Ciudad de México, abril 5, 2025 10:03
Nancy Castro Opinión
“Me gustaría comprar todos los libros, me duele muchísimo que los libros se vayan. Me gustaría que se quedaran y que por la noche desfilaran, que abrieran sus páginas y volaran como mariposas…”, dice Jorge, el librero. POR NANCY CASTRO “Madrid, Madrid, Madrid, en México se piensa mucho en ti”…Son los últimos alientos veraniegos en […]
Dar la Vuelta Eduardo Lee Opinión
Víctor Serge murió en Ciudad de México en noviembre de 1947, en el exilio, estaba por cumplir 57 años. Aunque oficialmente sufrió un ataque cardiaco, Vlady siempre sospechó que fue envenado por la policía secreta rusa POR ERNESO LEE Conocí al Maestro Vlady en noviembre de 2004. Al saludarnos por primera vez, me estrechó la […]
Cultura
El autor de Los versos satánicos explora con las armas de la literatura los riesgos que entraña el odio religioso: Enrique Díaz Álvarez GACETA UNAM “Lamento no haber escrito un libro más crítico”, contestó Salman Rushdie en un programa de televisión, horas después de que el ayatola Jomeiní lo condenara a muerte por escribir Los versos satánicos. Era […]
Cultura
Sus restos fueron depositados con los de su esposa, Marijo, en un memorial; se inauguró la fuente escultórica en su honor del artista plástico Vicente Rojo El espacio fue encabezado por el rector Enrique Graue de la UNAM, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y Beatriz Gutiérrez Müller. También asisten Elena Poniatowska y Vicente Quirarte, […]
Cultura
STAFF/LIBRE EN EL SUREl historiador mexicano Enrique Krauze fue galardonado con el Premio de Historia Órdenes Españolas 2021, que otorga las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Este galardón reconoce la trayectoria de autores cuya alguna parte de su obra esté relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.La candidatura de Krauze […]
Revista Digital Marzo 2021 Reporte especial
Al cumplirse un año de la aparición de la pandemia en México, el laureado escritor Enrique Serna, autor de El vendedor de silencio (Alfaguara, 2019), escribe para Libre en el Sur un texto especial, en el que hace alusión a la soledad y el aislamiento que ha enfrentado como creador durante la cuarentena interminable, sin interlocutores y obligado