Los análisis clásicos de las desigualdades económicas entre los seres humanos han sido rebasados: El factor de la ‘brecha tecnológica’ transforma al mundo y provoca nuevas y riesgosas divisiones sociales. POR ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Continuamente se publica en medios y discutimos sobre la división de la sociedad en estratos socio económicos. La mayoría de las […]
Ciencia y tecnología
Fue uno de los primeros en descubrir los daños de los gases clorofluorocarbonados (CFC) en la capa de ozono del planeta. Homenajea el gigante cibernético al científico en la conmemoración del 80 aniversario del natalicio del ingeniero químico mexicano que ganó el Premio Nobel de Química en 1995 por sus aportes para divulgar y analizar […]
El chile se ha domesticado durante ocho mil años; a partir de la prehistoria se realiza una selección y diversas cruzas de la planta, y se usa de forma continua. STAFF / LIBRE EN EL SUR El chile es el “alma” de los mexicanos; no podemos imaginar nuestra comida sin él. Pero ¿qué tiene que […]
Presentan Senado y Asociación de Internet MX estudio sobre “Estado de las políticas y regulación sobre la ciberseguridad para Niños, Niñas y Adolescentes en México”. Proponen crear un Programa Especial para la Ciberseguridad de NNA, para garantizar que las tecnologías constituyan un medio para el acceso a la educación, cultura y entretenimiento. FERNANDA
En personas susceptibles, esos granos producen polinosis, un padecimiento multifactorial Entre los más comunes están los que provienen de fresnos, juníperos, encinos y variedad de pinos; no todos causan alergias STAFF / LIBRE EN EL SUR Aunque en la atmósfera de la Ciudad de México (CDMX) circulan alrededor de 50 tipos de polen, sólo algunos […]
El 76% de los usuarios estaría abierto a publicar información comprometedora a cambio de algún beneficio o pago, mientras que el 27% comparte datos e información sensible en redes sociales, con consecuencias como el doxing. Cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos Personales y buscan concientizar sobre la […]
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación en el orbe UNAM es la más global de todas las instituciones de educación superior de la región y una de las tres de Iberoamérica. STAFF / LIBRE EN EL SUR La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la única institución de educación superior de América […]
Por su investigación sobre este producto “importado”, Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez recibió Mención Honorífica a la Mejor Tesis de Doctorado del Premio Alfonso Caso en Arqueología, que otorga el INAH STAFF / LIBRE EN EL SUR Aunque fue vasta en la construcción de edificios y utensilios para nutrir su cultura, la civilización de Teotihuacan no […]
En México se puede observar el cometa C2022 E3 (ZTF) como una pelota brillante. Mientras se acerca al Sol se incrementa su brillo de manera notable. STAFF / LIBRE EN EL SUR Por las noches, en lugares oscuros, alejados de la intensa luminosidad, se puede apreciar a simple vista –durante enero y febrero– el paso […]
Se resaltará la importancia del uso y aprovechamiento de la fauna por las culturas del pasado mesoamericano. Contará el catalogo con fotografías de diferentes especímenes, informa Bernardo Rodríguez Galicia, responsable de la colección. STAFF/LIBRE EN EL SUR El Laboratorio de Paleozoología y Arqueozoología (LAPA), del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la
Al volver a clases presenciales este 2022 que termina, la matrícula en la UNAM se incrementó en nueve mil personas Noche de las estrellas, cuatro colecciones en el Pabellón de la Biodiversidad, Fiesta del Libro y de la Rosa, megaofrenda y apertura de bibliotecas los fines de semana, entre las muchas actividades realizadas en el […]
La etapa de búsqueda de vida extraterrestre ha servido para explicar el origen de esta en la Tierra, dijo Antonio Lazcano Araujo STAFF / LIBRE EN EL SUR Las ideas sobre la vida extraterrestre no son un fenómeno contemporáneo, se remontan a la antigüedad clásica grecolatina donde filósofos y pensadores como Heráclito especularon sobre esto, […]
Un estudio de académicos de la Universidad Autónoma de Baja California indica que el costo para generar energía eléctrica a partir de la energía solar ha incrementado su competitividad. Según datos de la Asociación Nacional de Energía Solar en México consultados por la sofom, la demanda de paneles solares sigue una tendencia alcista importante desde […]
En dosis moderadas, se comienza a mostrar que son efectivas contra la ansiedad y adicciones a las drogas y el alcohol Nuestro país, meca y referencia cultural e histórica de los psicodélicos (al menos de la mezcalina y la psilocibina), desde que la revista Life hizo célebre a María Sabina, no tiene un papel activo […]
A través de su cuenta oficial de Instagram, la actriz Verónica Bravo comentó que fue víctima de robo de celular y denunció negligencia del banco. La empresa de ciberseguridad y privacidad Kaspersky advierte que el robo de celular presenta riesgos personales y financieros, principalmente por el punto de acceso facilitado las aplicaciones móviles bancarias. ALI […]
