ANDRÉS ZIMBRÓN El sistema inmunológico del ser humano es complejo, está conformado por diferentes tipos de células que residen tejidos o circulan en la sangre, con intrincados mecanismos reguladores para controlar su funcionamiento e interacción entre sí. A raíz de la pandemia por Covid-19, la interacción entre el envejecimiento y la respuesta inmune al virus […]
Salud
ANTONIO MORENO El rápido desarrollo de la vacuna contra la Covid-19, causante de más de un millón 700 mil muertes en el mundo hasta el momento, dejará conocimientos importantes capaces de revolucionar las próximas vacunas contra enfermedades conocidas o por conocer. La nueva vacuna se caracteriza por no inyectar proteínas del virus a atacar, como […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La ansiedad y la depresión son trastornos afectivos que repercuten de manera notable en la calidad de vida. Se trata de enfermedades cuya frecuencia se incrementa durante el embarazo, un periodo en el que impactan en el bienestar de la madre y en el futuro del recién nacido e, […]
Cinco genes clave están asociados con los casos más severos del virus SARS-CoV-2, afirmaron científicos de Reino Unido en una investigación. Dicho estudio también apuntó a varios medicamentos existentes que podrían ser utilizados para tratar a la gente con riesgo de enfermar de gravedad a causa de la Covid-19. Los investigadores estudiaron el ADN de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La vacuna de Pfizer BionTech contra el coronavirus, en la que en este momento sostiene la humanidad su esperanza y que será la primera en distribuir el gobierno de México, provoca daños secundarios locales, leves y moderados, según expertos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). En ese sentido, […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Mauricio Rodríguez Álvarez, Vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, consideró que los mexicanos no debemos esperar a que las autoridades emitan el semáforo epidemiológico a su máximo nivel, por lo cual hizo un llamado a atender la sugerencia de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A casi cuatro décadas de haberse diagnosticado los primeros casos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo, aún no ha sido posible obtener una vacuna para combatirlo. No obstante, los avances médicos han permitido mejorar la calidad y expectativa de vida para quienes lo padecen. Aun […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, encabezados por Daniela Araiza Olivera, han descrito que moléculas derivadas de la planta Physalis nicandroides, una especie que pertenece a la familia de las solanáceas –como el tomate, tabaco, papa y chiles–, tiene efecto tóxico sobre células de cáncer de mama. […]
En el foro virtual sobre Experiencias y Retos del abordaje del Covid-19 en México y en países de América Latina y el Caribe, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expusieron que la situación en la región es bastante grave y adelantaron que será […]
En la carrera por desarrollar una vacuna efectiva contra el virus SARS-CoV-2 existen grandes obstáculos a enfrentarse, entre ellos el peligro del surgimiento de una cepa mutada del virus que puedan hacer obsoletos los actuales desarrollos. Las autoridades buscan tanto eliminar el riesgo, como fue el caso de las granjas de visones en Dinamarca, como […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) confirman lo que ha advertido el gobierno federal con respecto a índices alarmantes de obesidad y sobrepeso en la infancia mexicana, pero también revelan las omisiones de la autoridad con respecto a la desnutrición. Y es que […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En los últimos años se han incrementado los casos de miopía en niños y jóvenes y podrían agudizarse durante el actual confinamiento, debido al mayor uso de computadoras, tablets, televisores y teléfonos celulares, alertó Reyna Citalán, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, de la […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La piel humana es diversa, extensa y compleja, por lo que trastornos ubicados en otros órganos pueden tener implicaciones cutáneas, advirtió Rodrigo Roldán Marín, director de la Clínica de Oncodermatología de la UNAM. Detalló que se puede considerar como un “espejo” de lo que ocurre en el cuerpo, de […]
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México el cáncer de próstata representa la primera causa de cáncer y de mortalidad por esta enfermedad en hombres. A pesar de que la incidencia de este padecimiento es tres veces menor si se compara con Estados Unidos, la mortalidad es prácticamente la misma: […]
ALI FIGUEROA De acuerdo con el estudio New Energy Outlook 2020 realizado por BloombergNEF (BNEF), organización de análisis basada en tendencias de la industria digital y sostenibilidad energética, con acceso para el equipo de NotiPress, las emisiones basadas en carbón alcanzaron su nivel más alto posible en 2019, mismo
