La noche, lejos de ser un tiempo inactivo o muerto, fue todo lo contrario: un momento donde salvar vidas requería presencia médica continua POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO Entre 1920 y 1940, las salas de urgencias y servicios de socorro de la Ciudad de México atendieron proporcionalmente más emergencias durante la noche que en el […]
Según científica de la UNAM, casi todos los medicamentos son insolubles en medios acuosos y al ser encapsulados pueden ser acarreados para un mejor destino terapéutico.
Esta entidad académica se renueva para fortalecer su liderazgo nacional e internacional, afirmó al tomar hoy posesión del cargo STAFF / LIBRE EN EL SUR Con el compromiso de trabajar en unidad y con imaginación para seguir siendo un referente nacional e internacional en la formación de médicos, y en la investigación científica que fortalezca […]
Los paramédicos han demostrado ser un recurso invaluable y esencial para la sociedad. Y sin embargo no reciben una compensación justa. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO En el amplio panorama de los procesos de salud, enfermedad, atención, el papel que han representado los paramédicos ha sido fundamental para salvar vidas y brindar cuidados y atención […]
Podrían aumentar el riesgo de fibrilación auricular o ventricular y paro cardíaco repentino, alertan. Advierten científicos que los cigarrillos electrónicos pueden liberar aldehídos, partículas y nicotina en niveles comparables a los cigarrillos combustibles y provocar arritmias peligrosas. NOTIPRESS De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad
Especialista recomienda llevar una dieta saludable, evitando en la medida de lo posible alimentos con altos niveles de grasa, azúcares y carbohidratos. El 12 por ciento de los niños menores a cinco años tiene talla baja en México, esto se refleja en el crecimiento de los niños y la calidad de vida en la que […]
Esta enfermedad reduce el flujo sanguíneo, lo cual limita caminar y rendir de forma óptima durante el ejercicio, y en estados avanzados, el reposo. El padecimiento se asocia a dolor crónico o fatiga en las piernas, incluso cuando estás descansando. En México, la prevalencia reportada de Enfermedad Arterial Periférica (EAP) es de 11.95 por ciento, […]
En dosis moderadas, se comienza a mostrar que son efectivas contra la ansiedad y adicciones a las drogas y el alcohol Nuestro país, meca y referencia cultural e histórica de los psicodélicos (al menos de la mezcalina y la psilocibina), desde que la revista Life hizo célebre a María Sabina, no tiene un papel activo […]
En México la incidencia y prevalencia de la enfermedad está poco estudiada, pero se estima que de cada 100 mil habitantes 3.5 lo padece. Expertos del Hospital Houston Methodist aseguran que, gracias a los avances científicos, los pacientes con tumores cerebrales pueden tener esperanza por los avances científicos. FERNANDA MARTÍNEZ Cada año se diagnostican más […]
Especialista recomienda que para detener este tipo de dolores, se recomienda extender el músculo en dirección contraria al calambre. SADIT GABRIEL Según especificó un comunicado del Hospital Houston Methodist, consultado por NotiPress, los calambres musculares rara vez requieren atención médica. No obstante, hay algunos casos en los cuales estos llegan a requerir de la
Según especialistas del Hospital Houston Methodist, este mal está íntimamente vinculado a la edad de las personas. y por ello, sería complicado prevenirlo, ya que va de la mano de los hábitos alimenticios. SADIT GABRIEL Un comunicado del Hospital Houston Methodist, consultado por NotiPress, especificó que en México son diagnosticados entre seis mil y ocho […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La Medicina es un campo con grandes avances desde hace dos siglos, tiempo durante el cual se han modificado la salud pública, la esperanza de vida, el tipo de enfermedades, los medicamentos y los diagnósticos médicos. “Después de la Independencia prevalecía una deficiente higiene pública, lo que originaba una […]
ANDRÉS ZIMBRÓN Un reciente estudio por parte de la Sociedad Endocrina a nivel mundial detalló sobre cómo los antidepresivos pueden ocasionar un riesgo menor de muerte y complicaciones graves en pacientes con diabetes. El estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology señaló que las personas que enfrentan un mayor riesgo de depresión las hace […]
