Durante 7 meses, las tropas de EU se establecieron en el Puerto de Veracruz intentando obtener la ventaja estratégica de tener un país vecino con el petróleo necesario para triunfar en el conflicto armado. ADRIÁN CASASOLA El usurpador Victoriano Huerta estaba a punto de caer poco más de un año después de haber tomado el […]
Historia
No hay lenguas puras ni carentes de préstamos, explica experta del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. STAFF / LIBRE EN EL SUR El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experiencia, rutinas, y como […]
El amor era sumamente efímero; en medio de las batallas, las carencias y la zozobra, el sentir cerca a la persona amada era un consuelo que no se podría pagar con nada en el mundo. ADRIÁN CASASOLA Queridos lectores, sabemos que el amor es un tópico que es la fuente de inspiración para la creación […]
El primer evento se realizó el 25 de diciembre de 1519. En una crisis tan profunda de humanidad, esta celebración tiene un significado más fuerte. STAFF / LIBRE EN EL SUR La Navidad en México tiene una relevancia cultural por tres motivos: tradición histórica; convicción religiosa, aun cuando se trata de una conmemoración de creyentes […]
“Camino a Anillo de Circunvalación para tomar el camión de regreso, pasábamos por el Mercado de Mixcalco, que es un lugar donde se vende ropa. Ahí vi por primera vez la marca Mussi, que usé durante años y que en 2019 hizo famosa Beatriz Gutiérrez, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque es […]
Esta vez, los invitamos a un recorrido a pie por las calles del viejo casco de la ciudad colonial, sin darle prioridad a los edificios más significativos y famosos y sin atener guías o rutas preestablecidas, sino para literalmente perdernos en sus calles en busca de lo insólito. TEXTO: FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI FOTOS: FRANCISCO ORTIZ […]
Demuelen arquitectura magna dirigida por Carlos Lazo Construirán en su lugar tres edificios, uno solo como museo al que llaman Centro Cultural; pero se desconoce el emplazamiento de 13 murales de valor incalculable. STAFF / LIBRE EN EL SUR Prácticamente no ha quedado piedra sobre piedra. La obra monumental dirigida y ordenada por el brillante […]
Apenas tres décadas después de caído el imperio azteca, en 1551, la corona concedió la fundación de la Universidad Nacional STAFF / LIBRE EN EL SUR La necesidad e insistencia de las autoridades eclesiásticas y civiles de la Nueva España por establecer una entidad educativa que formara a sus hijos como funcionarios del Estado imperial, […]
Las morgues surgieron en el país hasta el siglo 19. A pesar de los avances tecnológicos, actualmente enfrentan desafíos en términos de capacidad y de recursos. POR NADIA MENÉNDEZ DI PARDO Las morgues son lugares designados para el almacenamiento, estudio y examinación de cadáveres. En México las morgues tienen una historia relativamente corta, ya que […]