Urgen especialistas a establecer un marco jurídico para poner límites a esta tecnología STAFF / LIBRE EN EL SUR El uso de la inteligencia artificial (IA) es un riesgo, pero también tiene gran potencial para generar el bien común y mejorar la calidad de vida de las personas, así como para contribuir a resolver problemas […]
Ciencia y tecnología
Rector de la UNAM, creador del Colegio de Ciencias y Humanidades y del Sistema de Universidad Abierta, Pablo González Casanova, fallecido este martes, fue científico social insigne de América Latina. STAFF / LIBRE EN EL SUR Pablo González Casanova y del Valle, quien falleció este martes, pasó la mayor parte de sus más de ciento […]
Los análisis clásicos de las desigualdades económicas entre los seres humanos han sido rebasados: El factor de la ‘brecha tecnológica’ transforma al mundo y provoca nuevas y riesgosas divisiones sociales. POR ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Continuamente se publica en medios y discutimos sobre la división de la sociedad en estratos socio económicos. La mayoría de las […]
Fue uno de los primeros en descubrir los daños de los gases clorofluorocarbonados (CFC) en la capa de ozono del planeta. Homenajea el gigante cibernético al científico en la conmemoración del 80 aniversario del natalicio del ingeniero químico mexicano que ganó el Premio Nobel de Química en 1995 por sus aportes para divulgar y analizar […]
El chile se ha domesticado durante ocho mil años; a partir de la prehistoria se realiza una selección y diversas cruzas de la planta, y se usa de forma continua. STAFF / LIBRE EN EL SUR El chile es el “alma” de los mexicanos; no podemos imaginar nuestra comida sin él. Pero ¿qué tiene que […]
Presentan Senado y Asociación de Internet MX estudio sobre “Estado de las políticas y regulación sobre la ciberseguridad para Niños, Niñas y Adolescentes en México”. Proponen crear un Programa Especial para la Ciberseguridad de NNA, para garantizar que las tecnologías constituyan un medio para el acceso a la educación, cultura y entretenimiento. FERNANDA
En personas susceptibles, esos granos producen polinosis, un padecimiento multifactorial Entre los más comunes están los que provienen de fresnos, juníperos, encinos y variedad de pinos; no todos causan alergias STAFF / LIBRE EN EL SUR Aunque en la atmósfera de la Ciudad de México (CDMX) circulan alrededor de 50 tipos de polen, sólo algunos […]
El 76% de los usuarios estaría abierto a publicar información comprometedora a cambio de algún beneficio o pago, mientras que el 27% comparte datos e información sensible en redes sociales, con consecuencias como el doxing. Cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos Personales y buscan concientizar sobre la […]
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación en el orbe UNAM es la más global de todas las instituciones de educación superior de la región y una de las tres de Iberoamérica. STAFF / LIBRE EN EL SUR La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la única institución de educación superior de América […]