“Desconozco quién fue aquel genio del promocional en el que un niño le pedía a Amanda, la protagonista del spot, que le parara al chorro de la manguera con la que lavaba interminablemente la bicicleta de su novio el panadero”. POR IVONNE MELGAR Estábamos a la mitad de abril de 1979 de aquella primera Semana […]
Opinión
“Nadie imagina a Sabina cantando ‘quién me ha robado el mes de marzo’· No, pos’ no checa, diría el Chava Flores” POR GERARDO GALARZA Todos -es un decir- más o menos sabemos que a Joaquín Sabina le robaron el mes de abril. También sabemos, -si seguimos las canciones del ubetense o las de Joan Manuel […]
Quien dispendia y descarta al prójimo tributa las injusticias a las que dice combatir. Con su mano zurda me escribió el amor mientras alguien era solo contingente dentro del dibujo de Andersen asentó sin atenuante lo que le significará para siempre lo importante. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO El relato es ese género que permite hablar […]
Mandan a los militares a cerrar un pozo que supuestamente nos alimenta del líquido, mandan a los militares a la calle de San Lorenzo a ‘regalar agua’, ¿mandarán a los militares a callarnos? Diego A Lagunilla Escucho por la radio que mis queridos y respetados vecinos de la Benito Juárez decidieron levantar el bloqueo que […]
“Ahí te das cuenta del poder del barrio, de su unidad y capacidad de convocatoria para tratar asuntos que afectan la vida de quienes, a pesar de estar rodeados ahora de torres y centros comerciales, mantienen una identidad que nadie podrá quitarles”. POR OSWALDO BARRERA FRANCO Es casi medianoche, ha sido un día pesado y […]
Al pie del video se desplegaban una serie de comentarios. Una mujer irresponsable y cochina había dejado la caca tirada de su perro sin ningún remordimiento. POR MARIANA LEÑERO Como a la mayoría de los perros, a Luna le encanta salir a pasear. Yo también lo disfruto, y lo hacemos por lo menos tres veces […]
Uno puede pasar frente a una larga barra aparador e ir escogiendo el taco que más se le antoje. POR DOCTOR BOLAVSKY Muchas taquerías se llaman los Güeros y algunas gozan de fama y aceptación entre vecinos y parroquianos, pero no todos los Güeros son iguales; por ejemplo los Güeros de Boturini, son famosos por […]
El agua envenanda, las plagas y la depredación han terminado por ser la metáfora del egosímo y la traición. Pasa ligeraLa maldita primaveraPasa ligeraMe hace daño solo a mi POR FRANCISCO ORTIZ PARDO A plomo el sol, con temperaturas que sobrepasan los 30 grados centígrados, vivimos otra primavera de esas que dan cuenta de la […]
Pobreza y crecimiento. Corrupción y progreso. Libertad y crimen. Así de paradójica es la imagen de México en el mundo… POR NANCY CASTRO MADRID. México es conocido, entre otras cosas internacionalmente, por su arte culinario. El producto que nos representa por excelencia, es el taco. A propósito de eso el 31 de marzo fue el […]
“Si queremos avanzar como país hay que establecer el servicio civil de carrera que destierre preferencias políticas, familiares, ideológicas y de amistad en el nombramiento de los servidores públicos”. ITZEL GARCÍA MUÑOZ “El nepotismo y amiguismo dañan la democracia porque permiten a lotes y clanes capturar el estado.”Emmanuelle Barozet y Vicente Espinoza.
“La próxima semana tendrá lugar en el ”Afredo Harp Helú” la serie inaugural de la temporada 2024… ¡entre los Diablos Rojos y los Tigres! Ahí estaré, sin duda. Como hace 69 años…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Este jueves inicia, como todas las primaveras, la temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol. El regreso del […]
“Quiero decir que Nani (así la llamamos), no es la mejor cocinera, ni la mejor ama de casa; lo que a mi abuela se le da bien es hablar, hablar de cosas importantes, de la historia de la familia y los recuerdos de la represión franquista”. POR ALEJANDRA OJEDA Cuando abrazo a mi abuela ella […]
Ante la aceptación de que el agua en colonias de BJ sí está contaminada, lo que Sacmex había negado, no existe protocolo de seguridad para la gente. POR FRANCISO ORTIZ PARDO Se les hizo bolas el engrudo. O más bien se les mezcló el agua con el aceite. Por minimizarlo –acaso ocultarlo— ahora están en […]
‘Si la esperanza se cae al suelo, ¡ahí están los vecinos para ayudarnos a recogerla!’ POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ ¿Se les ha caído una moneda en la calle? ¿Se han dado cuenta que cuando se nos cae algo al piso y hay gente cerca, es muy probable que no sea uno el que lo levante, sino […]
“La contingencia hídrica que pensábamos pasajera se ha convertido en una manera de vivir. Tener siempre llenas las cubetas y disponer de una batería de botellas usadas llenas de agua para enfrentar las ‘emergencias’ domésticas, como preparar la comida o lavar los trastes…” Por Francisco Ortiz Pinchetti En mi colonia hemos dado varias batallas relacionadas […]
