“Hay que procurar que la esperanza emane de las ideas, de los grandes valores, de las grandes proclamaciones…”, dice José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España. . “Yo tengo un sueño de Martin Luther King, que le costó la vida, levantó derechos, cambió la existencia de mucha gente. Fue un gran valor, una gran idea, una gran expresión con valentía. Eso es la esperanza”.
UNAM
Investigadoras del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM realizan estudios con secreciones cutáneas de la rana endémica de México, Pachymedusa dacnicolor, a fin de detectar moléculas antimicrobianas que ayuden a controlar inflamaciones y no comprometan la capacidad del cuerpo a combatir infecciones.
La comunidad que vive cercana al bosque ha dependido históricamente del suministro del vital líquido a través de la descarga del manantial Ojo de Agua, a fin de satisfacer sus requerimientos diarios, incluyendo prácticas culturales arraigadas en sus tradiciones.
Especialistas del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instalan un sensor sísmico en el subsuelo del límite entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón para estudiar cómo se están desplazando las fallas geológicas activadas por los microsismos que se registran en la zona desde mayo de 2023.
Más de 300 académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazaron el fallo judicial en contra del ex rector Enrique Grague y el pago de 15 millones de pesos a la asesora de la tesis de licenciatura de la ministra de la Corte, Yazmín Esquivel. Mediante una carta, los académicos señalaron que esto “expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que
Para alcanzar la felicidad se debe disminuir el ego, la presunción y la persecución del estatus, advierte Manuel González Oscoy, especialista de la UNAM. “Establecer lazos sociales y tener contacto con la naturaleza nos ayuda a sentirnos felices”, dice.
Subraya el rector de la UNAM que los dos subsistemas de la investigación de la UNAM, junto con las escuelas y facultades, publican el 25 por ciento de los artículos científicos de los académicos mexicanos Participaron también Miguel Armando López Leyva, Soledad Funes Argüello, Mari Carmen Serra Puche y José Sarukhán Kermez STAFF/LIBRE EN EL […]
En México y el resto del mundo hay avances en el número de derechos de las mujeres; aun así, falta implementar, de manera más clara, la política pública para que sean ejercidos de forma plena. Además, se necesitan normativas, recursos y procesos para llevarlos a cabo, pues no basta con tenerlos, sino vivirlos todos los días, consideran expertas de la UNAM.
El próximo 26 de abril se realizará la Carrera por la Paz, en Ciudad Universitaria, con la cual se busca recaudar fondos para becas, premios y estímulos económicos que Fundación UNAM (FUNAM) brinda a estudiantes de esta casa de estudios.