Ciudad de México, septiembre 16, 2025 06:47
Ciencia y tecnología
La ciencia ficción en México nació… ¡con Sor Juana Inés de la Cruz! La exploración literaria, de pensamiento y de creación artística, es un intento por explorar lo que está dentro de nosotros STAFF / LIBRE EN EL SUR Comprender el Universo, explorar lo desconocido y reflexionar sobre el significado de nuestra existencia en el […]
Ciencia y tecnología
La etapa de búsqueda de vida extraterrestre ha servido para explicar el origen de esta en la Tierra, dijo Antonio Lazcano Araujo STAFF / LIBRE EN EL SUR Las ideas sobre la vida extraterrestre no son un fenómeno contemporáneo, se remontan a la antigüedad clásica grecolatina donde filósofos y pensadores como Heráclito especularon sobre esto, […]
Ciencia y tecnología Reporte especial Revista Digital Septiembre 2022
En dosis moderadas, se comienza a mostrar que son efectivas contra la ansiedad y adicciones a las drogas y el alcohol Nuestro país, meca y referencia cultural e histórica de los psicodélicos (al menos de la mezcalina y la psilocibina), desde que la revista Life hizo célebre a María Sabina, no tiene un papel activo […]
Sociedad
JORGE CERINO Debido a los problemas económicos derivados de la pandemia de Covid-19, así como otras políticas que pudiesen afectar el funcionamiento de las universidades, se teme se agudice la fuga de cerebros, con consecuencias importantes para los países menos desarrollados. Según el Centro de Atención al Talento (CEDAT), organización miembro
Ciencia y tecnología México País
STAFF / LIBRE EN EL SUR En un manifiesto abierto a firmas de apoyo a través de change.org y las redes sociales, académicos mexicanos exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador ser tomados en cuenta en las decisiones referentes al desarrollo científico y tecnológico, y reprocharon el recorte presupuestal en 11.9 por ciento con […]
Reporte especial
JACQUELINE RAMOS La muerte del físico, astrónomo y matemático británico Stephen Hawking, destacado por los misterios del universo, así como de quien fuera Premio Nobel de Medicina, John Sulston, y el cofundador de la compañía Microsoft, Paul Allen, marcaron este año que concluye en el ámbito científico. En 2018, el mundo fue testigo del fallecimiento […]