A 155 años de su nacimiento, su método sigue transformando aulas en todo el mundo Fue la primera médica italiana; liberó a la infancia del aula rígida STAFF / LIBRE EN EL SUR El 31 de agosto de 1870 nació en Chiaravalle, un pequeño poblado de la región de Las Marcas, Italia, una niña que […]
Vestigios
Fue en un edificio de la colonia Tabacalera. Cuentan que, aunque hablaron 10 horas, en los primeros 5 minutos Ernesto Guevara ya se había sumado a la causa revolucionaria de Fidel Castro. STAFF / LIBRE EN EL SUR Una banca desmontada, una placa de metal aún en pie y un aniversario incómodo para muchos marcan […]
Muchos galenos, particularmente médicos jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Medicina, residían allí durante sus primeros años de ejercicio, formando un entorno vecinal de profesionales de la salud. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO Ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, la Colonia Doctores es un barrio que homenajea en su traza urbana a diferentes y reconocidos […]
Fue fundada en 1865 por Roberto Boker, un alemán con la visión de importar herramientas, cuchillería, máquinas de coser… STAFF / LIBRE EN EL SUR Ahí estuvo por 159 años, como un centinela de hierro en la esquina de Isabel la Católica y 16 de Septiembre, en el corazón que ya casi no late del […]
No sabemos si se conocían, si se querían, si se detestaban, o si uno de ellos pidió que lo enterraran con el otro. STAFF / LIBRE EN EL SUR Ahí están, en la Plaza de las Tres Culturas, entre ruinas mexicas, muros coloniales y edificios de concreto armado, los supuestos “Amantes de Tlatelolco”. Tienen su propia ficha, […]
Vecinos ligados a la cultura lanzan proyecto para un espacio comunitario en la Nochebuena La casona colonial californiana, aunque no fue lugar de residencia habitual de Octavio Paz, sí está vinculada de manera íntima con su madre, Josefina Lozano, y por tanto con su biografía familiar. Lo que ofrecen sus impulsores es el diseño y […]
Más de un millón 400 mil personas asistieron ayer a la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa. Esa afluencia, sin embargo, significa un 43 por ciento menos a la registrada en 2024, cuando acudieron dos millones 473 mil a las escenificaciones qué se realizaron entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, de acuerdo a las
Sentarse en una banca de la Plaza Jáuregui en primavera puede ser un viaje para imaginar los personajes y los hechos ocurridos en el mismo sitio durante varios siglos. POR GABRIEL ALFONSO HERNÁNDEZ Viernes de primavera y el sol comienza a descender lentamente sobre el horizonte. Los niños juegan en la plaza mientras sus padres […]
“Las casas de los barrios en Ciudad de México eran de adobe y el piso de tierra apisonada. Eran espacios húmedos, con excrementos donde vivían hacinados varios miembros de una familia”. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO Las características del territorio mexicano, los diferentes fenómenos naturales y los hechos humanos dieron lugar al desarrollo de un […]
La empresa, fundada por Prisciliano Pérez en 1918, denuncia haber tenido que enfrentar “extorsiones del crimen organizado, competencia desleal y autoridades corruptas”. No hay información oficial sobre las causas del retiro forzoso, donde daban empleo a personas con retraso mental; la alcaldía Benito Juárez aclara que no tuvo ninguna participación en esos
Explican restauradoras el procedimiento a que fue sometida la imagen, que data de entre 1610 y 1630. El Cristo, el Señor del Buen Despacho, de un tono más claro gracias a la limpieza que recibió, regresó a su altar en vísperas de las fiestas patronales que culminaron el pasado domingo en el templo de la […]
Conoce los anuncios comerciales de 1920 que han quedado guardados en el archivo Casasola Adrián Casasola La publicidad en México se desarrolló, al igual que en el resto del mundo, paralelamente a los adelantos tecnológicos de la época. Durante el siglo XIX los anuncios publicitarios eran dibujados a mano por expertos caricaturistas y artistas para […]
La primera es enterarnos de que existe un Día Mundial del Chicle, que es precisamente el 13 de este mes de enero. Por lo demás, su historia de esta golosina entregada por México al mundo resulta insólita… ¡y muy divertida! STAFF / LIBRE EN EL SUR Nadie desconoce el hábito, a veces criticado y hasta […]
El eje de la vendimia donde cada año se surten estos personajes bíblicos es el callejón de Girón, transversal a la calle del Carmen y a la de Bolivia, que a lo largo lucen al infinito los regalos. TEXTO Y FOTOS: FRANCISO ORTIZ PARDO El anciano de barba larga y blanca como su piel se […]
La tradición del Nacimiento, iniciada en 1223 por San Francisco de Asís en un pueblito de Italia, se ha arraigado en la sociedad mexicana y hoy persisten ejemplos notables de esta costumbre cristiana en nuestra capital. STAFF / LIBRE EN EL SUR Este año se cumplen justo ocho siglos la tradición cristiana del Nacimiento. Su […]
