Con el objetivo de seguir la ruta de la COVID-19 y tener información confiable acerca del movimiento de la epidemia en el país, expertos universitarios actualizan de manera permanente los datos de la aplicación Coronavirus/UNAM v2.0. De hecho, se incluyó más material que puede orientar al usuario para saber cómo se desplaza la enfermedad en el […]
Vida
ÁLVARO SÁNCHEZ A causa del coronavirus, la vida de miles de personas cambió drásticamente ante la necesidad de adaptar todo tipo de actividades y rutinas domésticas al contexto de a emergencia sanitaria. Sin embargo, es probable que algunas de estas nuevas costumbres permanezcan una vez terminada la pandemia, de acuerdo con un informe titulado “La vida después […]
TONY ORTIZ Muchas cosas han cambiado con la pandemia de la Covid-19. Desde la manera en que se desempeñan las labores del día a día, hasta cosas tan básicas como hacer las compras o viajar en el transporte público. Las aplicaciones de videoconferencias, si bien ya habían aparecido desde tiempo atrás, viven su auge durante la emergencia sanitaria, y […]
JORGE CERINO Parte de la dificultad para hacer frente a la pandemia de Covid-19 es la cantidad de detalles que aún se desconocen y la rapidez con la que se actualiza la información disponible, debido a la reciente aparición del virus. Tras casi medio año de haber sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el […]
Renée y Bernardo tienen en común mucho más que ser peatones: todos los días se mueven por una de las vialidades más importantes de Ciudad de México y una de las más largas del mundo: la Avenida de los Insurgentes. Ambos llegan a pie para abordar el transporte público, y ninguno sabe que este 17 de agosto […]
B. AMIGON Luego de que en el segundo semestre de 2019 se registrara una ola de enfermedades pulmonares, tales como cáncer o neumonía a causa del uso de e-cigarrettes y vapeadores en Estados Unidos, ahora, en el contexto de la pandemia por Covid-19, un estudio reveló, el contagio del nuevo virus es más probable en adolescentes que acostumbran utilizar estos dispositivos.
RICARDO COCOLETZI El cubrebocas se ha convertido en uno de los recursos indispensables para hacer frente y reducir la propagación de la pandemia de Covid-19. Además de tomar consciencia sobre su uso, la población se ha preguntado ¿qué tan efectivos son? Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) concluye que si en Estados Unidos se
YAZMIN RAMIREZ VENANCIO Y MYRIAM NÚÑEZ El dióxido de cloro, comercializado como solución mineral milagrosa y opción para el tratamiento de la COVID-19 y otros padecimientos, provoca efectos adversos a la salud, como cambios en la actividad eléctrica del corazón, que puede llevar a ritmos cardíacos anormales, así como baja presión arterial; insuficiencia hepática aguda,
ANDRÉS ZIMBRÓN Es indiscutible que la cerveza es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y cualquier pretexto sirve para brindar con este producto, que para algunas culturas su fabricación es considerado un arte. Algunos historiadores basan su origen en la antigua Mesopotamia, donde ciudades como Sumeria y Babilonia fueron las primeras en producir líquidos a