‘UNAMbiente entre manos’ es el proyecto impulsado por profesores de la FES Aragón a través de redes sociales y página web STAFF / LIBRE EN EL SUR El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta el planeta. Sus efectos pueden ser devastadores, como la disminución de la biodiversidad, sequías, deforestación, contaminación y escasez de […]
Cuando los robots parecen relacionarse con las personas y expresan emociones similares a las humanas, las personas distinguen cómo son capaces de “pensar” o actuar. SAMARA MEJÍA La inteligencia artificial se está convirtiendo cada vez más en una parte de nuestras vidas. Ante tal escenario, una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de
Apoyan a productores en el Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivos Vegetales del IB de la UNAM STAFF / LIBRE EN EL SUR Mediante una sinergia entre científicas y productores del campo, la UNAM impulsa en Tlaxcala soluciones para garantizar la conservación y la variabilidad genética de dos especies vegetales: el agave pulquero (Agave salmiana) […]
Invitan a documentar estos fenómenos meteorológicos a través @TornadosMéxico. Hay registros de ellos desde la conquista. Se presentan en Coahuila, Tamaulipas, Puebla, Estado de México… e incluso Ciudad de México De manera popular se conocen como culebras, trombas, serpientes o dragones, pero su nominación correcta es tornados; en México son más comunes de lo que se
Se busca con él monitorear y generar datos de la actividad de los 12 volcanes activos de México, tales como Popocatépetl, La Malinche, Bárcena, Ceboruco, Everman, Nevado de Toluca y Chichonal. FERNANDA MARTINEZ Por medio de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció el proyecto “Gxiba-1”.
Científicos de la UNAM colectan muestras del sistema de alcantarillado de Ciudad de México al Valle del Mezquital El método, poco convencional, coadyuva en la alerta temprana sobre la presencia de virus en un determinado lugar geográfico. Cuando las personas se enferman de COVID-19 liberan cantidades del virus, activos o inactivos, a través de la […]
Entre algunos dispositivos inteligentes que se pueden conseguir actualmente, se encuentran los asistentes inteligentes, como Alexa de Amazon o Google Home. También se pueden conseguir cámaras de seguridad, cerraduras y focos de luz inteligentes. FERNANDA MARTINEZ Los hogares inteligentes tienen un futuro prometedor, pues, de acuerdo con Statista, los gadgets inteligentes
Científicos estudiaron a más de 9 mil niñas y niños de Estados Unidos con rangos de edad de nueve a diez años. ANDRÉS ZIMBRÓN Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia demostraron que los videojuegos pueden aumentar la inteligencia de los niños. De acuerdo con el estudio publicado en la revista Scientific Reports, los menores de […]
En conferencia de prensa simultánea en varios países, se presentó la imagen del agujero negro Sagitario A*, ubicado a 27 mil años luz en nuestra propia galaxia La UNAM participó mediante los investigadores Laurent Raymond Loinard, del IRyA; y Gisela Ortiz León, del IA. El hallazgo fue posible con la colaboración internacional Telescopio del Horizonte […]
Financia Alemania el proyecto GLACIER; figura Universidad Nacional como sede de la primera reunión Investigadores universitarios de diferentes áreas sumarán sus experiencias a las de sus homólogos. El objetivo es trabajar hacia una sola salud. STAFF / LIBRE EN EL SUR La UNAM fue sede de la primera reunión de trabajo presencial de profesionales del […]
Menciones en redes sociales sobre alimentos amigables con el medio ambiente han aumentado 263 por ciento, según estudio de Twitter A pesar de que se han descubierto entre 20 y 50 mil plantas comestibles, actualmente solo de 150 a 200 especies son consumidas regularmente por los seres humanos. ANDRÉS ZIMBRÓN Un reciente estudio realizado por […]
Volverá al planeta el 25 de mayo de 2029, explica Julieta Fierro A las 2:46 horas de hoy se avistó el 2008 AG33, a una distancia equivalente a ocho veces la separación entre la Tierra y la Luna. STAFF / LIBRE EN EL SUR En la madrugada de hoy, 28 de abril, pasó cerca de […]
Proponen en encuentro tomar decisiones ‘poco a poco’; hace falta mayor información científica sobre la marihuana Se han suspendido investigaciones debido a restricciones para otorgar las autorizaciones; destacan ventajas en reconocimiento de cannabinoides como medicamentos en la Ley General de Salud. STAFF / LIBRE EN EL SUR Crear una regulación perfecta, que
La alteración ocurre de manera veloz y su rapidez puede ser superior a otros eventos de extinción que ha sufrido la Tierra La ONU indica que el bienestar de los jóvenes de hoy y de las próximas generaciones depende de una ruptura urgente y clara con las tendencias actuales de deterioro del medio ambiente; es […]
El reconocimiento se da por 30 años en preparar y certificar estudiantes “CONAMAT ha logrado el desarrollo de un eficiente y exitoso modelo pedagógico con el que más de dos millones 400 mil estudiantes de todos los niveles educativos y de una gran diversidad de instituciones han solucionado su déficit en el aprendizaje de las […]