Ahora que se cumplen 100 años de la inauguración del Zoológico de Chapultepec podemos reconocer a través de las fotografías cuántas cosas han cambiado. ADRIÁN CASASOLA El verano en la Ciudad de México se vive de formas muy diversas. Habrá millones de niños y jóvenes de vacaciones en espera de entrar al nuevo año escolar. […]
Chapultepec ha atraído a poetas, cronistas, artistas, historiadores, amantes de la naturaleza, políticos y todo tipo de visitantes. POR PATRICIA VEGA Las rejas de ChapultepecLas rejas de ChapultepecSon buenas, son buenas,¡Nomás para usted….! ¿Quiénes de los mexicanos nacidos en la CDMX no recuerdan el estribillo de la canción del compositor Tío Herminio (Herminio Álvarez)
Un recorrido fascinante de cinco horas por el entrañable bosque Libre en el Sur rescata los sitios más emblemáticos del viejo bosque, uno de los parques urbanos más grandes y hermosos del mundo, que cada año es visitado por más de 10 millones de paseantes, tanto nacionales como extranjeros. TEXTO: FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI FOTOS: FRANCISCO […]
Misas, conciertos, verbena, juegos, baile y castillo, en honor del Santo Patrono de ese pueblo originario. Veneran imagen colonial del Señor del Buen Despacho, en Benito Juárez. STAFF/LIBRE EN EL SUR Con misas, conciertos, juegos mecánicos y una verbena popular que se prolongará durante todo e día, este domingo los vecinos del antiguo barrio de […]
Quedó plasmado en lienzos de Diego Rivera. Fue villa de misioneros y morada de Octavio Paz. Otrora vergel, mataron su río y hoy el resultado desluce en edificaciones no sustentables que sustituyeron hermosos palacetes. La autora, maestra en Geografía, hace un repaso de los cambios en este emblemático conjunto de barrios de enorme valor en […]
“Solía recorrer los alrededores de Plaza Universidad cuando mis amigos y yo conveníamos en ir a las pequeñas salas de cine de la plaza comercial, a jugar boliche o a comer a una pizzería cercana; ahora están rodeados por construcciones cada vez más suntuosas, al menos en apariencia”. POR OSWALDO BARRERA FRANCO Aquel dicho, lugar […]
La capilla que guarda tan singular tesoro, reúne cada 3 de mayo a los habitantes del antiguo pueblo de Santa Cruz Atoyac en una fiesta de fe, tradición, colorido y alegría en la que participa toda la comunidad. Antonio Machuca Pocas celebraciones religiosas tan importantes y de tan profunda tradición en la Delegación Benito Juárez […]
Benito Juárez es una de las alcaldías de la capital con mayor proporción de templos católicos en función de su población total Existen aquí más de 30 parroquias e iglesias que ofrecen una variedad sorprendente de épocas, dimensiones y estilos arquitectónicos que forman parte del patrimonio cultural de la demarcación. TEXTO: FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI FOTOS: […]
Cuando tenía apenas nueve meses de haber nacido, su padre, el también enorme poeta Efraín Huerta, un hermoso poema llamado “Pequeñas palabras para el pequeño David”. POR CARLOS ULISES MATA El lunes de la semana en que festejaría su aniversario septuagésimo tercero, y apenas al día siguiente del domingo en que fue recordado el año […]
Celebridades que fueron vecinos de la actual alcaldía Benito Juárez, hoy difuntos, son recordados aquí a manera de homenaje póstumo. Los actores Pedro Infante, Sara García y Chespirito; el dramaturgo Vicente Leñero, los poetas Octavio Paz y David Huerta, el cineasta Luis Buñuel, el torero Silverio Pérez y muchos más persisten de alguna manera en […]
El enorme coso de Insurgentes, que además de ser un ícono de la alcaldía Benito Juárez es uno de los más importantes escenarios de la capital, guarda aspectos muy poco conocidos, insólitos, de su construcción, su fisonomía, su funcionamiento y su historia, a los que se asomó Libre en el Sur. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI […]
En la madrugada del 23 de septiembre de 1965, hace 57 años, un grupo de jóvenes trató de tomar por asalto el rustico cuartel militar de la localidad de Madera, en la sierra de Chihuahua. El actual director de Libre en el Sur viajo a Madera, Chihuahua en 1978 como enviado del semanario Proceso, para rescatar la […]
No hubo un ¡viva México! en el llamado a la independencia ‘Voy a pagar medio peso a los que me compañen a pie y un peso a los que me acompañen a caballo’, completó en su arenga el cura en Dolores, Guanajuato. ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, proclamó en Atotonilco. STAFF / LIBRE EN EL […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO La gentrificación –que así ha nombrado la sociología–, es un fenómeno que recae en una parte de la población que habitó originalmente los pueblos y fue literalmente expulsada sin que ni siquiera la corrección política estime como clasista la oposición al elemental derecho de que aquella parte de antiguos moradorees vuelva […]
Conservan características culturales y costumbres ancestrales Benito Juárez cuenta con siete de ellos, hoy inmersos en la alcaldía de más alto nivel de urbanización y mayor Índice de Desarrollo Humano en la capital. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI A la llegada de los conquistadores españoles, en 1519, en Valle de México presentaba una visión alucinante, presidida […]