Ciudad de México, septiembre 18, 2025 16:00
Dar la Vuelta Opinión
“La película me atrapó, me desmembró, me deglutió y regurgito; sonrío, estoy felizmente abatido”. POR DIEGO LAGUNILLA Estoy sacudido y maltrecho, camino hacia el baño del recinto, acabo de pasar por una sensata sinrazón, por una paranoia sinfónica en toda su estrambótica extensión, por una locura que no necesita de nada, todo lo envuelve, en […]
Francisco Ortiz Pardo Opinión
Desde hace media vida la Cineteca es una extensión de mi vida, no solo por el espacio en sí, sino por la posibilidad de vivir como en paralelo dentro de cada historia y dejarse llevar por las intenciones emocionales de los creadores. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Las latas de película carcomidas, picadas por el fuego, […]
Espectáculos
‘Lo más aterrador es aceptarse a uno mismo por completo’, frase de Jung que enmarca la película Héctor Soberón y Gaby Borges protagonizan producción mexicana dirigida por el argentino Rodrigo Tannure STAFF / LIBRE EN EL SUR El largometraje Prisionera del lente se estrenará en exclusiva en las salas de la cadena CINEDOT este  jueves […]
Dar la Vuelta Diego A. Lagunilla Opinión
“Nos enfilamos a la sala que marcaba el ‘código’ y ¡oh sorpresa! no había ningún tipo de control para entrar a ellas, los suelos estaban sucios, viscosos, como antaño, pero sin aquella gracia, con salsa tipo Valentina tirada, y nuestra película no estaba donde se suponía debía hacerlo”. POR DIEGO A. LAGUNILLA Referente sinigual para […]
Espectáculos Viajes
El séptimo arte tiene el poder de que el espectador crea que lo proyectado es real, aunque sea ficticio Casos emblemáticos son el Día de Muertos en Michoacán, los paseos en trajinera en Xochimilco y las locaciones en pueblos abandonados como Real de Catorce, en San Luis Potosí STAFF / LIBRE EN EL SUR Al […]
Francisco Ortiz Pardo Opinión
Un multiverso, término acuñado por el psicólogo William James en 1895 y que en estos tiempos de soledad plena ha sido explotado por los videojuegos, es utilizado en la película como una metáfora de dicha fragmentación mental para convertirla en una producción delirante, dramática y hasta horrorosa a pesar de su parte de comedia, con la […]
Francisco Ortiz Pardo Opinión
Charly, el personaje de La Ballena, es un comedor compulsivo. Pero la “comida chatarra” no es la causa de su obesidad, sino una espiral de soledad y vacío por haber sufrido una pérdida sin la atención emocional debida. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Se murió de Covid por gordo. El simplismo gubernamental. No recuerdo que en […]
Francisco Ortiz Pardo Opinión
Lo que vuelve más relevante a El triangulo de la tristeza, una película no estadounidense nominada al Oscar, es la filosofía que va dibujando a lo largo de 140 minutos; se pueden enlistar sus lances contra la corrección política. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Dinero, es un crimen. Repártelo equitativamente pero no toques mi tarta. Pink […]
Espectáculos UNAM
Las propuestas llegaron al pleno del Consejo Universitario este miércoles por conducto del Rector de la UNAM, Enrique Graue. Entre los nuevos doctores Honoris Causa destacan Judith Butler, una de las más influyentes filósofas en los estudios de género; el sociólogo Manuel Castells Oliván, importante teórico contemporáneo; la genetista de plantas, Joanne Chory; la