Es una esquina hermosa, la de Amores y Tlacoquemécatl, la que guarda mi refugio en esos días en los que, sin verlo venir, nuestro mundo cambió de golpe imponiéndonos distancias sociales, caretas y cubrebocas. POR PATRICIA VEGA Días de encierro. Muchos más de un centenar. Semanas y meses en los que he visto transitar las […]
Este panorama sombrío se refuerza a partir de que mueren familiares, amigos y conocidos de los que no siempre estuviste al tanto, o quizás sí pero, ahora lo sabes, no lo suficiente. POR HUMBERTO RÍOS NAVARRETE En esta pandemia las ideas se acumulan y sientes nostalgia. Echas de menos a la familia lejana y a […]
Por supuesto que no son nada normales las explosiones de frivolidad en chats y redes sociales frente a una tragedia de muertes como la que se vive. Y no son normales los periodistas que no ejercen la crítica. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO “No es normal”, suele decir Arantxa. Y ante el mar de absurdos en […]
Soy un privilegiado. Sí, pero de inmediato pienso en mis hijas y sus familias y en mi familia ampliada. Mis hermanos, mis sobrinos, mis primos. ¿Ellos viven como yo esta contingencia? No. Y me lleno de angustia POR GERARDO GALARZA Uno de mis mejores amigos me dijo: “¡Lo único que nos faltaba, compadre: vivir la […]
Estoy convencida, pues, que la aprehensión de un periodista es fortaleza para que el Covid 19 no mate el afán de encontrar la noticia debajo de las piedras. POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA Estoy convencida que una característica de los buenos reporteros es la aprehensión. Una aprehensión que los lleva a ser testigo directo […]
Porque la doble jornada dejó de ser una metáfora para convertirse en una agobiante realidad sin tregua y sin horario. Porque si reportear jamás fue un oficio con tiempos establecidos, en el confinamiento se tornó permanente, insomne, planetario. POR IVONNE MELGAR Aun no perdí la pésima costumbre de tocarme la cara, pero he aprendido a […]
Somos los periodistas-reporteros hechos de tierra, cal y arena y hojas de oro, y habremos de hacer el recuento de los hechos y el paisaje después de la pandemia. Los periodistas son los que están aquí, o allá, en los estados de la República, en los municipios más cercanos y más lejanos, en las rancherías […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Una decena de periodistas mexicanos de amplia trayectoria y reconocido prestigio invitados por Libre en el Sur a su edición número 200, abordan desde diferentes perspectivas el tema de la pandemia que vivimos, cuya duración es todavía indefinida y a la cual hemos empezado a acostumbrarnos. Los colegas Federico Campbell […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR A nivel mundial, es indispensable que los gobiernos intensifiquen las acciones orientadas a garantizar los canales o herramientas adecuadas para que periodistas y medios de comunicación puedan realizar su labor durante esta pandemia sin temer ser víctimas de agravios, amenazas e intimidaciones, afirmó la Comisionada del Instituto Nacional de […]
STAFF / LIBRE EN EL SUR Cuenta Vicente Leñero en Los periodistas (Joaquín Mortiz, 1978), que un par de meses después del golpe perpetrado por el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez contra el periódico Excélsior en julio de 1976 –que obligó a la salida de la cooperativa que lo editaba al director general Julio Scherer García y a
STAFF/LIBRE EN EL SUR En el marco este domingo 3 de mayo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) reconoce la importante labor que desempeñan los periodistas y los medios de comunicación de nuestro país, a pesar del contexto de violencia, impunidad y persecución […]
El senador Emilio Álvarez Icaza construye una iniciativa para la protección de los derechos laborales y humanos de los periodistas, por lo que ha iniciado una serie de consultas, “tipo parlamento abierto”, para consensar las demandas más sentidas de este gremio. En entrevista. el legislador independiente puntualizó que el objetivo es perfeccionar este borrador que […]
POR JOSÉ DAVID CANO [La lista pareciera interminable. Ya la habíamos prácticamente cerrado cuando viene el infausto deceso de Juan Tovar, y esperemos ya no haya más partidas que lamentar. Sí, cada año duelen las despedidas de numerosos creadores, pero algo tuvo este 2019 que casi no nos deja acabar con este triste recuento…] A […]
Ante la violencia que se ha generalizado contra el periodismo se debe garantizar el derecho a la libertad de expresión y la protección a comunicadores, señaló el presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera. “Sin prensa libre se vulnera el Estado de derecho y […]
CAROLINA RUIZ La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió una recomendación dirigida a la Procuraduría General Justicia local, como autoridad responsable debido a la “falta de debida diligencia de la investigación de delitos contra periodistas”. La recomendación 19/2019, firmada por la ombudsperson local Nashieli Ramírez Hernández, consta de 77 páginas y
STAFF / LIBRE EN EL SUR La elocuencia del silencio, que así se llama una representación teatral sin sonido de la primera actriz Luisa Huertas, bien podría ser el subtítulo del Memorial Digital del sismo, de la que forma parte, con otros 42 artistas, escritores, poetas, músicos, fotógrafos y periodistas. “Desde los andenes del arte […]
IVÁN SANTIAGO MARCELO A las 18 horas de este jueves 12 de septiembre, en sesión especial del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra recibió la máxima distinción que se otorga a ilustres personalidades por su trayectoria profesional. A unos días de ser galardonado por su destacada trayectoria […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR El periodista Carlos Loret de Mola deja sus espacios en la empresa Televisa, luego de 15 años en la televisora, pero mantendrá su programa noticioso en la estación W Radio. Loret de Mola, nació en Mérida, Yucatán, México, estudió Economía en el ITAM y comenzó su trayectoria periodística como reportero desde […]
STAFF/LIBRE EN EL SUR La bancada del PRD en la Cámara de Diputados demandó al gobierno federal esclarecer a la brevedad el asesinato del comunicador Santiago Barroso Alfaro, ocurrido en San Luis Río Colorado, y reformar los mecanismos de protección de defensores de derechos humanos y periodistas. La diputada Guadalupe Almaguer Pardo, del Partido de […]
Xalapa.- Francisco Ortiz Pinchetti, director de Libre en el Sur, recibió la tarde de este jueves un reconocimiento por su trayectoria periodística de más de 50 años, al serle entregada la medalla “Defensor de la Libertad”. El reconocimiento es entregado por la delegación del Club de Periodistas en esta entidad, en celebración del Día de […]