AGENCIAS El legendario actor escocés Sean Connery, que alcanzó la fama internacional con su interpretación del super asgente 007, James Bond, alleció este sábado a los 90 años de edad. Retirado desde hace años de la gran pantalla, Connery deja tras de sí un legado ilustre de películas como ‘Robin y Marian’ (Richard Lester, 1976), […]
Sociedad
STAFF / LIBRE EN EL SUR Personalidades que forman parte del colectivo La Resistencia convocan a través de un manifiesto publicado en redes sociales a construir una nueva mayoría, “mucho más amplia que la presumida por el jefe del Ejecutivo federal”, para lo cual resulta indispensable la participación de todas las fuerzas opositoras, sin afanes […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Este miércoles, el número oficial de personas fallecidas por Covid-19 en nuestro país rebasó los 90 mil, lo que representa un 50 por ciento más del “escenario catastrófico” de 60 mil víctimas al que se refirió el pasado 4 de junio el subsecretario de Prevención y Promoción de la […]
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que se suma a la lucha contra el cáncer de mama, garantizando el acceso a información precisa, confiable y oportuna que permita emprender las acciones necesarias para su prevención, diagnóstico y tratamiento. El INAI indicó en un comunicado […]
A lo largo de 35 años de labor apenas interrumpida por la pandemia que sorprendió a todo el mundo, alumnos el Colegio Madrid han dedicado sus vacaciones de verano a la alfabetización de habitantes de diferentes regiones marginadas del país. Para conmemorar el hecho, un comité integrado por participantes en diferentes campañas han preparado un […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La humanidad se encuentra en el inicio de una nueva era, donde el tiempo es relativo y las tecnologías de la información son primordiales para comunicarse con el otro, coincidieron expertos en Humanidades de la UNAM. En el programa Mirador Universitario, los especialistas intercambiaron puntos de vista en la […]
El capitalismo, proceso económico que se gestó en décadas anteriores, se agotó y se encamina a su fin, por lo que hoy hay un intento desesperado por preservarlo, pero contra la lógica de la historia, afirmó Miguel Ángel Rivera Ríos, tutor en el Programa de Posgrado en Economía de la UNAM. Añadió que la culminación […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, propuso formalmente la candidatura de José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, ganador del Premio Nobel de Química (1995), y profesor extraordinario en la Facultad de Química de esta casa de estudios, para recibir la Medalla de Honor Belisario Domínguez que entrega el Senado […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El general Salvador Cienfuegos Zepeda, que fue secretario de la Defensa Nacional de nuestro país durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue capturado la noche de este jueves en el aeropuerto de Los Ángeles a petición de la DEA, confirmaron autoridades de Estados Unidos y México. Según informaciones del […]
ANDRÉS ZIMBRÓN La escasez de agua, una situación de riesgo que va en aumento, sigue siento uno de los temas que más preocupa a las personas de América Latina. Ello concluye Kantar, compañía de consultoría, información y datos, en su estudio “Who Cares, Who Does?” por segundo año consecutivo. El estudio busca entender el comportamiento y las acciones de las
STAFF / LIBRE EN EL SUR Expertos de la UNAM consideraron que la educación a distancia que hoy se imparte por la emergencia sanitaria, conlleva a que los estudiantes tengan que ser más responsables, autodidactas, para cumplir con su compromiso escolar. Elibidú Ortega Sánchez, académica de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El nombre del doctor Guillermo Soberón Acevedo, quien murió este lunes 12, está sólidamente ligado al desarrollo y fortalecimiento de la salud, la educación pública, la autonomía universitaria, la investigación científica y la cultura en México, e indisolublemente vinculado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Rector de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Cristina Curiel, académica del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana, comparó la situación que vivimos por la pandemia del COVID-19 con una guerra que de pronto interrumpe la vida de una comunidad y que difícilmente permitirá regresar a la normalidad una vez que pase, especialmente en los niños, quienes
Las abuelas, que dedican parte de su vida a los trabajos doméstico y de cuidados, presentan afectaciones a su salud, lo que en términos médicos se denomina “síndrome de la abuela esclava”, consideraron las académicas del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Verónica Montes de Oca Zavala y Nancy Flores Castillo. Explicaron que […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Obligados al prolongado encierro por la pandemia del Covid-19, adolescentes mexicanos han padecido miedo, incertidumbre y desesperanza, según un informe especial basado en una encuesta nacional presentado ante la Comisión de Derecho del Senado de la República por la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México […]
