En sociedades donde prevalece la desconfianza, en ambientes polarizados, entornos de violencia y resentimiento, hablar del cuidado para el bien común no puede ser más oportuno. POR ARANTXA COLCHERO El pasado 16 de noviembre se inauguró en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, el seminario de investigación “Cuidados para la vida […]
Opinión
La Secretaría de Salud estima que 15 millones de personas padecen algún trastorno de salud mental en nuestro país, situando la mayor incidencia de suicidios en el rango de los 18 a los 29 años. En este último año hemos visto un crecimiento importante en depresión y pensamientos suicidas en niñas y niños…” POR NANCY […]
Seis semanas antes del 25 de diciembre, Ciudad de México y en particular la alcaldía Benito Juárez están ya vestidos de Navidad, con sus tiendas pletóricas de clientes y productos de la temporada, como si la pandemia nos hiciera ‘comer ansias’ frente a los festejos…” POR REBECA CASTRO VILLALOBOSA escasa semana de residir por enésima […]
Sabemos que este sexenio es de narrativas, de movilizaciones, de imaginar y poner la inteligencia a funcionar para ganar el futuro, porque el sexenio renunció a la transformación y optó por la nostalgia. ¿Cómo ganaremos el futuro? POR MARIEL MIRANDA ¿Qué hacemos? Solo sé que no podemos seguir haciendo epitafios en redes sociales a cada […]
Y no es una mera cuestión aritmética la que explicaría que a más kilómetros de rodamiento lógicamente aumenten las posibilidades o los riesgos de que ocurran accidentes. En el fondo, la verdadera causa de ese desequilibro fatal es la ausencia de una política pública de protección al ciclista…” POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTISi bien es absolutamente […]
Con mis regalos de las navidades y los cumpleaños o aprovechando mis ahorros en las ofertas de tres por dos de Julio Regalado fui juntando una pequeña pero valiosísima colección de cedés, cuyas coberturas eran todavía obras de arte-objeto. POR FRANCISCO ORTIZ PARDO Deambulo por mis calles vallesinas para tratar de entender lo que ha […]
La humanidad es responsable de todo lo que ocurra con el planeta tierra y todos sus habitantes. Hemos acumulado tanto conocimiento durante toda nuestra historia, logrado cambiar climas, mover ríos, cosechar en lugares imposibles, que sí, la tierra es nuestra responsabilidad y todo ser que habite en la misma. POR RODRIGO CORDERA THACKER Mi perro […]
Para nadie es una novedad que la soledad, cuando no es por decisión o gusto propio, resulta nociva. Aquí vale añadir que hay personas que ciertamente prefieren estar sin compañía… y hasta lo disfrutan… POR REBECA CASTRO VILLALOBOSContrario a un estudio reciente publicado en la Gran Bretaña –basada en una muestra dizque a nivel mundial– […]
Hay que considerar los riesgos ciertos que puede implicar para los consumidores comunes, las amas de casa, los padres de familia, usted y yo. POR FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI Hay quienes consideran no sin razón de que la venta especial denominada Buen Fin, que se realiza anualmente, constituye una práctica nociva y engañosa para la […]