STAFF/LIBRE EN EL SUR Especialistas en economía del sector privado nacional y extranjero encuestados por Banco de México (Banxico) prevén menor crecimiento de la economía y una mayor inflación para el cierre del actual 2021… Los expertos recortaron su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 6.20 a 6 por ciento y aumentaron […]
Economía
STAFF/LIBRE EN EL SURDe acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dadas a conocer la mañana de este viernes, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.2 por ciento durante el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, con lo que interrumpió una racha de cuatro trimestres consecutivos […]
Jóvenes mayores de 18 años deberán tramitar su alta ante la entidad fiscalizadora También habrá una mayor vigilancia en los depósitos bancarios y quien no presente declaraciones por cinco años se expondrá a que le sea cancelado su RFC. EMILIANO FUENTES El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá una serie de cambios para el […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un nivel de 6 por ciento a tasa anual durante septiembre, su nivel más alto desde abril del 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Indicó el organismo que el incremento anual en los precios […]
EMILIANO FUENTES Durante agosto 2021 la población desocupada (población sin trabajo pero que está buscando trabajar) se situó en 2.5 millones de personas, siendo una disminución de 268 mil en comparación anualizada. No obstante, la recuperación del empleo ha ido de la mano de un aumento en la informalidad y una disminución de la […]
PALOMA TAKAHASHI Con los volúmenes de remesas mexicanas alcanzando niveles récord, la pandemia de Covid-19 está poniendo de relieve las barreras y fricciones endémicas de las transferencias internacionales. Tras una caída en las transferencias por la pandemia, las remesas de Estados Unidos y Canadá a México alcanzaron un volumen sin precedentes de 40,6 mil millones […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Con la crisis sanitaria mundial se aceleraron los cambios generados por la gran crisis financiera internacional que se venía desarrollando desde hace algunos años, y ahora eso podría significar la modificación del paradigma global, que algunos definen como desglobalización de la economía, afirmaron los economistas Antonio Ortiz Mena, ex […]
EMILIANO FUENTES Con información de primera quincena de agosto, los reportes de inflación se ubicaron por debajo de las expectativas del mercado. Esto según el informe sobre Índice de Precios al Consumidor dado conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Una de las mayores contribuciones a la baja en el aumento generalizado […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR La excepcionalidad fiscal mexicana en 2020; el elevado gasto público y bajo crecimiento; los impactos distributivos de la COVID-19 en México; la crisis y repercusiones macroeconómicos, sectoriales y estatales por la emergencia sanitaria en el año pasado, entre otros temas, son parte de los rubros que abordan 16 especialistas […]
PALOMA TAKAHASHI En 2020 poco más de dos tercios de los consumidores en línea de México compraron en un sitio internacional, esto conforme con Statista. La cifra sugiere una competencia de comercio digital al alza, puesto que las empresas de comercio electrónico nacionales compiten para ganar el dominio en esta área que promete un crecimiento […]
PALOMA TAKAHASHI Desde antes de la pandemia de Covid-19, la industria wellness ha incursionado en los negocios de comida rápida con la intención de combatir el sobrepeso y la obesidad a través de una buena alimentación. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR} Después de más de 40 años la peste porcina africana regresó al continente americano al registrarse en días pasados un brote de la enfermedad en República Dominicana. Su ingreso a México sería devastador, ya que nuestra nación se encuentra entre los 10 primeros lugares de producción y consumo de […]
STAFF/LIBRE EN EL SUREl Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en julio un nivel de 5.81 por ciento a tasa anual, presionado por el aumento en los precios del gas doméstico LP y de alimentos. Según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) esta cifra representa una ligera desaceleración respecto […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, invitó al sector empresarial a trabajar de la mano con el Legislativo en los próximos tres años, con el objetivo de lograr la recuperación económica del país, tras los devastadores efectos generados por la pandemia de Covid-19. Durante […]