FERNANDA TOSCANA Afecciones de la piel o enfermedades dermatológicas, actualmente representan un asunto de salud pública y alrededor de dos billones de personas en el mundo sufren algún padecimiento relacionado con la piel. Estudios demuestran, las afecciones de la piel tienen un impacto profundo en la vida de las personas, como la bajaautoestima, ansiedad y […]
Muchas personas piensan, el dolor en las articulaciones durante la tercera edad es normal, pero en la mayoría de los casos se trata de osteoartritis. Este padecimiento es considerado un problemática de salud pública por su gran incidencia y prevalencia, sobre todo en adultos mayores de 60 años. Según la Organización Mundial de la Salud, […]
ANTONIO MORENO Debido a los síntomas silenciosos de la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), doctores y expertos en el tema exhortan a los pacientes a tener un monitoreo constante del sistema respiratorio. Esta enfermedad no tiene cura, sin embargo, puede ser controlada al ser tempranamente detectada por especialistas y así mejorar la vida de las personas. […]
JORGE CERINO Entre los mexicanos, la diabetes mellitus es una enfermedad con una prevalencia importante, de un 9.4%. Además, en 2017 representó la segunda causa de muerte en el país, con un 15.2% de ellas, según un reporte de la Secretaría de Salud. En este nivel de mortalidad tienen un papel importante las complicaciones renales […]
Mi padre lograba curar las infecciones óseas incluso en pacientes que llevaban años con una calidad de vida muy disminuida. Se lo agradecían de mil maneras muy afectuosas, sobre todo cuando le cobraba poco o nada a quién no tenía recursos. POR ARANTXA COLCHERO Esa bata blanca, su compromiso con los demás, su permanente disposición […]
Una investigación llevada a cabo en Boston, Estados Unidos, afirmó no existen pruebas que determinen que una mujer embarazada transmite Covid-19 al feto. Además de aliviar la preocupación por los recién nacidos en la pandemia, el estudio permite definir cuestiones importantes en la administración de la vacuna en mujeres embarazadas. El estudio fue publicado en […]
Cinco genes clave están asociados con los casos más severos del virus SARS-CoV-2, afirmaron científicos de Reino Unido en una investigación. Dicho estudio también apuntó a varios medicamentos existentes que podrían ser utilizados para tratar a la gente con riesgo de enfermar de gravedad a causa de la Covid-19. Los investigadores estudiaron el ADN de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A casi cuatro décadas de haberse diagnosticado los primeros casos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo, aún no ha sido posible obtener una vacuna para combatirlo. No obstante, los avances médicos han permitido mejorar la calidad y expectativa de vida para quienes lo padecen. Aun […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, encabezados por Daniela Araiza Olivera, han descrito que moléculas derivadas de la planta Physalis nicandroides, una especie que pertenece a la familia de las solanáceas –como el tomate, tabaco, papa y chiles–, tiene efecto tóxico sobre células de cáncer de mama. […]
La posibilidad de contar con una vacuna contra el nuevo coronavirus de origen chino es lejana. La doctora Lucía Bricks, experta en vacunación, señaló que el proceso de desarrollo de una vacuna tarda en promedio 10 años. Pero ese tiempo es tan solo una aproximación. Pasaron siete décadas antes de que la vacuna del dengue […]
Cirujanos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (Issemym) realizaron por primera vez en el país la extracción de un tumor cancerígeno alojado en el bronquio principal derecho de un paciente mediante una técnica diseñada en España. La técnica, utilizada en países como China, Estados Unidos y algunos países de Europa, consistió en […]
LUIS VÁZQUEZ GINEBRA.- Veinte millones de niños en todo el mundo –más de uno sobre cada 10–, perdieron vacunas que salvan vidas como el sarampión, la difteria y el tétanos en 2018, según datos nuevos de la OMS y UNICEF publicados este día aquí. A nivel mundial, desde 2010, la cobertura de vacunación con tres […]
GEMMY CAVI Más allá de ser una zona erógena, las personas no le prestan mayor atención a sus pezones. La verdad es que aunque no son la ventana de tu alma, pueden mandar varias señales sobre ciertas condiciones de salud, así como cambios hormonales en tu cuerpo Y no, no tienes por qué preocuparte si empiezan a hacerse más […]
Expertos en salud sexual y reproductiva hicieron un llamado para ampliar el acceso y el conocimiento sobre el uso apropiado de los métodos anticonceptivos, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. La directora general de la Federación Méxicana para la […]