Diálogo, diálogo y más diálogo. Esa fue la palabra principal de Julia Carabias en una participación en el coloquio M68. Siempre estemos del lado de la palabra, de escuchar y de la deliberación. Estos fueron sus consejos para los jóvenes y no tan jóvenes que buscan cambiar la relación del ser humano con el planeta […]
Opinión
DINORAH PIZANO OSORIO Para quienes habitamos en la Ciudad de México, el 19 de septiembre nos transporta a escenas de profundo dolor, miedo, angustia, incertidumbre. Los sismos acontecidos en 1985 y 2017 marcaron para siempre la memoria colectiva y la historia moderna de la capital. Como salida de un guión cinematográfico, la tétrica coincidencia de […]
POR MARÍA LUISA RUBIO GONZÁLEZ Nuestra solidaridad con quienes sufrieron alguna pérdida, a un año del 19S. Por ellos, por ellas, decimos: Nunca más. La corrupción, tan familiar que hasta hay quien cree que nacemos con ella, y no que la aprendemos y la naturalizamos (como la violencia) porque la vivimos todos los días y […]
FRANCISCO ORTIZ PARDO Es deseable que la mayoría con que cuenta Morena en el primer Congreso de Ciudad de México –y cuyos miembros maniobraron con sus aliados del PT y PES para hacerse del control de los dos órganos máximos de dirigencia en ese órgano legislativo ordenado por la nueva Constitución capitalina—sirva para enderezar las […]
Hace un año, luego del sismo, yo estaba segura que el PRI iba a despuntar electoralmente. Más allá de la tragedia, el evento era un regalo en bandeja de plata para que el partido en el poder mostrara su eficacia tecnocrática reconstruyendo de manera inmediata las viviendas dañadas, revirtiera las acusaciones de corrupción dando cabal […]
POR ARGEL GONZÁLEZ 19S, in memoriam Esta entrega, que coincide con la semana en que se conmemorarán el 33 y el primer aniversario de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, quiero comenzar Astrolabio con un reconocimiento a las víctimas, los damnificados, los rescatistas internacionales y la sociedad civil que acudió […]
POR RODRIGO CORDERA THACKER Todas y todos tenemos una historia que contar. Todas y todos vivimos algo que nos marcó, que nos cimbró y que recordaremos por el resto de nuestras vidas. Pero lo realmente importante son los que se nos fueron y especialmente los que siguen en condiciones paupérrimas y de damnificados. Después del […]
POR FRANCISCO ORTIZ PARDO No es que me guste decirlo. Pero el tiempo dará lamentable e irremediablemente la razón a Enrique Peña Nieto: La corrupción en México es cultural. He reflexionado acerca de ello a propósito de una estancia breve en Vancouver, la emblemática ciudad del oeste canadiense de montañas y mar, considerada entre otras […]
LETICIA CALDERÓN CHELIUS A estas alturas casi todos sabemos que en México hay recursos. No sobran, no abundan, pero de que hay, hay. El país es la 14 economía más poderosa del planeta por lo que nuestra sociedad produce riqueza. El problema es la desigualdad que privilegia que dicha riqueza se concentre en un porcentaje […]