PATRICIA MANERO De acuerdo con la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, los jóvenes concentran más del 70 por ciento de despidos por Covid-19 en México, es decir, siete de cada 10 perdieron su empleo formal a causa de la pandemia, convirtiéndose en los principales perdedores de la pandemia de coronavirus.. En este sentido, Andrea Méndez, directora de la Fundación Forge afirma
Economía
EMILIANO FUENTES Economía mexicana reportó una contracción de 17.3% con respecto al primer trimestre del 2020 y significa la contracción trimestral de mayor magnitud en los registros históricos de México. En gran parte derivadas de las medidas de contingencia sanitaria que se impusieron para contener el desarrollo de la pandemia la economía se
STAFF/LIBRE EN EL SUR La económica mexicana registró en mayo pasado una caída récord y apunta a un desplome histórico en el segundo trimestre de casi 20 por ciento anual ante los estragos por la crisis sanitaria y las medidas de distanciamiento social. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), informó que el Índice Global de la Actividad Económica […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Con el fin de mejorar el monto de pensión de los jubilados, el Gobierno Federal presentó este miércoles una iniciativa elaborada con la colaboración de los sectores gubernamental, empresarial y obrero, con la que se pretende aumentar el dinero que los trabajadores recibirán tras el final de su vida laboral. Según dicha […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR México perdió durante 2019 321 mil hectáreas de bosques y selvas tropicañles, lo que lo coloca en el Top 5 de los mayores paises devastadores de América Latina. Se estima que entre 2001 a 2019, nuestro país perdió casi cuatro millones de hectáreas de bosques, que representa una disminución de 7.5 […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El monto de los envíos realizados por mexicanos radicados en el extranjero a sus familias en el país, fue en abril pasado de dos mil 861.3 millones de dólares, lo que significa una caída de 29 por ciento con respecto a lo recibido en marzo por ese concepto y ligeramente superior […]
/ 26 mayo, 2020/ Economía, México PaísEdit Edit with Visual Composer STAFF/LIBRE EN EL SUR En tanto que el Instituto Nacional de Geografía y estadística (Inegi) informó que de enero a marzo de este año el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano disminuyó 1.24 por ciento respecto a octubre-diciembre de 2019, la agencia calificadora Fitch
STAFF/LIBRE EN EL SUR Sólo en el pasado mes de abril se registraron en México 543 mil 132 empleos formales perdidos debido a la suspensión de actividades no esenciales, según registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En informe del propio Instituto dado a conocer este martes indica una caída histórica de 2.7 por […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Según una estimación previa del Fondo Monetario Internacional (FMI), México tendrá un decrecimiento de 6.6 por ciento en su economía este año, por debajo de la media latinoamericana, que será de menos 5.2. Previo a esta estimación, el FMI prevía un crecimiento de la economía nacional del uno por ciento. […]