Ciudad de México, junio 16, 2024 05:40
Elecciones 2024

Claudia Sheinbaum en bastión del PAN: Juarenses han votado por ‘racismo, clasismo y corrupción’

Pide candidata que simpatizantes de Morena informen a vecinos de BJ sobre lo que ella hizo cuando fue Jefa de Gobierno

Da aspirante presidencial discurso en penumbras en la explanada de la Alcaldía, acompañada de Clara Brugada y Leticia Varela.

STAFF / LIBRE EN EL SUR

Prácticamente en penumbras en un estrado dispuesto en la parte trasera de la alcaldía Benito Juárez, que logró llenar en el bastión del PAN en el país, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, insinuó una inocencia de los vecinos de la demarcación por referndar por 20 años gobiernos de “racistas, corruptos y clasistas”.

Y es que según Shienbaum, los vecinos juarenses –que han sido calificados por el presidente Andrés Manuel López Obrador de “conservadores”, “fifís” y “aspiracionistas”– no se han dado cuenta que quien los ha apoyado en este sexenio es el gobierno que ella encabezó en Ciudad de México, y no el de los panistas locales que, acusó, “ofrecen racismo, clasismo y corrupción a cambio de que voten por ellos”.

Por eso, pidió a sus simpatizantes allí reunidos dar a concoer a los habitantes de Benito Juárez que “cuando fui Jefa de Gobierno de la Ciudad, los atendimos y atacamos el problema de seguridad”.

La candidata presidencial estaba acompañada de las candidatas a la alcaldía y a la Jefatura de Gobierno, Leticia Varela y Clara Brugada y de los candidatos a diputados locales Pablo Hernández y Camila Martínez; pero también por el ex procurador Bernardo Bátiz y el senador Ricardo Monreal.

A la “derecha” también criticó por la falta de luz en el espacio asignado para el mitin, en el que comenzó su discurso, a las 19:45, aunque mantuvo un tono sarcástico: ¿Qué característica de la derecha. ¿Cómo quitan la luz? Se la robaron”.

En la lista que los simpatizantes de Morena deberán informar a los vecinos de la BJ sobre los méritos de la hoy candidata presidencial están la ampliación de la Línea 3 del Metrobús –lo que en su momento provocó un movimiento vecinal en contra–, los trolebuses que pasan por la Alcaldía, la rehabilitación “de todos los edificios” dañados por el sismo de 2017, 36 senderos seguros y la rehabilitación de tres centros de salud y de un centro de atención para mujeres.

Y hasta el bacheo de siete mil metros cuadrados y 28.5 kilómetros de ciclovía en Insurgentes, una vía primaria cuya responsabilidad es del gobierno de la ciudad. .

“Y en cambio, ¿qué ofrecen ellos?”, lanzó. “Lamentablemente, porque es lamentable, corrupción, discriminación, racismo, clasismo. Tratan muy distinto a unas colonias que otras y lo que ofrecen es a cambio de dádivas, a cambio de que voten por ellos”.

Compartir

comentarios

Artículos relacionadas