La maldición de su presencia continuó por años. Arruiné más de una lavadora y secadora por uso excesivo; desgarré muñecos de peluche asfixiándolos en bolsas de plástico; sobrecargué la aspiradora y destrocé almohadas. POR MARIANA LEÑERO Tener piojos en mi casa fue como haber consumido hongos alucinógenos y no haber salido del viaje. Cualquier motivo […]
Opinión
Del teatro dependen actores, músicos, bailarines, acomodadores, taquilleros, técnicos, directores, entre otros y por ello es hora de que el gobierno voltee a ver a este sector que ha estado buscando empezar a reactivarse. PATRICIA BÁEZ Ante el comienzo de la llamada nueva normalidad en nuestra ciudad, hemos visto como poco a poco estamos tratando […]
El derecho a la salud, como obligación del Estado, debe desarrollarse conjuntamente con la reflexión sobre sus consecuencias éticas. El eje de esta reflexión se debe situar en la promoción de la vida y la salud de las personas. POR DINORAH PIZANO Además de tener que enfrentar la pandemia, miles de personas han padecido desde […]
Desconozco si he actuado bien al hacerme de tantas cosas suyas y conservarlas, aunque todavía me preguntó dónde tendría esas alas, que buena falta me hacen para usarlas e ir a visitarlo, cuando en días como hoy (lunes 17 de agosto) tengo mi corazón quebrantado y requiero de su cálido abrazo y de su beso…” […]
Cuando vi nacer a mis hijas pensé que nunca me alejaría de ellas, pero sin saberlo me preparaba para ese momento. POR MARIANA LEÑERO Se acabó el resguardo familiar. Hay que despedir a las hijas y acostumbrarse de nuevo a la vida sin ellas. Las despedidas colocan en pausa besos, olores y risas. Te cambian […]
Aunque el servicio postal en aquellos años no era precisamente ágil y rápido y la tarjeta llegó mucho tiempo después, cuando él ya estaba de regreso, aquel envío trasatlántico tuvo y tiene (porque claro que conservo esa postal) un significado muy especial, entre otros muchos recuerdos de nuestra ya larga relación”. POR REBECA CASTRO VILLALOBOS […]
La mayoría de los puentes peatonales son inaccesibles para personas con discapacidad, mujeres, infantes y personas adultas mayores. POR PATRICIA BÁEZ En la Ciudad de México hasta el año pasado se tenían contabilizados 1,059 puentes peatonales de los cuales solo 191 tienen jaula, 35 cuentan con rampas, solo 15 tienen elevador y los 818 restantes […]
La violencia digital es solo una expresión más de la violencia sistemática y pandémica que vivimos en México, cuya huella tiene la particularidad de ser virtualmente imposible de borrar. POR DINORAH PIZANO Hace unos días se dio a conocer una videoconferencia que sostuvieron el Senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García y su esposa Fernanda. En […]
Debemos de impulsar leyes y políticas públicas enfocadas a esta población, que con la pandemia volvieron a una vulnerabilidad oprobiosa. POR RODRIGO CORDERA THACKER Sé que es un tema incómodo. En especial para ese cúmulo de la sociedad mexicana que enaltece las supuestas buenas costumbres y se espanta del mundo y la hiper sexualidad humana. […]