¿Hablar en español, imponer fiestas, tradiciones y comidas en, digamos para no joder, en el sur de Estados Unidos es una forma de “gentrificar”? POR GERARDO GALARZA El escribidor cree que la “gentrificación” comenzó cuando los humanos que habitaban en las ramas de los árboles y se desplazaban por medio de ellas, decidieron “invadir” las […]
Gerardo Galarza
Los papas Francisco, Bendicto y Juan Pablo II murieron en abril. Y abril parece ser el mes favorito de los latinoamericanos ganadores del Nobel de Literatura para morirse. POR GERARDO GALARZA Para la comunidad, lectores y autores, de Libre en el Sur, pero sobre todo para los imprescindibles Pacos Ortiz Pinchetti y Ortiz Pardo, por […]
“Joaquín Sabina ya está viejo, el escribidor, también. Ambos conocen la conseja sobre los momentos felices, pero regresan a donde lo fueron”. POR GERARDO GALARZA Para Diana Paulina, hija, por siempre y esta vez por lo boletos para el concierto de despedida de Joaquín Sabina. Los miembros de nuestras generaciones creemos, por consejo de Joaquín […]
La proximidad nos afecta, querámoslo o no, más que lo lejano, aun cuando la globalización y sobre todo la tecnología hayan acercado lo lejano o al menos así nos lo han hecho creer. POR GERARDO GALARZA El escribidor no es un experto en etimologías pero, cosas de viejos, cursó en la Preparatoria una materia sobre […]
El verano, al contrario de marzo, el del inicio de la primavera, tiene buena prensa. El verano es el veraneo, el descanso, la relajación, las vacaciones, los bikines, el sol, el de los amores de ocasión… POR GERARDO GALARZA Dicen que el verano comienza con el día más largo del año. No puede ser. Todos […]
“Por ese rumbo, iban al Palacio de Bellas Artes, llamado el Teatro Blanquito por el inolvidable musicólogo José Antonio Alcaraz, por su cercana contraposición con el Teatro Blanquita (ineludible “fuente” periodística de espectáculos), cuadras adelante sobre lo que entonces era San Juan de Letrán (que Dios te guarde, Sergio Esquivel) y hoy es el tecnocrático […]
“Nadie imagina a Sabina cantando ‘quién me ha robado el mes de marzo’· No, pos’ no checa, diría el Chava Flores” POR GERARDO GALARZA Todos -es un decir- más o menos sabemos que a Joaquín Sabina le robaron el mes de abril. También sabemos, -si seguimos las canciones del ubetense o las de Joan Manuel […]
“Mientras nuestros compañeros celebraran en sus casas con sus familias, como todo mundo y como Dios manda, los dos ‘guardias’ estaban muy atentos a cualquier hecho noticioso”. POR GERARDO GALARZA Es un lugar común decir y saber que las grandes ciudades nunca duermen. Y la de México y sus municipios conurbados en una de las […]
“Ahora hay quienes sostienen que hay un nuevo grupo social que integran aquellos que tienen más de 60, 70, 80 años y más años, quienes se niegan a ser ‘viejitos’. Y la mayoría de ellos solteros según la ley, que no reconoce ni a viudos ni divorciados”. POR GERARDO GALARZA El Rubén Blades, de Panamá […]