POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ La entrega anterior, hablamos del conflicto y sus componentes. Siguiendo con el tema, todo conflicto tiene sus potenciadores y sus calmantes. Entre los potenciadores más comunes está la percepción parcial de la realidad, muchas veces manifestada bajo la forma “la realidad que yo conozco es la única posible y válida”. […]
Opinión
POR ARGEL GONZÁLEZ Si algo nos queda claro es que Sergio Mayer no necesita ser Sócrates ni intelectual para presidir la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados, como él mismo declaró a los medios de comunicación cuando lo cuestionaron sobre su escaso perfil en la materia. Lo que sí requería el ex integrante […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Algunos argumentarán que lo que sucede en Brasil y en EUA no es fascismo, que son presidentes y candidatos con impulsos autoritarios, pero que el fascismo quedó atrás. Me parece un error craso hacerla de avestruz como lo hizo el primer ministro Chamberlain con Hitler. O en nuestro caso, como hizo Peña […]
POR DINORAH PIZANO OSORIO La humanidad logró sortear casi una quinta parte del siglo XXI. Tenemos frente a nosotros cambios que la cotidianidad nos hace tomar como consecuencias lógicas del desarrollo, no obstante en perspectiva de otras innovaciones quede en evidencia la velocidad de tránsito en la cual el hombre está inmerso. Primero el panorama […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ Pocas palabras levantan más ámpula en nuestra cultura nacional como la palabra “conflicto”. Pocas palabras más mal entendidas, también. Se le asimila a conceptos como “violencia”, “pelea”, “problema”. Y así como a la palabra, hacemos de todo para “evitar” un conflicto… logrando a menudo agravarlo, pues pocos conflictos hay más […]
POR LETICIA CALDERÓN CHELIUS El escenario político en Brasil, país maravilloso, esta en un momento de polarización total. Luego de la primera vuelta electoral del 7 de octubre donde ningún candidato obtuvo más de 50 % de votos tendrán una segunda y definitiva elección los dos punteros, Fernando Haddad y Jair Bolsonaro, la cual se […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó un informe la semana pasada en Corea del Sur, detallando la urgencia de tomar medidas más drásticas y concretas para mitigar el cambio climático de aquí al 2030 como fecha límite. La comunidad científica ha sido clara hasta más no poder […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ En el mes de junio la Contraloría General de la Ciudad de México presentó el micrositio Juntos contra la Corrupción. El portal nos informa que Juntos contra la corrupción es un programa que consta de cuatro estrategias: Supervisión a través de la Contraloría Móvil en las áreas de trámites que […]
POR LETICIA CALDERÓN CHELIUS No deberíamos seguir engañándonos. Cada calle, cada esquina, cada metro cuadrado de nuestra ciudad esta regulada por la autoridad. Nada de que se puso un puesto y la Alcaldía no se dio cuenta, nada de que alguien instaló una estructura a mitad de la banqueta y nadie se dio por […]