Los cambios de alimentación y la distorsión en el consumo de ciertos productos acentúan problemas como sobrepeso, diabetes e hipertensión, afirmó Carlos Labastida Villegas, coordinador del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM. Dijo que diversos productos que se comercializan en México contienen altos índices de azúcares, calorías, grasas saturadas y
Las costas de Yucatán y Quitana Roo wntrron en alerta general luego de que la tormenta tropical “Delta” se intensificó y pasó a huiracán de categoría 1 este martes.’ En Cancún, donde se pronostica que en unas horas la costa norte sea azotada por vientos huracanados de categoría 3, cientos de turistas han sido evacuados […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En una sesión de dos horas y media, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la consulta promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para juzgar a cinco de sus antecesores, aunque dejó en suspenso lo relativo a la pregunta propuesta, que los propios ministros […]
Un conjunto de 17 cintas de acetato de 600 pies, relativo al movimiento estudiantil de 1968, fue encontrado, digitalizado y catalogado, y está disponible para cualquiera que desee acceder a la memoria sonora de este suceso ya sea para realizar una investigación o por interés personal. ANTECEDENTES Era agosto de 2004. La fonoteca de Radio UNAM […]
PATRICIA MANERO De acuerdo con un estudio publicado en The Guardian, la exposición a la contaminación atmosférica puede aumentar las infecciones y complicaciones por Covid-19 en un 10 por ciento, así como las muertes en un 15 por ciento. En este sentido, con o sin pandemia los gobiernos de Latinoamérica siguen la tendencia en movilidad urbana de desplazarse
STAFF / LIBRE EN EL SUR Aun cuando el número de burros ha disminuido no están en peligro de extinción, afirmó Mariano Hernández Gil, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, quien explicó que su decremento puede deberse a que en los censos se reportan los animales que están […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La tecnología juega hoy un papel importante en salud, comunicación y amistad, por lo cual es necesario usar las nuevas herramientas de comunicación para mantener la interacción social y disminuir la ansiedad causada por el confinamiento, afirmó el académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Hugo […]
Sesenta jóvenes de 19 diferentes estados de México están siendo beneficiadas con las conferencias semanales del proyecto Ollinca: empoderamiento, ciencia y cultura, y próximamente, con el Fin de Semana de Museos en Ciudad de México. Derivado de la situación que se vive actualmente con la pandemia de Covid 19, Ollinca se reinventa a una etapa virtual, […]
PATRICIO CONTRERAS Tras recibir confirmación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido, la compañía farmacéutica AstraZéneca reanudará en dicho país los ensayos clínicos de fase III de su vacuna AZD1222 contra la Covid-19, desarrollada en conjunto con Vaccitech, empresa derivada de la universidad de Oxford. Los ensayos iniciados desde
STAFF / LIBRE EN EL SUR Definirlos como el diccionario: “especialistas en historia”, no tiene mucho significado, pues los historiadores desempeñan una labor que se asemeja a la de los detectives, y que implica buscar pistas, descubrir evidencia, hallazgos y llegar a conclusiones. Estos expertos siguen las huellas que dejó el pasado. Su campo de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En los últimos seis meses diversas familias mexicanas han modificado algunas de sus costumbres debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus, razón por la cual ahora prefieren alimentos saludables, en sustitución de productos procesados. Luis Alberto Vargas Guadarrama, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la
ALI FIGUEROA Ante la implementación de programas de aprendizaje en casa para todos los niveles educativos en diversos países, especialistas y organizaciones alertan que la falta de computadoras, acceso limitado a Internet, así como restricciones en la modificación y adquisición de equipos, han generado un problema en materia de educación, al impedir que muchas familias
STAFF/LIBRE EN EL SUR Integrantes de diversos colectivos feministas mantienen tomada la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el Centro de Ciudad de México,en apoyo de las cuatro mujeres que desde hace varios días se apostaron en el interior del inmueble para exigir justicia, una de las cuales se amarró a una […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El hogar ya no es lugar de refugio y descanso del ajetreo diario en los centros laborales y educativos; la pandemia lo ha convertido en espacio público, oficina y escuela, donde los límites y jerarquías se han diluido, generando estrés al interior de la familia, indicó Jesús Felipe Uribe […]
ALI FIGUEROA De acuerdo con investigaciones sobre el impacto ambiental de la contingencia sanitaria, la producción de desechos orgánicos e inorgánicos, en especial plástico y comida, ha aumentado de manera considerable debido a los esfuerzos globales por cubrir la demanda de insumos, y por la gran cantidad de productos agropecuarios