PATRICIA MANERO De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial (HAP México), en México más de 3 mil personas padecen de hipertensión arterial pulmonar, siendo más afectadas las mujeres, al representar el 80 por ciento de los casos. Asimismo, a nivel mundial 25 millones de personas la padecen. La hipertensión pulmonar es una
STAFF/LIBRE EN EL SUR El gobierno de México anunció este martes la firma de acuerdos con las empresas farmacéuticas AstraZenaca, Pfizer y CanSino para que nuestro país pueda acceder a cerca de 116 millones de vacunas contra Covid-19. El valor total de la adquisición de esas vacunas es de mil 659 millones de dólares, que […]
La población fumadora es más susceptible de adquirir la COVID-19 y tiene un mal pronóstico en caso de contraer el SARS-CoV-2, pues sus pulmones están previamente afectados y su sistema inmune debilitado, alertó Guadalupe Ponciano Rodríguez, académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. Por la magnitud de la prevalencia del tabaquismo y del […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Las emociones repercuten en nuestra salud, pues cuando son positivas refuerzan el sistema inmunológico y, en caso contrario, producen un efecto perjudicial en la respuesta inmune y en el sistema endócrino, reveló Ignacio Camacho Arroyo, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM. Explicó que hay sustancias […]
Al igual que con la COVID-19, es necesario implementar las acciones preventivas 3C, es decir, evitar sitios cerrados, concurridos y contacto cercano, a fin de reducir las posibilidades de contagio por influenza, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus. Además, continuar con el uso […]
JORGE CERINO Según un nuevo estudio publicado en la revista científica British Journal of Nutrition, tomar café antes del desayuno tiene un impacto negativo en los niveles de azúcar en la sangre, con un efecto negativo en el metabolismo de la glucosa de alrededor del 50%, por lo que recomiendan ingerir esta popular bebida hasta después del desayuno. […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Durante el enamoramiento o primera fase del amor, en los seres humanos aumentan las defensas contra cualquier microorganismo, porque se incrementa la expresión de los genes involucrados en la respuesta inmunológica. Por ello, estar enamorado puede modificar la actividad del sistema inmune. “En esta etapa vamos a tener más […]
ALI FIGUEROA Ante la búsqueda de tratamientos efectivos y vacunas para combatir el virus SARS-CoV-2, científicos recurren a métodos menos convencionales y posibles soluciones basadas en extracto de cannabis, gracias a los beneficios que han observado en investigaciones sobre su uso en enfermedades respiratorias. De acuerdo con el estudio realizado por Pideka SAS, compañía
El confinamiento debido a la pandemia por COVID-19 no se va a normalizar en los próximos meses, por lo que debemos procurar un comportamiento adaptativo que nos ayude a manejar el estrés y prevenir la depresión en casa, afirmó Juan José Sánchez Sosa, profesor emérito de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM. Al […]
B. AMIGON Diariamente se realizan estudios en todo el mundo para encontrar vacunas o tratamientos que ayuden a pacientes antes, durante y después de una enfermedad o trastorno. En uno de estos estudios se halló la conexión entre el consumo diario de café y la mejora de pacientes con cáncer colorrectal metastásico. El mismo estudio fue publicado […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La leche materna es fundamental para proteger la salud de los recién nacidos, por lo que la lactancia no debe ser interrumpida, incluso si la madre está infectada de COVID-19, afirmó María de los Ángeles Torres Lagunas, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM. “No […]
PATRICIA MANERO De acuerdo con información del ministro de Sanidad de Rusia, Mijail Murashko, un 14 por ciento de los voluntarios que han participado en los ensayos clínicos para probar la vacuna “Sputnik V” han sufrido efectos secundarios tales como fiebre y dolor muscular. “Fueron vacunadas más de 300 personas. Un 14 por ciento de ellos tienen quejas
Nunca imaginé que viviríamos una crisis de salud mundial como la que estamos sorteando y, desafortunadamente, hace 3 semanas recibí con profunda tristeza la noticia de que su esposo, de 47 años, había fallecido víctima del Covid19. POR LUPITA AYALA Hace 21 años conocí a una linda chica que tenía 26 años. Soltera, administradora de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR En los últimos seis meses diversas familias mexicanas han modificado algunas de sus costumbres debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus, razón por la cual ahora prefieren alimentos saludables, en sustitución de productos procesados. Luis Alberto Vargas Guadarrama, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la
ALI FIGUEROA En medio de la contingencia sanitaria por Covid-19, las preocupaciones por mejorar la calidad de vida y eliminar factores de riesgo que compliquen enfermedades, como diversas comorbilidades asociadas a hipertensión, obesidad y diabetes, han puesto la mirada en el uso y efectos de las vitaminas, ya que los factores hormonales y alimenticios son fundamentales en












































