Comer saludable y barato no es una fantasía ni una tendencia, sino un derecho y una posibilidad tangible. Solo hace falta mirar hacia adentro, a nuestras tradiciones culinarias, y hacia abajo, al mercado de barrio. STAFF / LIBRE EN EL SUR En la colonia San Simón Ticumac, justo donde se entrecruzan las calles Calzada Santa […]
Es necesaria la creación de una nueva generación de plantas mejoradas mediante las tecnologías más avanzadas, consideran expertos de Cinvestav. STAFF / LIBRE EN EL SUR De acuerdo con el Global Biodiversity Index (2022), México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, en lo referente a plantas, han sido reconocidas más de 27 mil […]
El desperdicio de comida en el mundo es escandaloso. Se estima que se tira un poco más del 30% de lo que se produce en alimentos. POR ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Muchas veces se reporta que lo que actualmente se produce de comida en el mundo es suficiente para alimentar a toda la humanidad, pero conforme […]
“Ahí nos enseñarán a varias generaciones, estoy segura, a tomar té como se debe, ceremoniosa y tranquilamente, así como a suspendernos en el tiempo”. POR ANA CECILIA TERRAZAS Hace 20 años, cuando la gente casi no bebía té en México –más que cuando se enfermaba o tomaba algún té helado por equivocación (o era una […]
‘Después de ingerir este milagro de la gastronomía mexicana seguramente le ofrecerán un refresco, yo le recomiendo cualquiera de color rojo’. POR DR.
Se trata de queso vegano y botanas a base de esos productos prehispánicos, cuyo contenido alto en vitaminas y minerales contribuye a tener una buena salud. STAFF / LIBRE EN EL SUR Queso vegano elaborado a partir de desechos de huauzontle y botanas –fritas u horneadas con aire– producidas de pieles o cáscaras de xoconostle […]
No sería de inmediato, pues actualmente buena parte de la milpa se usa más para el cultuvo de plantas ornamentales STAFF / LIBRE EN EL SUR La combinación de producción de la milpa en la chinampa, dos sistemas tradicionales de agricultura, contribuiría a ampliar la generación y distribución de productos agrícolas en la capital de […]
Menciones en redes sociales sobre alimentos amigables con el medio ambiente han aumentado 263 por ciento, según estudio de Twitter A pesar de que se han descubierto entre 20 y 50 mil plantas comestibles, actualmente solo de 150 a 200 especies son consumidas regularmente por los seres humanos. ANDRÉS ZIMBRÓN Un reciente estudio realizado por […]
Marzo termina con el festejo de este emblemático alimento mexicano, del que se producen 22 toneladas cada año. ALÍ FIGUEROA Ante la celebración en México del Día del Taco cada 31 de marzo, especialistas y organismos comentaron sobre el consumo y dificultades en el mercado de cara a la crisis sanitaria e inflación en el […]
El cacao como alimento en la época prehispánica estaba destinado únicamente a las clases altas. Sus antioxidantes protegen las membranas celulares y ayudan a que disminuya el daño celular. El cacao también contiene fibra y sustancias que mejoran la flora intestinal y ayudan a reforzar el sistema inmune. STAFF / LIBRE EN EL SUR A […]
El consumo de comidas altamente calóricas produce sensaciones placenteras: Jean-Pascal Morin STAFF / LIBRE EN EL SUR Los fármacos actuales para el tratamiento de la obesidad son poco eficaces, o bien, ocasionan efectos secundarios considerables, pues algunos son anfetaminas que pueden producir adicción y quizá un problema más grave; la única intervención con alta tasa
Se encuentran en aditivos de alimentos y en excipientes de tabletas medicinales Mientras que en Europa y Estados Unidos hay una regulación estricta, en México no se obliga a las empresas STAFF / LIBRE EN EL SUR Existen nanopartículas de dióxido de titanio, oro, plata, estaño y carbono, las cuales miden entre uno y 100 […]
La ONU advierte que cada año se desperdician 1.3 mil millones de toneladas de alimento En un experimento se ofrecieron charolas de pechuga de pollo alimentado con tres posibles opciones: soya, alga espirulina e insectos. ALI FIGUEROA De acuerdo con un estudio realizado por académicos de las universidades de Alberta y Gottingen, (Canadá y Alemania […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El consumo de huevo en México tuvo un incremento aproximado del 50 por ciento entre 2019 y finales de 2020, al pasar de dos millones de toneladas a tres millones, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aumento ocasionado por la pandemia, su bajo costo, facilidad […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A nivel global cerca de 14 por ciento de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello se suma que aproximadamente 17 por ciento de la producción total se desperdicia en los hogares, en los servicios de comidas y en el comercio al […]
EMILIANO FUENTES Con información de primera quincena de agosto, los reportes de inflación se ubicaron por debajo de las expectativas del mercado. Esto según el informe sobre Índice de Precios al Consumidor dado conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Una de las mayores contribuciones a la baja en el aumento generalizado […]
Café, chocolate, pinole, mole, chapulines en diferentes presentaciones, miel, amaranto, ropa típica, juguetes elaborados con maderas sustentables y conservas son algunos de los 600 productos que se pueden adquirir en la Tienda UNAM, mediante la iniciativa “Orgullo México”. Se trata de artículos elaborados bajo prácticas sustentables, es decir, a través de métodos que
En el país se desperdician 20.4 millones de toneladas de alimentos cada año, un promedio de casi 158 kilos por persona, por día medio kilo cada uno y 56,000 toneladas a nivel nacional, según datos del Banco Mundial. POR PATRICIA BÁEZ Entre los mayores desafíos a los que se enfrenta el mundo el día de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a las autoridades de salud, protección a los consumidores, economía, trabajo y medio ambiente, así como a las empresas productoras y comercializadoras de alimentos preenvasados, a privilegiar el interés superior de la niñez y adolescencia como criterio rector en todas las decisiones
STAFF / LIBRE EN EL SUR La serie de diez capítulos El eterno festín es una exploración del medio siglo XX y la historia de la vibrante Ciudad de México a través de espacios públicos que han sobrevivido en una ciudad a la que el tiempo y la desmemoria transformó. Es un testimonio que se adentra en […]