandemia, fueron surgiendo este tipo de textos de un género nuevo, o al menos distinto, al que llamamos relato. Se trata de una modalidad libre, un híbrido digamos, que podemos ubicar entre los géneros informativos y los de opinión, en el que, con perdón de mis […]
“Es así como invité a mi padre a acompañarme cuando escribo. No intento revivirlo a él sino a él en mí, en mis líneas”. POR MARIANA LEÑERO Cada quien tiene formas distintas de transitar por el duelo. A veces es necesario tragárselo de una bocanada, ¡glup!, o de a poquito, en pedacitos, cagados de miedo, inocentes como niños,
Hay un letrero imaginario que pone que el que se atreva a cruzar la puerta de El Palacio de Hierro abandonará en ese momento la “austeridad republicana”. Aunque vaya solo a ver, como la mayoría. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Frida Kahlo con cincuenta y seis clavos en el rostro. Un mariachi que corre con su […]
“Durante la Revolución Mexicana, Pancho Villa contaba con un organillero al cual le incorporaron corridos para levantar el ánimo de las tropas…” POR NANCY CASTRO MADRID. Cuando caminas por la calle Madero en el centro histórico de Ciudad de México, se escucha el eco de uno de los sonidos más emblemáticos, el sonido que sale […]
Resulta que tanto la mayoría del Consejo General del INE como del Tribunal Electoral pasaron de noche el artículo de ley, puesto que no previnieron la violación al derecho al voto de quienes sufragamos por la oposición. Más bien consumaron una estafa. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ Violentar el sentido del voto de una parte del […]
El que pausa practica la oscuridad en su casa. No importan las causas del amor ni los acuerdos comerciales entre las naciones. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Pausar es un nuevo verbo en mexicano. Y es que, aunque ya existía para la RAE, se refería a otra cosa, que era “interrumpir o retardar un movimiento, ejercicio o acción”. El castellano, hay que recordarlo, […]
El Oro y Tlalpujahua son sitios únicos, que aunque están pegaditos se ubican en dos estados diferentes; su historia se cuenta en cuatro tiempos, entre montañas. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Om ami dhewa hri. Solo las montañas que asoman con su verdor exuberante por el espacio que delimita el arco de un atrio, más allá […]
Un proyecto de la magnitud del Tren Maya, en el que hay grandes intereses de gran impacto económico, desarrollo urbano, ambiental y social, en un área reservada precisa de una planificación rigurosa; no solo se ha puesto en riesgo las seis mil 659 hectáreas taladas sino el incumplimiento en los pagos a los trabajadores. POR […]
Claudia Sheinbaum, al igual que tantas mujeres en la política, ha utilizado la carta feminista como una estrategia política para ganar votos. El feminismo polìtico es una farsa cuando se utiliza únicamente en beneficio personal, para obtener una posición de poder, apoyos y votos. En 2014, en razón de mi propia historia, me integré al […]
Pese a la tristeza que nos da su partida, estoy seguro que mi tío se asomará como, cuando Carmelo en el pasodoble de Lara, se asomaba a ver torear a su hermano Silverio: el miércoles 28 de agosto, mero día de San Agustín. ¡Y el toro solo corazón arriba!a las cinco de la tarde. Federico […]
Cada vez que compramos más caros nuestros productos básicos todos los mexicanos financiamos indirectamente a los delincuentes. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ Todos los días en las noticias nos enteramos de una infinidad de delitos que diariamente cometen las bandas del crimen organizado en nuestro país: desapariciones, homicidios, feminicidios, extorsiones, contrabando, trata de
“Cuando me di cuenta de aquel imperdonable abandono, resolví que siempre que me fuera posible estaría ahí, entre la porra”. POR IVONNE MELGAR La primera vez llegue literalmente en ayunas. Era de madrugada. Martín y yo nos trasladamos del sur de la Ciudad a Paseo de la Reforma en taxi, sin ninguna restricción. Nos bajamos […]
‘Tomé esas nostalgias de Chapultepec y Xochimilco como si fuesen propias; y es que de alguna forma lo son, en lo que soy’. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Para Loretta y mis primos Alejandra, Esteban y Mariana, con cariño. Soñé con Chapultepec. Y en ese sueño estaba José Agustín Ortiz Pinchetti, doblado de la risa tras […]
El 30 de julio es el día Internacional de la Trata de Personas, instaurado por la ONU, para concienciar sobre este fenómeno que socava lo más profundo del entramado social y que se ha visto sostenido por intereses tanto políticos, religiosos como privados. POR NANCY CASTRO La vida de un ser humano comprende múltiples valores, […]
En esas figuras y letreros, en esos avisos y anuncios, hay arte, hay oficio y muchas de las personas que trabajaron en eso dejaron huella en ese México de nuestros recuerdos. POR ANA CECILIA TERRAZAS Dar la vuelta por cualquier calle del país, hace algunas décadas, implicaba forzosamente que los ojos cayeran, en algún momento […]
Las medallas, corcholatas aplastadas de bronce, de plata y de oro, se entregaban en una ceremonia donde todos debían ir disfrazados. POR MARIANA LEÑERO Ahora que estamos presenciando las Olimpiadas en París, me acuerdo del gusto de mi padre por ver cualquier deporte: colegial, profesional, individual, en equipo, con pelota, sin pelota, en pasto, en […]
“Vuelvo a hablar de esa niña porque fue gracias a ella que acudo al ritual de cada cuatro años para ver lo que encuentro al azar, adentrarme en el conocimiento de algún deporte y sobresaltarme con la emoción provocada por los Juegos Olímpicos”. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Fui un enamorado precoz, por factores externos. Ocurrió […]















































