STAFF/LIBRE EN EL SUR El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo este martes un llamado a organizaciones sociales y a sindicatos y centrales obreras para hacer un frente juntos, sin el Gobierno, ante la crisis sanitaria y económica que amenaza gravemente al país. A través de una videoconferencia coordinada por el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelí, […]
Economía
STAFF/LIBRE EN EL SUR El Presidente Andrés Manuel López Obrador asumió por fin este domingo en Oaxaca que “se avizora” una crisis económica por el coronavirus y la caída del precio del petróleo. Hace apenas nueve días, el 13 de marzo pasado, afirmó en Acapulco al clausurar la Convención Nacional Bancaria que “hay condiciones inmejorables […]
Durante la madrugada del martes, el tipo de cambio tocó un nuevo máximo histórico de 23.17 pesos por dólar en operaciones internacionales, debido a los persistentes temores de que una recesión en las principales economías del mundo arrastre a la economía mexicana a una caída en su PIB por segundo año consecutivo. A las 8 […]
El establecer un entorno favorable para estimular la inversión, que aún sigue abajo del nivel histórico registrado en 2008, será el mayor reto durante 2020, coincidieron especialistas consultados por la organización México ¿Cómo vamos? “Siendo (la inversión) un motor de crecimiento importante, es fundamental encontrar cómo reactivarla para así impulsar el crecimiento
GABRIELA ÁVILA GARCÍA En poco tiempo, la Ciudad de México será el centro financiero más importante de América Latina, y la zona oriente tendrá un impulso económico notable, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide. En entrevista, el funcionario del gobierno capitalino detalló que desde la dependencia que encabeza se apoya la tecnología […]
En octubre de este año, ingresaron al país tres mil 125.5 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra positiva frente a los tres mil 071.8 millones que ingresaron en septiembre pasado, informó el Banco de México (Banxico). Señaló que de enero a septiembre de este año, las remesas totales de los mexicanos en el […]
El Banco de México (Banxico) recortó nuevamente su perspectiva de crecimiento de la economía mexicana para 2019, a un rango de entre -0.2 a 0.2 por ciento, desde 0.2 y 0.7 por ciento previo. El bajo pronóstico obedece a una estancamiento observado durante el tercer trimestre y a que el país sigue enfrentando importantes […]
Luego de tres retrocesos trimestrales consecutivos, el Broducto Interno Bruto (PIB) de México subió apenas 0.01 por ciento de julio a septiembre del año actual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De hecho, la economía mexicana no registró variación en términos reales durante el tercer trimestre de 2019,
El Partido Acción Nacional (PAN) llamó a crear un frente común que aglutine a la sociedad civil, partidos de oposición, empresarios, sindicatos, profesionistas y jóvenes, para enfrentar la distribución “clientelar, electorero e improductiva” del Presupuesto de Egresos 2020. “Rechazamos un Presupuesto centralista, clientelar, electorero, opaco y