El centenario pirú cayó en 2009 por una tormenta… ¡y ‘resucitó’! Se ha convertido en un icono del Parque San Lorenzo, en Tlacoquemécatl STAFF/LIBRE EN EL SUR El Guapo, un pirú centenario que ‘resucitó’ luego de caer a consecuencia del reblandecimiento de la tierra por una tormenta se ha convertido en un nuevo atractivo turístico […]
ANDRÉS ZIMBRÓN Múltiples esfuerzos por pasar de plásticos petroquímicos a plásticos renovables y biodegradables han resultado complicados por el proceso de producción que necesita productos químicos y tóxicos para su elaboración. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Maryland han hecho un gran avance utilizando subproductos de madera, un material que promete
STAFF / LIBRE EN EL SUR Antonio del Río Portilla, director del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, destacó las ventajas en el uso de las energías renovables a las cuales consideró competitivas, económicas, benéficas para el entorno y están listas para usarse; “ya pueden generarse en casi cada lugar del planeta y […]
PATRICIA MANERO De acuerdo con un estudio publicado en The Guardian, la exposición a la contaminación atmosférica puede aumentar las infecciones y complicaciones por Covid-19 en un 10 por ciento, así como las muertes en un 15 por ciento. En este sentido, con o sin pandemia los gobiernos de Latinoamérica siguen la tendencia en movilidad urbana de desplazarse
STAFF / LIBRE EN EL SUR De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, en la capital se generan a diario poco más de 13 mil toneladas de basura, y el 48% de ella proviene de los hogares. Cada capitalino genera diariamente alrededor de 1.7 kilogramos de basura. […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR A pesar de la contingencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19, la recuperación de 12 espacios públicos en diversas zonas de la capital del país se llevará a cabo este año mediante la segunda etapa del programa “Sembrando Parques”, implementado por el gobierno de Ciudad de México. Entre los espacios […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR Los animales silvestres no son mascotas; se deben dejar en libertad y evitar matarlos, advirtió Gabriela Jiménez Casas, investigadora del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dijo que cacomixtles, tlacuaches, aguilillas, halcones, conejos, ardillas, mariposas, escarabajos y murciélagos, entre otros animales
STAFF/LIBRE EN EL SUR Unos cinco mil fabricantes y distribuidores de bolsas de plástico de la Ciudad y diversos estados se manifiestan en la Sedema, en contra de la desaparición de las bolsas de plástico. Las decenas de manifestantes portan pancartas en las que demandan que haya regulación, mas no prohibición. “La solución no […]
JOSÉ G. VIURQUIS Michoacán. Cada año miles de mariposas Monarca realizan un recorrido de más de 4 mil kilómetros para llegar a Michoacán y al Estado de México; vienen desde Canadá y Estados Unidos. Aunque los lepidópteros llegan a tierras mexicanas en busca de refugio y alimento en la temporada invernal, los purépechas y los […]