El Mercado de San Pedro de los Pinos fue proyectado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, Félix Candela y Rafael Mijares entre 1952 y 1959. POR RICARDO GUZMÁN Cuando nací mi familia vivía en Calle Cinco, en San Pedro de los Pinos. Luego de emigrar a otras partes de la ciudad casi 35 años después […]
Vicente Leñero siempre fue honesto al aceptar que no le gustaba la ingeniería, pero al final reconocía el impacto que tuvo en su vida como escritor y como persona. POR MARIANA LEÑERO Una de las obras favoritas de mi padre es La gota de Agua. La novela trata principalmente de su sufrimiento cuando se enfrentó a la […]
Don Miguel Linares llama a Paula, su esposa, para que traiga el alebrije que está elaborando, aún sin barnizar. No se necesita ser un ‘docto’ en arte, como dice él mismo, para darse cuenta de lo excelso que es lo suyo contra lo otro. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO El mero barrio de la Merced ya […]
La capital del país aparece en la posición decimosexta entre las ciudades más caras del mundo, muy por encima de Milán o Múnich, lo que según los expertos de debe a la gentrificación, la fortaleza del peso frente al dólar y la inflación. POR NANCY CASTRO ¿Cómo se vive en una ciudad que aparece en […]
El problema es que no existe una institución que vigile que las citadas organizaciones políticas cumplan a cabalidad con lo que la ley ordena. “Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha”. Víctor Hugo POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ Quienes habitamos la Ciudad de México somos realmente afortunados porque […]
El arte de Toledo será visto por las siguientes generaciones de esos poetas del beis que son los aficionados cuando les enchina el alma la belleza de la danza de un gran doble play. POR FRANCISO ORTIZ PARDO Circula por las redes sociales un video que es auténtico donde se escucha a los fanáticos del […]
Que las palabras sean, también, un abierto homenaje a uno de los meditadores budistas que más he querido: Gerardo Gally. Sin duda, en algún momento seguiremos sus pasos. POR PATRICIA VEGA A Gerardo Gally. In memoriam. La invitación a convertirme en una colaboradora permanente de la columna de opinión Dar la vuelta surgió como una provocación de […]
“Entre las casonas porfirianas y de estilo Art Decó, muy propias de la colonia Roma, este moderno edificio con patio central resaltaba como el marco ideal para que las futuras secretarias ejecutivas dominaran el oficio MMC, es decir, Mientras Me Caso”. A los escritores José Emilio Pacheco y José Agustín. In memoriam POR PATRICIA VEGA […]
Al final de nuestra arriesgada aventura, una vez que descendimos del “micro de la muerte”, coincidí con mi cómplice favorito en que los capitalinos somos unos verdaderos sobrevivientes. POR ITZEL GARCÍA MUÑOZ “Los sobrevivientes no siempre son los más fuertes; a veces son los más inteligentes, pero más a menudo simplemente son los más afortunados”. […]
Cuando acabó la guerra acabó el infierno, pero no la represión. Bajo el mandato de Franco se celebraron los juicios para los republicanos y a Antonio le cayeron nada 15 años de reclusión en casa. POR ALEJANDRA OJEDA Antonio López Peláez, como otros muchos republicanos de las Islas Canarias, estuvo preso en varios campos de […]
‘El momento se difumina en las ramas con las que acaricio todas las querencias, solidaridades, incondicionalidades contra el dolor, casi todas con nombre de mujer’. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Tímidas parsimoniosas brotaron al fin las flores de las jacarandas junto a una pirámide de cristal estilo Louvre que hay en la explanada de Liverpool Insurgentes […]
La falla sirva para que esta columna empiece a dar la vuelta por el abismo, por la grieta y la fractura. POR ANA CECILIA TERRAZAS En el primer bimestre del año científicos, vecinos y especialistas nos orientaron sobre las posibles causas de los microsismos que se sienten como si el epicentro estuviese debajo de nuestras […]
“En un siglo en el que tan atentos estamos con la sensibilidad de los sensibles y comprometidos con los disidentes y sus disidencias, el odio perpetrado en las redes a comunidades como la transgénero o la que la misma comunidad feminista propaga y robustece con su discurso homófobo…” POR NACY CASTRO MADRID. La indiferencia, un […]
“El debate del próximo domingo será la primera oportunidad de conocer contrastadas las posiciones de los candidatos y sobre todo sus verdaderas posibilidades, más allá de la invasión irresponsable de gallardetes plásticos con la foto de los dos contendientes principales en todos los rumbos de nuestra metrópoli…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI El arranque
La falta de tratamiento de aguas residuales, la sobreexplotación y contaminación de acuíferos y cuerpos de agua, la obsolescencia en técnicas agrícolas y deficiencias en infraestructura son sólo algunas de las problemáticas que deben abordarse con urgencia. POR LAURA BALLESTEROS MANCILLA México enfrenta una crisis hídrica inminente que requiere acciones concretas, que no