El desperdicio de comida en el mundo es escandaloso. Se estima que se tira un poco más del 30% de lo que se produce en alimentos. POR ESTEBAN ORTIZ CASTAÑARES Muchas veces se reporta que lo que actualmente se produce de comida en el mundo es suficiente para alimentar a toda la humanidad, pero conforme […]
Revista Digital Noviembre 2023
“La última vez que lo acompañé a la Facultad de Economía para que se reencontrara con sus recuerdos y colegas, mi papá soltó, como pocas veces lo vi hacerlo, lágrimas de gratitud cuando se acercaban a saludarlo y reconocerlo por todos los años que acudió ahí como alumno y maestro”. POR OSWALDO BARRERA FRANCO Los […]
Si bien nuestro país estuvo en paz durante casi 40 años y que las deudas con países extranjeros se habían saldado, el descontento con el Porfiriato terminó por generalizarse. ADRIÁN CASASOLA Durante este mismo mes de noviembre, pero de 1910, concluyó una de las etapas que más marcaron al pueblo mexicano. En septiembre de ese […]
“El abogado defensor de oficio cuestionaba que se aplicara tan rígida ley a un cartero y no se volteara a ver los latrocinios en las alturas”. POR CARLOS FERREYRA La familia llegó en un coche, no nuevo pero tampoco un carcamán; esposa, cuñada y tres hijos todavía pequeños, todos muy emperifollados. La señora, antes de […]
El sonido de un silbato, del timbre del domicilio, un toquido en la puerta o un pregón anunciaba la presencia del anhelado cartero que, sin falta, nos hacía llegar noticias de nuestros seres queridos, papelería oficial y comercial, así como folletos y panfletos de diversa índole. POR PATRICIA VEGA Desde las primeras lecciones de Historia […]
“En la quinta década de vida hay quienes viven con sus padres; también hay quienes comparten su casa con conocidos y otros más que viven en su hogar solos, lejos de los parientes. El caso está en que la soltería se está volviendo algo endémico en nuestra sociedad”. POR LUIS MAC GREGOR ARROYO He vivido […]
“Ahora hay quienes sostienen que hay un nuevo grupo social que integran aquellos que tienen más de 60, 70, 80 años y más años, quienes se niegan a ser ‘viejitos’. Y la mayoría de ellos solteros según la ley, que no reconoce ni a viudos ni divorciados”. POR GERARDO GALARZA El Rubén Blades, de Panamá […]
“Hoy que la falta de una palomita azul o su respuesta inmediata nos duele, asusta, preocupa, enoja o al menos nos indica algo… Bien vale recordar que hubo un tiempo en el que el tramo entre un te extraño y el yo también duraba semanas”. POR IVONNE MELGAR Cada vez que una alerta del WhatsApp […]
Acapulco ha sido devastado por un huracán sin la oportuna atención preventiva de las autoridades federales, estatales y municipales, como ya se ha documentado. Pero en Palacio hay alguien que ha resultado ser víctima de las víctimas. Así es como lo ilustra nuestro cartosnista Garabetos en la revista digital de Noviembre. Compartir
“Era emocionante escuchar el peculiar silbido del cartero, correr a la puerta para recibir la correspondencia del día y escudriñar el legajo en busca de la carta esperada…” Por Francisco Ortiz Pinchetti La verdad no guardo en mi historia personal alguna anécdota tan hermosa como la que cuenta Antonio Skármeta en su novela El cartero […]
Hay un puesto de disfraces en el costado norte del mercado, donde uno se puede convertir lo mismo en Cenicienta que en monstruo cualquier época del año. Pero sin duda en estos días ganan nuestras tradiciones. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO De una cubeta vieja de plástico maltrecha surgen los tallos con unas calabacitas naturales a […]
“El más deslumbrante recinto religioso y cultural del centro del país del momento, con una existencia de 300 años, fue arrasado de la noche a la mañana: tasajeado y vendido en lotes”. POR ABEL VICENCIO ÁLVAREZ Al visitar el centro de la Ciudad de México nos maravillamos con la cantidad de recintos religiosos que hicieron […]
“A los South Bay Amigous los he disfrutado como el pan de muerto en noviembre, los chilaquiles en el mundial y mi canción preferida en una boda”. POR MARIANA LEÑERO Cuando uno vive fuera de su país, las amistades que se construyen poseen un valor indescriptible: la palabra hermano, compañero, chamo, compadre, pana, cuatacho, carnal, […]