ALÍ FIGUEROA De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019 la informalidad fue el 23.0% del total de la economía; y se mantiene como el porcentaje más alto de los 5 años más recientes. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó por su parte que las estrategias […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A consecuencia de la contingencia por la pandemia del Covid-19, la asistencia a eventos culturales en la población mexicana mayor a los 18 años ha caído desde mayo de 2019 un 40.5 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este martes, la dependencia presentó […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Las remesas significan apenas 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); por ello, considerar que son un puntal de la economía es un análisis desafortunado porque no se depende de ellas, afirmó Genoveva Roldán Dávila, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), de la UNAM. Son un soporte importante […]
EMILIANO FUENTES Este viernes es el primer día de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en relevo de Arturo Herrera. El próximo secretario ha sido cercano al sector privado y al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador desde hace más de 15 años. No es […]
STAFF/LIBRE EN EL SURLuego de nueve mesas consecutivos al alza, el promedio nacional de los precios al consumidor de las gasolinas presentó su nivel más alto de la historia durante el mes de junio, cuando el combustible regular y el premium presentaron precios de 20.27 pesos y 22.13 pesos por litro, respectivamente. En comparación con […]
SRAFF/LIBREENELSUR El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento de 0.53 por ciento, respecto al mes anterior, con lo que la inflación general anual alcanzó una variación de 5.88 por ciento. Este es el cuarto mes consecutivo en que la […]
EMILIANO FUENTES Con las cifras de mayo 2021 ingresaron al país remesas por cuatro mil 514 millones de dólares, el nivel más alto reportado para cualquier mes desde que se tienen registros (1995), según cifras reveladas por Banco de México (Banxico). Vale recalcar que las remesas han significado para muchas familias el sustento para pagar […]
EMILIANO FUENTES Estados Unidos mostró durante el primer cuatrimestre de 2021 un comercio de 14.8% con México respecto a sus principales socios comerciales, según datos de la Oficina del Censo estadounidense. México fue el primer socio comercial de la principal potencia económica de Norteamérica, mientras China ha perdido territorio en el intercambio comercial. Según el
PALOMA TAKAHASHI La Generación Z –nacidos entre 1995 y 2015– debe estar preparada para su futuro para lograr obtener una pensión óptima. Ante ello, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), sugiere que una persona activa laboralmente debe ahorrar entre el 13 y 15 por ciento de su salario mensualmente. En […]
ALI FIGUEROA De acuerdo con la Secretaría de Economía, durante el primer trimestre se captaron 11 mil 864 millones de dólares (md) a partir de las cifras preliminares de la inversión extranjera directa (IED). Asimismo, la economía mexicana presentó un crecimiento por debajo de 1%, y la contracción cerró en 2.8% al mismo periodo. Ante […]
STAFF/LIBRE EN EL SUREl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó este lunes que entre enero y marzo de 2021, la población económicamente activa en México fue de 55.4 millones de personas; 1.6 millones menos que en el mismo periodo de 2020. Los datos indian que el sector más afectado popr el desempleo causado […]
ANDRÉS ZIMBRÓN Un nuevo 10 de mayo llega en medio de la pandemia por coronavirus a nivel global, el Día de las Madres para los mexicanos es una de las fechas más importantes en el calendario y eso se suele reflejar en el consumo. Sin embargo, ante la crisis económica y sanitaria, un número importante […]
La ciudad de San Francisco en Estados Unidos es quizá la pionera en el desarrollo de la visión de sostenibilidad ‘zero waste’. En 1989, California aprobó la ley AB 939, la cual planificó el desvío del 50% de los desechos de los vertederos y se fijó como límite el año 2000, ya sea para disminuir […]
ALI FIGUEROA La participación del sector privado es clave para la recuperación económica en México durante la pandemia por Covid-19, informó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Según el Análisis Económico Ejecutivo del CEESP, consultado por el equipo de NotiPress, la economía del país enfrenta un problema por falta de inversión y […]
Las acciones de Netflix registraron severas pérdidas después de darse a conocer el primer informe trimestral de 2021 con decepcionantes cifras. En respuesta a estos bajos resultados, las acciones de la compañía cayeron más de10% en las operaciones posteriores al cierre. Dentro del informe, Netflix reconoció que el crecimiento de suscriptores estuvo muy por debajo […]
ALI FIGUEROA De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el pronóstico de crecimiento y recuperación económica en México es favorable; pero existen factores internos que podrían mitigar su avance. Asimismo, el apoyo en el dinamismo de la economía de Estados Unidos aún representa incertidumbre para los principales indicadores económicos en