El amor era sumamente efímero; en medio de las batallas, las carencias y la zozobra, el sentir cerca a la persona amada era un consuelo que no se podría pagar con nada en el mundo. ADRIÁN CASASOLA Queridos lectores, sabemos que el amor es un tópico que es la fuente de inspiración para la creación […]
“Febrero nos recuerda que el tamaño no importa cuando se trata de marcar un cambio y hacer que la locura, sea amorosa, carnal, ideológica o climática, se manifieste libremente”. POR OSWALDO BARRERA FRANCO ¿Será febrero el mes más retraído de todos? No lo parece. Vamos, tengo claro que un periodo del año no tiene sentimientos, […]
“Había ganado un panqué en forma de corazón, porque el premio se trataba de celebrar el Día del Amor y la Amistad. El locutor se despidió de mí y me pidió que no colgara para que me tomaran mis datos”. POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA Cuando las redes sociales y el streaming no eran […]
Con este título presentamos una serie de textos donde la pluma de quienes los escriben desata una melancolía insoslayable al recordarnos que, de cualquier forma, el amor siempre será un relato. STAFF / LIBRE EN EL SUR Una semana antes del Día del Amor y la Amistad, el 7 de febrero, se celebra el Día […]
“Así, hice de tripas corazón, compré los boletos de avión y 15 días más tarde volé a Puerto Vallarta para tomar el camión que tarda una hora en llegar al paradisiaco pueblo”. POR LUIS MAC GREGOR ARROYO “Rayos!”, me dije, 56 días después de que Claudia y yo nos mandáramos a volar por no escribirnos […]
“Mi madre le dijo ‘ponte aquí’, lo agarró por la cintura, lo colocó cerquita suya y le volvió a decir: ‘ahora te toca a ti’”. POR ALEJANDRA OJEDA Desde que Víctor apareció en la mente de mi madre, ya no se lo pudo quitar jamás. Un día me preguntó que a qué se dedicaba y […]
Alrededor del depredador hay gente que lo envalentona con el “primero eres tú y luego tú”, sin percatarse que esa es la ruta más efectiva para la autoextinción emocional. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO No callaré nunca en mi propio silencio, te lo prometo en reciprocidad, las heridas que me provocaste antes y después de haber agradecido conocerme.
El que pausa practica la oscuridad en su casa. No importan las causas del amor ni los acuerdos comerciales entre las naciones. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Pausar es un nuevo verbo en mexicano. Y es que, aunque ya existía para la RAE, se refería a otra cosa, que era “interrumpir o retardar un movimiento, ejercicio o acción”. El castellano, hay que recordarlo, […]
En el pasado el ideal era casarse, aunque el matrimonio fuese insatisfactorio, la vida llena de penurias y desamores, pero casado, al fin y al cabo. Hoy se desafían las normas en la búsqueda del amor. POR MELISSA GARCÍA MERAZ A Mercedes le preguntaron por qué se había divorciado a los 65 años. “Por fin […]