Hugo Brehme se estableció en la capital y desarrolló toda una industria alrededor de las postales que se vendían en diversos puntos de la ciudad. ADRIÁN CASASOLA El mes pasado se cumplieron 70 años del fallecimiento de Hugo Brehme, fotógrafo que se convirtió en un referente de la fotografía en México, que convirtió en su […]
En aquella ocasión, Francisco I. Madero venció al candidato Francisco Vázquez Gómez por la “apabullante” cantidad de 235,000 votos a nivel nacional. ADRIÁN CASASOLA Mirando hacia atrás, más de un siglo atrás, las fotografías de Agustín Víctor Casasola son un perfecto documento gráfico de lo que estaba sucediendo en el país. Porfirio Díaz se había […]
La gran lupa se dirige hacia los personajes principales y pocas veces cambia de dirección a todos aquellos que lo arriesgaron todo y muchas veces lo perdieron por un ideal, como en la Revolcuión Mexicana. Existen miles de páginas y volúmenes sobre la Primera Revolución del siglo XX. Los líderes, caudillos e ideólogos generan la […]
ADRIÁN CASASOLA Hoy en día al vivir en grandes ciudades, muchas veces no reflexionamos sobre lo que antes representaba tener acceso a bienes, enseres y servicios que hoy nos resulta sencillo comprar, adquirir y solicitar. A lo largo y ancho de la República Mexicana y en la ciudad de México, desde tiempos de la colonia […]
La red de trenes fue esencial en la lucha revolucionaria, ya como transporte pero también como almacén de productos y armamento, e incluso vivienda El 23 de junio de 1937, Lázaro Cárdenas, con fundamento en la Ley de Expropiación, decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México. ADRIÁN CASASOLA Este 23 de junio se […]
México es cuna de mujeres valientes y generadoras de cambios que han sido ejemplo a seguir De Sor Juana Inés de La Cruz a Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario, de Eulalia Guzmán a Matilde Montoya, Carmen Serdán, Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Frida Kahlo y Dolores del Río. ADRIÁN CASASOLA Desde el año […]
ADRIÁN CASASOLA El 5 de febrero de 2022 nuestra Carta Magna estará cumpliendo ciento cinco años de existencia. Venustiano Carranza, líder revolucionario indiscutible e ideólogo en la creación del ejército constitucionalista logró dar cauce a las diferentes fuerzas revolucionarias y convocó públicamente a un grupo de diputados que representaran todos los estados del país
ADRIÁN CASASOLA Aun antes que los españoles llegaran a América, las razas prehispánicas bebían el pulque y rendían culto a la diosa Mayahuel por brindarles ese néctar delicioso y que les producía un sueño reparador. El pulque se tomaba en fiestas y celebraciones, en rituales y banquetes, era degustado por los emperadores, por los chamanes […]
En estas fotos hay tres formas de ver la muerte Es la festividad Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ADRIÁN CASASOLA Todos los años celebramos la vida de las personas que ya partieron de la vida terrenal. Particularmente en nuestro país dichas celebraciones datan de varios siglos atrás, aunque en la actualidad coinciden con las […]
ADRIÁN CASASOLA Este año se cumplen 211 años del inicio de la guerra de Independencia de México y 111 de las celebraciones porfiristas sobre este importante evento histórico, que sirvió de marco para mostrarle al mundo “el orden y progreso” que tanto presumía el gobierno. Dentro de aquel año de celebraciones, una pieza fundamental para […]
ADRIÁN CASASOLA Este año se conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia mexicana. Después de ser enemigos y de bandos distintos, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide realizan una alianza en contra del Imperio español conocida históricamente como El Abrazo de Acatempan, el 10 de febrero de 1821. Unos meses después, el 24 […]
POR ADRIÁN CASASOLA Debido a que en este mes se conmemoran diversos sucesos, nos dimos a la tarea de presentarles a nuestros lectores imágenes que tienen más de un siglo, y que curiosamente nos hacen reflexionar con respecto a lo que ha cambiado y también en muchos casos ha permanecido de forma muy similar a […]
ADRIÁN CASASOLA Es imposible resumir en unas cuantas líneas la vida de un personaje, sobre todo si se trata de uno tan icónico y quien se ha convertido en la representación de la lucha revolucionaria. Aquí mencionamos algunas de sus acciones para comprender el surgimiento del héroe, y presentamos fotos originales del archivo Casasola, publicadas […]
Existió también un festejo conocido como Combate de Flores que celebraba el inicio de la primavera y dejó de celebrarse en 1920. Iniciaba en el centro de la ciudad de México, por lo general en la calle de Plateros (hoy Francisco I. Madero), seguía por Avenida Juárez y continuaba todo su recorrido hasta llegar a Chapultepec. POR […]
En el amor de antaño, las parejas se tomaban fotos en estudios que ofrecían “colorear” la foto blanco y negro y agregar “chapas” en las mejillas, así como incluir el color de ojos real de la persona retratada. POR ADRIÁN CASASOLA El amor y la imagen fotográfica han estado íntimamente ligados desde hace más de […]
En este barrio maravilloso vivió Hernán Cortés y se construyeron iglesias que se cuentan entre las más antiguas de la Nueva España. ADRIÁN CASASOLA Uno de los barrios más admirados por turistas locales y extranjeros en la Ciudad de México es sin duda Coyoacán. Como es sabido fue una de las zonas predilectas de Hernán […]
Francisco I. Madero en su manifiesto a la nación convocó al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 y fueron Aquiles Serdán y su familia de los primeros en seguir el llamado para terminar con el régimen que por más de 35 años gobernó al país. ADRIÁN CASASOLA Este mes se […]