“Los jóvenes se apropiaban del relleno de las piñatas entre las que introducían alguna con bolsitas de harina o con aguacates y zapotes negros”. POR CARLOS FERREYRA Era un mundo, un país, una sociedad tan distinta como no es posible concebirla en la actualidad. Como parece ser el sino de nuestra nación, resabios de una […]
Carlos Ferreyra
“El abogado defensor de oficio cuestionaba que se aplicara tan rígida ley a un cartero y no se volteara a ver los latrocinios en las alturas”. POR CARLOS FERREYRA La familia llegó en un coche, no nuevo pero tampoco un carcamán; esposa, cuñada y tres hijos todavía pequeños, todos muy emperifollados. La señora, antes de […]
“El entusiasmo fue auténtico. La gente se volcó a las calles del centro donde mágicamente aparecieron los puestos de buñuelos enmielados y atole blanco de masa. Y había guadañas, chagungas, nieve de pasta, mezcal en penca dulce para mascar, gelatinas de vino y habas cocidas en su vaina”. POR CARLOS FERREYRA Escuchábamos, como proveniente de otro planeta, […]
POR CARLOS FERREYRA “En el recorrido por una carretera larga, lineal, vimos estacionado un yip: allí está el general Cárdenas, dijo mi padre estacionando su monstruoso Mack atrás del transporte del general”. POR CARLOS FERREYRA Llegamos a la cantina del pueblo; temprano, no había clientes por lo que entré acompañando a mi padre, don Alfonso Ferreyra León, […]
“El festejo se repetía a lo largo de diciembre, los niños pasaban a romper una piñata rellena con fruta. Los maldosos incluían zapote negro o algún otro producto que dejara marca perenne en la ropa”. POR CARLOS FERREYRA Fue un espantoso choque de culturas. Pasé toda mi vida, catorce años el total de mi existencia […]
En provincia eran célebres los altares que colocaban y mostraban públicamente determinadas familias adineradas. Además de la visita al cementerio del lugar, que era otro asunto. POR CARLOS FERREYRA La semana anterior al Día de Muertos, un grupo de jardineros se apelotonaba en torno a los monumentos funerarios de los abuelos maternos y de sus […]
“No recuerdo haber escuchado una mención a los asesinados, ambos probadamente de bien. Imagino que era una costumbre muy arraigada en la región: quizá influencia hispana, el muerto al hoyo y el vivo al bolló”. Por Carlos Ferreyra Dicen que el abuelo paterno, José Maria, era un hombre de gran tamaño, con troncos por brazos, […]
‘Ése fue mi despertar al mundo de la política. Me imaginaba que todo era pasión y que la gente, alguna gente, aceptaría cualquier sacrificio en favor de su candidato’. POR CARLOS FERREYRA Mi primer contacto consciente con un acto electoral fue cuando Adolfo Ruiz Cortines compitió y ganó. Apenas asomaba mi cara por el primer […]
Allí se enteraron que robamos al anciano una enorme bala con la que fabricaríamos un pitito. Un silbato como flautas de carrizo o de barro como las que vendían en los tenderetes callejeros. POR CARLOS FERREYRA La única imagen que tengo de la abuela materna, es la de una señora muy morena de nariz recta y […]
En homenaje perenne al Cura de Dolores, iniciador de la Independencia, cada 8 de mayo en la sede primigenia de la hoy Universidad Michoacana, se realizaba un baile al que concurría la orquesta de moda. POR CARLOS FERREYRA Para los michoacanos, viejos tiempos, nada había más honroso que ser denominado Nicolaíta, calidad que se alcanzaba […]
POR CARLOS FERREYRA En el caserío había una sola familia ajena al clan de los León. El jefe de esa familia era un tal Laureano cuya aspiración era la jefatura del Comisariado. Imposible, a la hora de las votaciones el conjunto familiar se volcaba a favor de Raúl lo que terminó causando un odio cerval […]
El cura desapareció varios días, se afirma que haciendo penitencia por el alma de los jóvenes, aunque hubo malévolos que aseguran que lo hizo por miedo a la furia de las dos familias. POR CARLOS FERREYRA En la calle principal de Puruándiro estaba la botica del tío Maldonado, también su consultorio y una modesta, rústica, […]
Muchas casas con huertos usaban escusados de hoyo. Una tabla con distintas medidas para colocar el tafanario y tapas de madera para contener los aromas. POR CARLOS FERREYRAPersonalmente no me parecen épocas lejanas, aunque a la mayoría les parezcan toda una vida. Me ubico: Morelia estaba a caballo entre el DF y Guadalajara. La ciudad […]
No había casas de inhumaciones y entonces la ceremonia de despedida del ser amado quedaba en familia: las damas, rezanderas y distribuyendo cafecito con charanda, y dándose su tiempo para ocasionalmente pegar uno que otro alarido con sordina. POR CARLOS FERREYRA Lo poco que recuerdo de la vieja Morelia, casi siempre lo relaciono con un […]
Evelyn se revela como una iluminada, una mística con su página personal repleta de oraciones y consejos de quien, ahora nos enteramos, piensa que Dios sólo será un apéndice de su gestión. POR CARLOS FERREYRA Pues hete aquí que nos ha tocado presenciar el nacimiento de una nueva estrella en el firmamento de la política […]