Una concentración histórica en el Zócalo motiva a reflexionar sobre la condición humana de los desleales. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO … Navego en el mar de las cosas exactasY muy clavado en momentos de semánticas gastadasCual si fuera una nube, esculpida sobre el cieloDibujo insatisfecho mis huellas en el invierno. Rodrigo González He caminado de frente […]
Opinión
“Por mucho tiempo, la casa estuvo deshabitada y en el olvido. Era tal el abandono que parecía que la casa no tendría otro destino que venirse abajo con el peso de los años. Las plantas que alguna vez habían florecido en el jardín se habían convertido en ramas secas. Las enredaderas crecieron aferrándose a la […]
Hasta ahora ni el PAN ni el PRI, así como el casi inexistente PRD y Movimiento Ciudadano han podido concitar a la unión y fusión de una fuerza opositora real. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ En el juego de las corcholatas, que tanto ha distraído y desviado la atención de los problemas torales del país, llama […]
Es necesario repensar de manera integral la figura del Presupuesto Participativo, que hasta ahora definitivamente no ha funcionado. Habrá que redefinir claramente los objetivos de este ejercicio y contar con una reglamentación clara que impida la partidización de esas asignaciones y haga accesible y atractivo para los vecinos su participación. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI
Lo que vuelve más relevante a El triangulo de la tristeza, una película no estadounidense nominada al Oscar, es la filosofía que va dibujando a lo largo de 140 minutos; se pueden enlistar sus lances contra la corrección política. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Dinero, es un crimen. Repártelo equitativamente pero no toques mi tarta. Pink […]
El sometimiento y la explotación son factores que fomentan condiciones arbitrarias al trabajar, una cadena interminable que va deteriorando tanto las condiciones como los derechos de los trabajadores. POR NANCY CASTRO. La idea de sentirse privilegiado por estar en el sitio laboral apropiado para el desarrollo profesional suele ser una trampa. El reconocimiento de quién
¿Qué pasaría si el mismo ingenio que muestran los camiones de recolección de basura se replicara en el resto de la cadena? POR DIEGO A. LAGUNILLA En tránsito motor por el eje de Gabriel Mancera llegando a la calle de Concepción Beistegui tomé consciencia, nuevamente, (¿habrá otra forma de darse cuenta?, porque confieso que desconfío […]
No hay que olvidar que a la fecha no hay responsables del trágico accidente de la Línea 12, que al desplomarse causó la muerte de 26 personas y la inmovilidad de una parte sustantiva de los habitantes de Tláhuac y más puntos del oriente de la ciudad. POR VÍCTOR MANUEL JUÁREZ Han pasado los días, […]
Va grupo amplio y diverso por la defensa de la tauromaquia en Ciudad de México POR SALVADOR F. ARIAS RUELAS / PIE DE PÁGINA Como bien afirma el filósofo Rob Riemen en su interesante libro Nobleza de espíritu, ¨Destruir la cultura significa destruir la verdad. Y destruir la verdad no es otra cosa que privar […]